La Asociación Americana de Cirugía Plástica (ASAPS) publicó las estadísticas más recientes respecto a la demanda de tratamientos quirúrgicos y no invasivos. Según los datos expuestos, los tratamientos no invasivos se volvieron un 22% más frecuentes en relación al año anterior, mientras que las cirugías crecieron solo un 7%.
Si tenemos en cuenta las estadísticas de los últimos 5 años, las cirugías aumentaron en un 17%, mientras que los tratamientos no invasivos, un 44%, lo cual implica que las argentinas están optando por realizarse intervenciones menos agresivas que las tradicionales para cuidar de su cuerpo y su piel.
Por otra parte, los especialistas consultados en Medicina Estética coinciden en que en Argentina la liposucción es la cirugía más pedida en hombres y mujeres de entre los 35 y los 64 años. Mientras que, entre las mujeres, el segundo lugar lo ocupan las cirugías de aumento mamario.
Asesoramiento:
Dra. Lorena González Balsas – MN: 101.645 – Médica Cirujana Plástica – Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires (SCPBA) y de la Asociación Medica Argentina (AMA).
Dra. Griselda Seleme – MN: 80.033 – Médica Cirujana Plástica – Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires (SCPBA) y de la Asociación Medica Argentina (AMA).
Dr. Fernando Felice – MN:108.614 – Medico Cirujano Plástico – Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires (SCPBA) y de la Asociación Medica Argentina (AMA).























Comentarios