¿Por qué tantas mujeres jóvenes sufren afecciones cardiovasculares? Sin duda, los cambios del estilo de vida que se dieron en las últimas décadas nos afectan. El ginecólogo David Fusaro, jefe del Servicio de Ginecología de la Fundación Favaloro, explica que la mujer de los 60 era más parecida a “Susanita” (el personaje de Mafalda), dedicada de lleno a la crianza de sus hijos y a las tareas domésticas. En los 70 y en los 80 predominó el prototipo de “la todopoderosa” que, sin renunciar a las tareas domésticas, asumió ex igenc ias laborales y profesionales. En los 90, apareció “la equilibrista”: con la pretensión de no quedar relegada en ningún ámbito de su vida, hizo malabares para cumplir sus múltiples funciones. ¿Qué consecuencias tiene el querer ser siempre eficientes en todos los ámbitos? El costo es alto: no nos alimentamos bien, dormimos mal (o no descansamos profundamente), estamos más estresadas, sentimos que no podemos rendir como quisiéramos y somos más propensas a consumir alcohol o a fumar. Todo eso repercute en nuestra salud y, particularmente, en nuestro corazón.
“Ahora llegó el turno de un nuevo prototipo: ‘la mujer Libra’. Ella no hace equilibrio en la cuerda porque sabe delegar más, y también entendió que debe tener un espacio para sí misma. Entonces, realiza actividad física, sale con sus amigas y practica alguna disciplina que la conecta con sus deseos”, explica Fusaro. Este especialista asegura que, cuando una mujer no se cuida, nadie lo hace por ella. “Ustedes tienen un instinto protector mucho más desarrollado que los varones, y se ocupan de los otros siempre. Por eso, cuando una mujer colapsa, no solo se afecta a ella misma, sino a todo su entorno”, dice Fusaro.
¿Todavía no llegaste a la fase “mujer Libra”? Entendé que, si deliberadamente no generás tu espacio propio, es muy difícil que lo obtengas. Cuando te dejás llevar por las urgencias de lo cotidiano, estás perdida: siempre habrá una obligación “impostergable”, como exámenes, informes del trabajo, un pedido de tu novio, un cambio laboral y nuevas responsabilidades. “Cuando mis pacientes vienen al consultorio, mi primera pregunta es: ‘¿Cuántos minutos del día te dedicás a vos misma?’.
Ese recreo de todo y de todos es su verdadera tabla de salvación. Y, cuando una mujer está plena y equilibrada, los buenos resultados se ven en todas las áreas: en la salud, en su desempeño profesional y en el bienestar con su grupo familiar y sus amistades”, afirma el ginecólogo.
Entonces, aprendé a tomarte las cosas con calma y a permitirte encontrarte con vos un rato cada día.
Multitasking
Mientras estás leyendo esto, tu corazón realiza múltiples tareas. No solo se ocupa de bombear la sangre a todo el cuerpo, sino que también produce hormonas que son fundamentales para la salud cardiovascular. Y, por otro lado, hay una relación directa entre las hormonas que producen otras glándulas y el corazón, como las tiroideas. Por eso, cuando se produce un trastorno de la función de la glándula tiroides, hay un potencial riesgo de insuficiencia cardíaca.




















Comentarios