Una app determina tu tipo de piel, intensidad de la radiación UV en el lugar y el tiempo que se puede permanecer al sol con y sin protección. Se trata de Dr. UV Skin Care, una aplicación para celulares desarrollada por emprendedores argentinos, que ya está disponible para Android e iOS.
La app permite realizar un autodiagnóstico de la piel, facilita información exhaustiva sobre la intensidad de la radiación UV según el lugar en donde nos encontremos y consejos sobre cómo aplicar el protector solar, entre otros. Dr. UV Skin Care pretende generar conciencia del impacto diario de los rayos UV en la población y disminuir el cáncer de piel en los próximos 20 años.
Argentina se encuentra dentro del rango de países con incidencia de cáncer media-alta (172 a 243 por cada 100 mil habitantes), según las estimaciones realizadas por la International Agency Research on Cancer (IARC) para el año 2012. Esta evaluación corresponde a unos 100 mil nuevos casos de cáncer por año. Con estos valores, la IARC ha estimado para la Argentina una incidencia de 217 casos nuevos por año cada 100 mil habitantes.
El 95 por ciento del cáncer de melanoma es causado por las quemaduras solares. La exposición excesiva a la radiación ultravioleta año tras año es acumulativa y produce efectos nocivos en la salud. En la Argentina, 1 de cada 3 nuevos cánceres detectados es de piel y el sol es el causante del 90 por ciento.





















Comentarios