¿Qué tan equilibrada es tu dieta?

La Lic. Lucía Molina (MN 5179) te ayuda a descifrarlo.

Más Info

Biografía

Tips

Foto

Video

¿Qué tan equilibrada es tu dieta?

En el mes de junio, el Ministerio de Salud de la Nación informó que 53% de la población argentina está excedida de peso. Para combatir esta problemática, médicos y nutricionistas apelan a tomar conciencia de lo importante que es llevar una dieta balanceada y rica en nutrientes.

Cuando nos falta algún nutriente en particular, por largos períodos de tiempo, nuestro cuerpo tiende a manifestarlo en diferentes formas. Si tenés alguno de esos síntomas, visitá a tu médico o nutricionista:

Cansancio excesivo: este suele ser uno de los primeros síntomas de anemia. La más común es por falta de hierro, pero también puede ser por falta de vitamina B12 o de ácido fólico. Si, además, notás palidez en tus labios y/o conjuntivas, podrías estar sufriendo anemia. ¿El consejo? Ingerí más carnes (vaca, pollo y pescado) y acompañalas con cítricos (limón, naranja, pomelo, etc).

Piel, ojos y boca secos, orina oscura y de olor intenso: puede ser indicio de deshidratación. Es necesario que aumentes la cantidad de líquidos que estás consumiendo, y que estés atenta a que no existan pérdidas grandes (sudoración, vómitos, diarreas).

Pies y manos hinchadas: la causa más común es por retención de líquidos. Esto es frecuente en embarazadas, sobre todo, cuando hay altas temperaturas. Disminuí o eliminá la cantidad de sal en tu comida, tanto durante la preparación como después.

Dificultad para ir al baño: puede haber varias causas, como el bajo consumo de fibras y líquidos o la falta de actividad física. Sumá a tu dieta más frutas con cascara y verduras de hojas verdes.

Dermatitis o alteraciones en la piel: puede deberse a múltiples factores. Desde lo nutricional, puede ser que no estés consumiendo demasiadas vitaminas del complejo B. Deberías incluir más carnes (de vaca y pescado), frutas secas, legumbres y cereales integrales en tu dieta.

Bocio: es un aumento del tamaño de la glándula tiroides, en la parte anterior del cuello. Puede deberse a que tengas una deficiencia de yodo en tu alimentación. En Argentina, la ley de fortificación de sal yodada la ha convertido en la mejor fuente dietética de yodo.

Caries frecuentes: puede estar indicando falta de flúor en tu dieta. Evitá comer tantas golosinas y aumentá el consumo de flúor (a través del agua o pescados y utilizando pasta dentífrica con flúor). Además, no te olvides de cepillarte los dientes mínimo tres veces por día.

Fuente: Lic. Lucía Molina (MN 5179), Nutricionista de Halitus Instituto Médico.

¿Te gustó esta nota? Compartila:

Comentarios

Blogs Cosmo

I love beauty

Vamos a contarte todos los trucos de pelo y makeup para que estés espléndida en pocos minutos.

Diario de viajeras

Somos Flor y Jime, dos amigas inseparables a las que les encanta viajar y conocer lugares nuevos.

La columna de la ex

Desventuras de una chica que rompió con su novio... y volvió a enamorarse. ¡Conocéla!

Mundo Cosmo

¿Buscás socio? Hacete estas preguntas

¿Buscás socio? Hacete estas preguntas

Si estás a punto de sumar a un socio a tu emprendimiento deberías evaluar algunos aspectos. Entérate de cuáles son.

#CosmoGourmet: French Toast súper dulce

#CosmoGourmet: French Toast súper dulce

Le ponemos sabor a tu tarde.

Las poses más hot para la 1ra vez con él

Las poses más hot para la 1ra vez con él

Una guía completa para el gran sextreno: paso a paso, todo lo que debés saber para que vos y tu chico alucinen.

Ya encontraron pornografía en Pokémon Go

Ya encontraron pornografía en Pokémon Go

Muchos aprovecharon la realidad aumentada para fotografiar sus partes íntimas.

Ruborizate

Ruborizate

La forma de aplicar el blush depende de la forma de tu cara y de tu tono de piel, ¿lo sabías? Conocé qué técnicas, herramientas y texturas son las ideales para tus mejillas.

Shopping del Día del Amigo

Shopping del Día del Amigo

Lo mejor para la persona que te banca en todas.