“No sé si estoy enamorada”

La gran duda: ¿amás a tu novio o solo estás con él por miedo a la soledad?

Más Info

Biografía

Tips

Foto

Video

“No sé si estoy enamorada”

La relación no es lo que esperabas y él no es el mejor novio del planeta. Pero lo querés y, después de todo, sabés que el príncipe azul no existe. “Es lo que hay”, te conformás.
Está muy bien que seas  realista y que aceptes que nadie es perfecto, pero no deberías resignarte a estar con un hombre que no te hace feliz. “En la actualidad se habla de FOBU (la sigla del concepto ‘Fear of Breaking Up’, que significa miedo a la ruptura). Se trata de uno de los trastornos de autoestima más comunes: es la creencia errónea de que no se va a encontrar a nadie mejor. Las personas con FOBU piensan que la soltería es un fracaso, cuando la verdadera falla es estar mal acompañada”, explica la psicóloga Elizabeth Lombardo, autora del libro Better Than Perfect (Mejor que perfecto).
¿No estás segura de tus sentimientos? Los especialistas te enseñan a reconocer si realmente sentís amor o te da pánico enfrentar una separación.

“No flasheo como antes”
No podés pretender sentir mariposas en el estómago después de algunos años de noviazgo: esa sensación está más ligada con la ansiedad y la adrenalina que se dan en el inicio de una relación. Seguramente hoy tengas un vínculo sólido y tranquilo, y eso te confunde: creés que ya no estás “tan” enamorada porque no sentís el vértigo del principio.
Además, es lógico que no veas a tu hombre de la misma forma en que lo hacías cuando apenas se conocieron. “Los vínculos amorosos comienzan con una gran idealización: se vuelca en la otra persona todo lo esperado y deseado. Este estado dura unos meses y luego llega el momento en que se reconoce al otro en sus aspectos reales, con sus pros y sus contras”, explica la psicóloga Norma Pollán, profesora de posgrado en el Centro Privado de Psicoterapias (www.cppsitio.com.ar).
La gran pregunta: ¿cómo saber si estás enamorada o no de tu novio? Pensá si entre ustedes hay compañerismo, buena comunicación, respeto, atracción física, códigos compartidos y confianza. Esa es la base de un vínculo amoroso feliz. Además, recordá cómo te sentís cuando estás con él: contenta, tranquila, tensa o nerviosa, por ejemplo. Ojo: si verlo te genera angustia o alguna clase de malestar físico inexplicable, quizá tu organismo esté tratando de decirte que esa relación no te hace bien. No ignores esas señales.

El último vagón del último tren
“El mercado está complicado”, aseguran tus amigas solteras. Y vos les creés. Entonces, por más que tu relación de pareja sea un embole, sentís que nada puede ser peor que volver al dating. “Ya no tengo 20 años”, te justificás. “Hay algo infinitamente peor que las malas citas: permenecer en un vínculo por no quedarte sola. Si lo que te preocupa es el reloj biológico, la ciencia ofrece muchas posibilidades: podés congelar tus óvulos hasta que llegue el momento adecuado para la maternidad. No le tengas miedo al paso del tiempo: los vínculos maduros son mucho más interesantes porque aprendiste lo que realmente importa: elegir a quien te trate bien, te cuide, te respete, te escuche, te considere, no te juzgue y te haga reír”, explica la psicóloga Patricia Faur, docente de la Universidad Favaloro y autora del libro Amores posibles.
El hombre ideal no existe, pero la persona adecuada para vos, sí. Solo tenés que estar dispuesta a buscarla. Eva Mendes, Gwen Stefani, Penélope Cruz y Salma Hayek son ejemplos de que se puede encontrar el amor y formar una familia después de los 35.

“Más vale malo conocido…”
Tu peor pesadilla es volver a los días “de Bridget Jones”, cuando te lamentabas por estar soltera, mientras comías un pote de helado frente al televisor. “Aunque la mujer ha evolucionado en muchos sentidos, todavía sostiene eso de ‘estoy sola’ cuando no tiene pareja, aunque cuente con mucha gente querida a su alrededor”, dice Pollán. Entonces, te conformás con un noviazgo que ni fu ni fa.
Esa es la esencia del FOBU: el miedo al cambio. “Es mucho más fácil quedarte en tu zona de confort, sin intentar nada nuevo, en lugar de asumir el riesgo de lo desconocido. Por supuesto: a nadie le gusta atravesar una ruptura y todo lo que le sigue, pero a veces es necesario dar ese paso para ir en búsqueda de la felicidad”, asegura Lombardo.
Si permanecés en una pareja por temor a quedarte sola, ese sentimiento va a dominar la relación: se transformará en miedo al abandono, y serás esclava de ese terror”, advierte Faur. “Cuando aprendas a llevarte bien con tu soledad y tu mundo te resulte apasionante, vas a considerar que tu tiempo es muy valioso para malgastarlo con alguien que no amás. Una vez que seas feliz con tu vida, estarás en condiciones de amar y ser amada”, concluye esta especialista.

PALABRAS CLAVE: , , , ,
¿Te gustó esta nota? Compartila:

Comentarios

Blogs Cosmo

I love beauty

Vamos a contarte todos los trucos de pelo y makeup para que estés espléndida en pocos minutos.

Diario de viajeras

Somos Flor y Jime, dos amigas inseparables a las que les encanta viajar y conocer lugares nuevos.

La columna de la ex

Desventuras de una chica que rompió con su novio... y volvió a enamorarse. ¡Conocéla!

Mundo Cosmo

Lecto stars

Lecto stars

En el #DíaDelLector te contamos qué leen las famosas. Conocé su costado intelectual

Nueva moda en Instagram: #Shoefie, la selfie a los zapatos

Nueva moda en Instagram: #Shoefie, la selfie a los zapatos

Obvio, todas queremos el calzado de las celebrities.

Todos los looks de Designers BA

Todos los looks de Designers BA

Te van a encantar todos.

MTV Video Music Awards: las evoluciones fashionistas de las celebrities

MTV Video Music Awards: las evoluciones fashionistas de las celebrities

Desde Taylor Swift, Beyonce y Katy Perry a Kim Kardashian, Miley Cyrus y Britney Spears, no te pierdas las transformaciones de look de estas celebrities en la red carpet de los MTV VMA.