Se armó la gorda.
Cada vez que las #ChicasCosmo nos ponemos a hablar de belleza, la redacción se convierte en una peluquería y cada una pareciera convertirse en una vecina distinta. Porque, a pesar de que todas escribimos alguna vez sobre cómo hay que maquillarse, cuidarse la piel y peinarse, todas tenemos teorías diferentes.
Esta vez, el tema fue: “Periodicidad del lavado del pelo”. Había dos equipos, las fanáticas de la ducha completa con pelo, champú y acondicionador, todos los días y, por otro lado, las paladines del “día por medio”.
Cada una tenía sus fundamentos, por ejemplo, una de las diagramadoras sostenía que el pelo perdía mucho brillo si se lo lavaba todos los días y que se le caía mucho. Mientras que, una redactora decía que si no se lavaba el pelo, al día siguiente se le engrasaba todo y parecía sucio.
Decidimos llamar a un tricólogo (si nunca escuchaste el término, un tricólogo es un experto en pelo) para que nos diga cuál es su opinión al respecto.
Fin del mito:
Por suerte, Adrían Acuña* nos contó la verdad de la milanesa. Según él, no conviene centrarnos en el pelo por sí mismo, sino más bien en el cuero cabelludo, que es la piel de la cabeza. Entonces, si bañamos el cuerpo todos los días, ¿por qué no vamos a lavarnos el cuero cabelludo? “Al contrario del mito de que lavarse el cabello a diario es malo, se sabe que, desde un punto de vista científico, la falta de higiene es negativa. Esto se debe a que en el cuero cabelludo cohabita una flora microbiana y microorganismos compuestos por diversos gérmenes“, explica el experto en tricología. Por eso, lavarse el pelo todos los días no tiene nada de malo, sino que es lo recomendado. “Por algo los champúes y los acondicionadores aclaran en sus etiquetas ‘de uso diario‘”, resalta Acuña.
Otro mito que refutamos es el del pelo grasoso o seco, en todo caso, se puede hablar de cuero cabelludo grasoso o hidratado y, generalmente, coincide con el de la piel. “Para un cuero cabelludo deshidratado, es importante seleccionar champúes y acondicionadores que contengan una dosis extra de agentes humectantes, ya que sus propiedades permiten regenerar el equilibrio natural del cuero cabelludo. Para uno con exceso de oleosidad, será importante el uso de champúes antiseborreicos, que neutralicen el exceso de grasitud“, recomienda Adrián.
¡No te asustes! Si tu pelo se cae en la ducha, es normal. Adrián cuenta que todos los días hay un reemplazo natural de cabello, por lo tanto es normal que se caigan algunos durante el lavado.
Bonus Tip:
Si tu cuero cabelludo es graso, seborreico o con caspa, es ideal realizar un peeling capilar. Es un proceso de dermopurificación profunda mediante el cual se eliminan las células muertas acumuladas y distintas partículas de suciedad y restos de productos que se acumulan en la piel y que no podemos eliminar simplemente con el lavado habitual.
*
Fuente: Adrián Acuña, Tricólogo (@acunatricologo). Director del Instituto del Cabello, Argentina. Fundador del grupo latinoamericano de Tricología Cosmética. Miembro del área de Tricología cosmética de la Asociación Argenina de Dermatología. Docente UBA. www.adrianacunatricologo.blogspot.com


















Comentarios