En los últimos 9 años en Argentina, 2919 hijas e hijos quedaron sin mamá a causa de un femicidio, y más del 63% de ellos es menor de edad. Es así como surge el proyecto Ley Brisa, promovido por la Asociación Civil La Casa del Encuentro, con el objetivo de amparar a las víctimas colaterales con un aporte económico (equivalente al monto de un haber jubilatorio mínimo) hasta los 18 años de edad.
El monto de esta reparación económica será percibido por la o las personas que el juez o jueza de familia determinen al cuidado personal de las niñas, niños y adolescentes cuyo progenitor haya sido imputado, procesado o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice por el asesinato de su progenitora, como así también en los casos en los que la acción penal seguida contra su progenitor sea extinguida por la muerte/suicidio de aquel. Aplicará para menores de edad, con la posibilidad de extenderse en los casos en que se declare su capacidad restringida y/o incapacidad.
Asimismo, el proyecto de ley establece una cobertura de salud integral para esas/os niños, niñas y adolescentes que no cuentan con ella, lo que implicaría que el Estado Nacional establezca una cobertura médica a fin de dar respuesta a todas sus necesidades de salud física y psíquica.
“Es imprescindible que estas hijas e hijos, víctimas colaterales de femicidio, obtengan una reparación que les permita acceder a una asistencia integral. Alzá la Voz. Apoyá la Ley Brisa”, proclama Natalia en el video.




















Comentarios