El presidente de la Nación, Mauricio Macri, la vicepresidenta, Gabriela Michetti, la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley y la titular del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez, anunciaron el lanzamiento del Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
[Leé también: Que #NiUnaMenos sea posible]
“Esta era una deuda que teníamos con la sociedad desde la reglamentación de la Ley 26.485 en el año 2010. Estamos saldando una deuda con las mujeres de Argentina y con toda la sociedad”, explicó la ministra Stanley.
El Plan contempla la implementación de 69 medidas y 137 acciones en todo el país para prevenir y asistir integralmente a las víctimas de violencia, en un trabajo coordinado entre 50 instituciones y organismos públicos.
El Consejo Nacional de las Mujeres tiene a su cargo la ejecución de las principales acciones en el área de prevención (campañas masivas de concientización y de difusión de la línea 144 e incorporación de la perspectiva de género en todos los niveles educativos), atención integral (creación de una Red Nacional de Hogares de Protección Integral, protección de las víctimas mediante la colocación de tobilleras, acceso a microcréditos), monitoreo y evaluación, formación y capacitación y fortalecimiento institucional (creación de observatorios de género en todo el país).
[Leé también: Contá Ni Una Menos: Primer índice nacional de violencia machista]
Según el informe 2015 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, durante el año pasado se registraron 235 femicidios, lo que representa que una mujer es asesinada cada 37 horas por el mero hecho de serlo. Es en este marco que el Estado asume el cumplimiento del respeto de los Derechos Humanos y el compromiso de trabajar a diario para que todas las mujeres de Argentina vivan una vida sin violencia.



















Comentarios