Sabemos de lo difícil que puede resultar por momentos la vida en pareja. Y que ese tedio puede tener múltiples causas. Pero para poder hacerle frente a esos momentos en los que sólo queremos pegar el portazo para estar solos, hay un par de consejos que aplican en lo cotidiano y que pueden sernos de mucha utilidad. Seguí estos tips
1) Comenzar cada día con un beso. Algo tan sencillo pero que muchas veces olvidamos. Algo que parece tan tonto, pero que es muy importante, porque también nos expresamos a través del contacto físico.
2) Tener un momento de encuentro una vez por semana. Algunos podrán salir a tomar un café, a cenar o simplemente aprovechar una tarde soleada para conversar y tomar unos mates, por ejemplo. La idea es compartir calidad de tiempo juntos. En el que puedan mirarse a los ojos, contarse cosas, hablar de proyectos, comentar las debilidades, los problemas, las dificultades de la vida, porque eso ayuda a refrescar la relación, a mantener firme la pareja. Y a seguir descubriéndose.
3) Aceptar las diferencias. Muchas parejas no se dan cuenta que son diferentes, y hay muchos que cuando lo notan, no lo pueden aceptar. Sin embargo, son esas mismas diferencias las que pueden potenciar la relación, si aceptamos que pueden ser un complemento que acerca uno al otro y no que aleja. Asi también es como crecemos como pareja. Por lo tanto, es muy importante aceptar que somos diferentes, reconocer que cada uno tiene una historia. Todos tenemos fortalezas, todos tenemos debilidades, y cuando las fuerzas se unen, tienen la capacidad no solo de sumarse, sino de multiplicarse.
4) Ser cortés. Algo que parece tan sencillo, como un gesto, una actitud, tal como el abrir una puerta. Es un punto importante a tener en cuenta porque es en las pequeñas cosas también, que le demostramos a nuestro ser amado que lo tenemos en cuenta, que nos importa.
5) Ser bondadoso. Es decir, tener una actitud de buena persona para con el otro, un pequeño gesto. . Pero pensar que hubo alguien que en el día, en lo vertiginoso del trabajo, se detuvo y tomó un tiempo para pensar en mi, sin dudas me hace feliz y eso repercutirá positividamente en la relación.
6) Sonreír con frecuencia. Algo tan sencillo como una sonrisa puede sacudir una estructura y hacer desaparecer la frialdad.
7) Tocarse. Es muy importante el contacto físico. Y vuelvo a lo que mencioné anteriormente: sobre todo en las generaciones pasadas, no se expresaban el afecto, el cariño. Pero una caricia, un abrazo, un apretón de manos, una mano por la espalda son muy importantes. Hay muchas terminales nerviosas a lo largo de toda nuestra epidermis que justamente tienen un propósito: el de ser sensibles y es a través de ellas donde percibimos el calor humano, el afecto, el amor.
8) Hablar de los sueños. Hay parejas que se enredan hablando del pasado, que en realidad no tiene mucho que ver con lo que esta por venir. Pero hablar de los sueños, comentarse los proyectos, es hablar de una relación que tiene vida, que tiene futuro.
9) Elegir una canción, para que sea nuestra canción. Tener algo que identifique lo que sentimos, lo que vivimos, nos hace sentir especiales. Y si eso que tenemos lo compartimos con nuestra pareja, nos hace mas especiales aun. La música es ejemplo de ello: puede marcar muchos momentos de nuestra vida.
10) Hacer una caricia en la espalda. Una mano suave en la espalda siempre es una expresión de complicidad que le dice al otro “acá estoy, podes confiar en mi, estamos juntos en esta prueba, pase lo que pase podes contar conmigo”.



















Comentarios