Bienvenida primavera

Fotos: Cosmopolitan
Bienvenida primavera
Te damos un menú de actividades para que la vivas de una manera inolvidable en cualquier lugar del país.
Publicado el 15/09/11 por Camila Mejía. Fotos: Adam Fedderly.

La primavera es sinónimo de diversión de amigos, de naturaleza...¡Y de amor! ¿No te parece la excusa perfecta para animarte a vivir una aventura inolvidable? Sacá ese short que tenés guardado en el placard desde el verano pasado y disfrutá a pleno de la llegada de esta estación. En Cosmo, te recomendamos una guía de programas, circuitos y salidas en todo el país para que les pongas onda a los primeros días de calor.


Fuegos artificiales toda la noche
Córdoba es una de las provincias en las que se organizan las mejores celebraciones de la Argentina. Por eso, el 21 de septiembre no te pierdas la fiesta de la primavera en el Parque de las Naciones, ubicado en la capital cordobesa. Es el lugar ideal para ir con amigas y pasar una tarde diferente. El parque abarca ocho hectáreas de campo con senderos, vegetación y pistas de patinaje, además de circuitos para actividades físicas, desde los cuales se puede ver la ciudad entera. También se arman exhibiciones de skate y deportes extremos, amenizados con la música de DJ y de artistas que brindan recitales hasta que cae el sol y comienzan los fuegos artificiales. La entrada es libre y gratuita. ¿Lo mejor? La posibilidad de conocer chicos lindos que quieren divertirse. Más info en www.cordoba.gov.ar.

Atardeceres al aire libre
Sin dudas, la costanera de Rosario es el punto de encuentro preferido de los jóvenes santafesinos que buscan celebrar a lo grande los primeros días de calor, sin gastar demasiado. La costanera, que bordea el río Paraná, cuenta con más de ocho kilómetros de plazas, entre las que se destacan los parques Urquiza, Nacional de la Bandera, el parque de España, el de las Colectividades y el de Sunchales. En todos ellos se arman guitarreadas, picnics, mateadas y recitales hasta que cae el sol. Además de los espacios verdes, cerca del río también podés encontrar bares y restaurantes con diversas propuestas gourmet para hacer un stop y deleitarte con una comida exquisita. A medida que recorras estos diferentes caminos vas a cruzarte con un montón de gente que tiene el mismo plan que vos: pasar un día de relax al aire libre, con una impresionante vista al río y muy buena compañía. Más info en www.rosarioturismo.com.

Aventura todo terreno
Montañas altas, valles paradisíacos, quebradas abruptas, selvas tupidas y ríos turbulentos... La ciudad de Salta ofrece todos estos paisajes para que comiences la primavera con la energía bien arriba. Si querés probar algo nuevo, emocionante y adrenalínico, aprovechá los primeros calorcitos para desconectarte de la rutina y hacer un deporte extremo. Animate a las cabalgatas por los alrededores de la capital, el canopy sobre el cañón del río Juramento, el montañismo y el trekking de altura, el rafting y las travesías en 4x4. Si sos altamente audaz, no dejes de hacer el safari para conocer los Valles Calchaquíes, que se realiza en vehículos sin techo, ideales para captar con tu cámara de fotos los mejores paisajes. Lo bueno de todas estas actividades es que cuentan con guías capacitados para que, además de divertirte, conozcas todos los detalles y la historia de esta maravillosa provincia. Más info en www.movitrack.com.ar.

La vida es un carnaval
En el norte del país, también se preparan para que la estación del amor no pase inadvertida. Por eso, una gran opción es participar de la tradicional fiesta nacional de los estudiantes, que se extiende desde el 21 de septiembre hasta el 2 de octubre, en San Salvador de Jujuy. Son doce días de festejos, en los que se organizan recorridos a los lugares más pintorescos de la ciudad y sus alrededores. Por la noche, se arman bailes y desfiles de carrozas, y la ciudad se convierte en un carnaval: las calles se decoran con flores y luces multicolores . Como si fuera poco, también podés disfrutar de espectáculos musicales que duran hasta altas horas. ¿Te lo vas a perder? Más info en www.fne.org.ar.

Road Trip
Si sos arriesgada, atrevida y audaz, planeá una escapada con tus mejores amigas al Calafate, en la provincia de Santa Cruz. La idea es que, además de conocer este lugar, alquilen un auto, pongan buena música y se lancen a recorrer los 80 kilómetros que separan la ciudad del glaciar Perito Moreno. El viaje no es peligroso porque la ruta está asfaltada y bien señalizada. Entre las principales atracciones que podés disfrutar durante el recorrido, se encuentra el lago Argentino, con su Bahía Redonda. Hagan un stop ahí para sacarles fotos a los cisnes, los flamencos, los patos y las gallaretas que habitan en el lugar. Una vez que lleguen al glaciar, se van a topar con múltiples propuestas de restaurantes, campings y empresas turísticas donde contratar excursiones. ¡No te olvides de la videocámara para registrar todos esos momentos! Más info en www.elcalafate.gov.ar.

Amor al natural
¿Tenés ganas de pasar un fin de semana romántico? Proponele a tu chico conocer juntos las Cataratas del Iguazú, en Misiones, uno de los tesoros naturales del planeta. La flora y la fauna del lugar son únicas. Además, el Parque Nacional Iguazú es considerado uno de los biomas más ricos de la Tierra, y tiene varios circuitos y pasarelas para que observes las caídas de agua desde un punto de vista privilegiado y vivas una experiencia inolvidable. Acordate de no saltearte el punto de máximo asombro: la Garganta del Diablo, un mirador ubicado en un precipicio de 80 metros de altura, desde donde podés divisar ese salto espectacular acompañado por un arco iris. Eso sí: ¡Andá con una campera impermeable porque es probable que termines toda mojada! Si te animás, sumate a los paseos especiales que se organizan las noches de plenilunio, cuando podés ver el arco iris formado por la luz de la luna. ¡Romántico y único! Más info en www.iguazuturismo. gov.ar.

De boliche en boliche
Quizá, tu mejor plan para festejar la llegada del calorcito sea trasnochar y rotar por distintos bares para conocer chicos lindos. Entonces, Mar del Plata es el lugar indicado para vos. Aprovechá el fin de semana de la primavera para escaparte a esta ciudad espectacular. De noche, recorré la calle Alem de punta a punta, porque allí se encuentran los bares y los boliches más cool con distintas propuestas para escuchar música y bailar... ¡Incluso en la calle! Si sentís que la suerte está de tu lado, visitá el Casino Central, ícono marplatense. Después de una noche agitada, relájate en las grandes playas de la ciudad, como Varese, la de Torreón del Monje o las del Sur, que son ideales para descansar con el sonido del mar de fondo. Otro consejo: no dejes de irte sin darte una vuelta por el puerto de la ciudad para probar un riquísimo plato de pescados o de mariscos. Más info en www.turismomardelplata.gov.ar.

Naturaleza y acción
El parque nacional Nahuel Huapi, en Bariloche (Río Negro), es uno de los escenarios más maravillosos de nuestro país, y el lugar perfecto para escaparte con amigas o con tu chico, y conectarte con la naturaleza o (¿por qué no?) enamorarte del turismo aventura. Allí se llevan a cabo excursiones y actividades adrenalínicas que no requieren de preparación previa (hasta la más novata puede animarse). Hay desde caminatas, cabalgatas y mountain bike, hasta rafting, kayak, buceo... ¡Y parapente! Sí, atrevete a volar con una vela biplaza acompañada de un instructor y combiná aventura con paisajismo. Te vas a llevar imágenes únicas. Todas las actividades son superseguras y están organizadas por la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia. Más info en www.atap.org.ar.

Salida cultural
La Ciudad de Buenos Aires es una de las más cosmopolitas del mundo, y guarda una gran riqueza histórica. Por eso, si preferís recibir la primavera con un programa cultural, sumate a "La Historia en su lugar", una actividad que propone una manera distinta de conocer l a ciudad. Son siete recorridos que se hacen con actores que narran y dramatizan, en plena calle, la historia de los distintos barrios porteños y de sus habitantes más famosos. Podés vivir "Una tarde con Roberto Arlt en Flores" o "Las huellas de Mujica L á i nez en Belgrano". ¿Lo mejor? Los paseos son libres y gratuitos. Más info en www.bue.gob.ar.

Pura ciencia
En la ciudad de La Plata, todos los caminos conducen al Paseo del Bosque, ubicado cerca del centro, donde se encuentran el Jardín Zoológico, el observatorio Astronómico, el Museo de Ciencias Naturales y el teatro Martín Fierro. Si hace tiempo que no pasás un día empapándote de conocimientos científicos, aprovechá para visitar el Museo de Ciencias Naturales. Por el valor de sus colecciones, es considerado uno de los más importantes del mundo. Podés conocer la evolución de la vida en la tierra y toparte con esqueletos de dinosaurios y hasta momias egipcias. Sin dudas, es una experiencia inolvidable y superinteresante. Más info en www.laplata.gov.ar.

No necesitas estar registrado ni iniciar sesión en Facebook
ENCUESTA