L’Oréal enseñará de forma gratuita las profesiones de peluquería y maquillaje. La iniciativa, que se llama Belleza por un Futuro, está enfocada en personas en situación de vulnerabilidad.
Junto a la fundación Pescar, L’Oréal puso en marcha el primer grupo de 130 alumnos que aprenderán sin ningún costo los oficios de peluquería y maquillaje, a fin de contribuir con una rápida inserción laboral. Para esta prueba piloto, se construyó una escuela dentro del edificio Central Park, en el barrio porteño de Barracas.
El objetivo, a futuro, es que 1.500 personas accedan a un empleo para el año 2020 como consecuencia de esta formación. En Argentina existen alrededor de 42.000 peluquerías con más de 120.000 puestos de trabajo directos, donde el 50% es autoempleo.
Estas son algunas de las alumnas que ya están cursando dentro de la escuela:
Carolina Ortiz, 20 años y es de Pompeya: “Conocí el programa por la escuela, siempre estoy buscando becas y cosas que me puedan ayudar a formarme porque no puedo pagarme los estudios. Así me anoté en la Fundación Pescar y al tiempo me llegó un mail confirmando que estaba adentro de este programa. En paralelo estudio profesorado de Psicología pero siempre quise hacer esto y no podía porque cuestan mucho los materiales, los maquillajes, las brochas, los cursos en sí. Lo tomo como una gran oportunidad, es lo que siempre quise, estoy cumpliendo un sueño”.
Julisa Torres, 19 años y es del Bajo Flores: “Siempre me gustó el maquillaje, me pinto desde los 13 años, soy la que maquilla a toda la familia y esta me parece una posibilidad grandiosa para las personas que no podemos pagar un curso. Toda la vida quise ser maquilladora. Amaría poder trabajar de esto y también profesionalizarme en pedicuría y manicuría”.

Malena Taco, 38 años, CABA: “Me anoté por Facebook y para mí es copadísimo, es algo que siempre quise hacer y sin querer se me presentó. Recién vamos un mes y ya aprendí muchísimo, todavía quedan nueve meses más y me entusiasma lo que queda por aprender. Se formó un grupo genial. No nos falta nada de herramientas, nos dan los viáticos, la comida, es una posibilidad real de crecer y seguir adelante”.

La escuela
Algunas de las alumnas























Comentarios