Aborto legal: un avance

Enterate en qué casos las mujeres y niñas podrán acceder a un aborto legal.

Más Info

Biografía

Tips

Foto

Video

Aborto legal: un avance

Amnistía Internacional celebra el paso adelante dado por la Provincia de Buenos Aires, al adherir al “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo” (Protocolo ILE) elaborado por el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable de la Nación.

¿En qué consiste el Protocolo ILE Nación?

Sancionado en 2015 establece su “aplicación obligatoria en todo el territorio argentino” e indica que debe ser puesto en práctica “por todas las instituciones sanitarias” públicas, privadas y de las obras sociales. Por ende, todas las jurisdicciones del país deben aplicarlo, adhieran o no a éste. Sin perjuicio de ello, la iniciativa de la Provincia brinda un reaseguro para mujeres, niñas y personas trans que continúan viendo vulnerado su derecho a acceder a un aborto legal.

Se trata de facilitar el acceso a la interrupción legal del embarazo de todas las mujeres, niñas y personas trans bajo las causales que el marco normativo habilita; esto es, cuando esté en peligro la vida o la salud de la mujer o cuando el embarazo fuese producto de una violación.

De esta manera, la Provincia de Buenos Aires se suma a las 8 jurisdicciones –Chaco, Chubut, Jujuy, La Rioja, Misiones, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego– que ya cuentan con protocolos de atención respetuosos de la ley y los estándares establecidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Asimismo, el Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Provincia indica que las mujeres y niñas que desean acceder a la práctica, deben contar con información clara, completa, oportuna, veraz, comprensible y en lenguaje accesible; en un espacio de confidencialidad y privacidad. La Comunicación también incorpora avances respecto del grupo de jóvenes y niñas, conforme los nuevos preceptos establecidos en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, reconociéndolos como sujetos de derecho con capacidad para tomar las decisiones relativas a su salud sexual y reproductiva de manera informada.

¿Te gustó esta nota? Compartila:

Comentarios

Blogs Cosmo

I love beauty

Vamos a contarte todos los trucos de pelo y makeup para que estés espléndida en pocos minutos.

Diario de viajeras

Somos Flor y Jime, dos amigas inseparables a las que les encanta viajar y conocer lugares nuevos.

La columna de la ex

Desventuras de una chica que rompió con su novio... y volvió a enamorarse. ¡Conocéla!

Mundo Cosmo

10 consejos para bajar de peso en primavera

10 consejos para bajar de peso en primavera

Esta estación del año es ideal para encarar algunos cambios en la alimentación y sacarse los kilos molestos del frío.

Aborto legal: un avance

Aborto legal: un avance

Enterate en qué casos las mujeres y niñas podrán acceder a un aborto legal.

Top 100 chicos para adoptar | Deportistas

Top 100 chicos para adoptar | Deportistas

Esta es la última semana en la que podremos elegir a nuestros chicos preferidos y para terminar bien arriba, nos despedimos eligiendo a los deportistas más lindos.

Hay que conseguir 20.000 fotos con el #mamografiate

Hay que conseguir 20.000 fotos con el #mamografiate

Para que William Hope done $100.000 para la concientización sobre el Cáncer de Mama.

3 videos muy emotivos

3 videos muy emotivos

Mirá estos videos, te vas a emocionar…

#MiércolesNegro: Todas somos ellas

#MiércolesNegro: Todas somos ellas

Este miércoles, el colectivo #NiUnaMenos convoca una marcha desde el obelisco a las 17 hs.