Okay, lo tenemos que admitir, somos fanáticas de Pokémon Go. Chequeamos el juego varias veces al día y nos avisamos cuando hay un Pokémon en la redacción. Sin embargo, hay algunas versiones que nos asustaron porque dicen que esta app afecta la salud. Por eso, hablamos con el Psicólogo Santiago Gómez, Director de Decidir Vivir Mejor y del Centro de Psicología Cognitiva (Matrícula: 15.159) que nos contó que hay estudios realizados en EEUU que muestran consecuencias de las más variadas.
Primero, seamos optimistas y veamos los beneficios:
- Puede ayudar a pacientes con trastornos de ánimo, al “obligarlos” a salir de su casa y a generar interés con el exterior.
– Mejora a pacientes que padecen trastornos de ansiedad, como crisis de pánico, ya que el juego obliga a que la persona tenga que poner su foco de atención en el exterior. A aquellos que sufren de ansiedad social, les permite exponerse y mantener un intercambio con otras personas.
Pero no todo es color de rosa, el juego también afecta tu salud de forma negativa:
- Genera un estado de ensimismamiento.
– Crea conductas adictivas y obsesivas al videojuego.
– Puede causar accidentes de tránsito.
– Fomenta la dependencia al celular.
– Te pone en estado de alerta.
Por eso, buscá el equilibrio, para poder evitar las conductas adictivas y quedarte con los beneficios que genera el juego.





















Comentarios