Violencia obstétrica, datos que asustan

El Observatorio de Violencia Obstétrica (OVO)realizó una encuesta a un grupo de madres y presenta estadísticas de un tipo de maltrato que aqueja a muchísimas mujeres del país.

Más Info

Biografía

Tips

Foto

Video

Violencia obstétrica, datos que asustan

Si todavía no sabés de qué se trata la violencia obstétrica, te contamos que tiene que ver con la violación de los derechos básicos de la mujer antes, durante y después del parto. Algunos ejemplos son el trato deshumanizado de los médicos y enfermeros, medicación excesiva, inducción del parto o rutura artificial de bolsa cuando no es necesario ni compromete a la salud de la embarazada y  falta de autorización de la madre del bebé para cualquier práctica médica sobre su propio cuerpo o sobre el del recién nacido.

Algunos de los porcentajes más relevantes de la encuesta de OVO son:

-Falta de acompañamiento. Se deja a la mujer sola, sin interlocutores de confianza ni testigos de lo que le sucede en su internación. Durante el trabajo de parto, 25.3% de las mujeres estuvieron totalmente solas. En el parto, 36%. Y,  en la etapa de posparto, 20.2%

-Trato. 27.9% fue criticada por los médicos, a un 55.6% la llamaron con sobrenombres, 29.7% recibió comentarios irónicos o descalificadores. A un 36.1% las hicieron sentir que corría peligro ella o su hijo/a y, finalmente, un 47,3% no se sintió contenida.

-Información. 43.9% no fue debidamente informada sobre la evolución del trabajo de parto o su bienestar ni del de su bebé.

-Cesárea (siendo el porcentaje estándar de la OMS un 12-15%). 46% tuvo a su hijo por cesárea, de las cuales 39% fueron programadas. De este numero, el 54% de las madres eran primerizas. Existe un mayor índice de cesáreas en el sistema privado, que se eleva hasta el 64%.

-Rotura artificial de bolsa. El 70% de las encuestadas no recibió información clara, adecuada y completa y por ende no dio su autorización.

-Inducción del parto (siendo el porcentaje estándar de la OMS <10%). 29, 7% de las encuestadas tuvo un parto inducido.

-Anestesia. 35.9% fueron anestesiadas, de las cuales el 36% no solicitó anestesia.

-Prácticas sobre el/la bebé. El 74% de las mujeres no recibieron suficiente información sobre las prácticas que realizaron sobre su hijo/a, por ende tampoco dieron autorización para realizarlas. Aproximadamente el 45% de las mujeres no sabe o no recuerda qué prácticas fueron hechas sobre su hijo/a.

 

Si fuiste víctima de violencia obstétrica o necesitás asistencia, podés comunicarte a [email protected]. Para más información: www.lascasildas.com.ar

¿Te gustó esta nota? Compartila:

Comentarios

Blogs Cosmo

Inside Cosmo

No sólo trabajamos mucho. ¡También nos divertimos! Conocé el detrás de escena de "la biblia" femenina.

I love beauty

Vamos a contarte todos los trucos de pelo y makeup para que estés espléndida en pocos minutos.

Diario de viajeras

Somos Flor y Jime, dos amigas inseparables a las que les encanta viajar y conocer lugares nuevos.

La columna de la ex

Desventuras de una chica que rompió con su novio... y volvió a enamorarse. ¡Conocéla!

Mundo Cosmo

3 tips sobre cómo ser tu propia brand manager

3 tips sobre cómo ser tu propia brand manager

Aliza Licht, quien manejó
durante años las comunicaciones globales de Donna Karan, te enseña sus mejores estrategias para “venderte” en las redes sociales y sacar provecho de eso.

4 tendencias de Nail Art de las famosas

4 tendencias de Nail Art de las famosas

Especial para las fans de las uñas diferentes.

Mes de la Fertilidad: los expertos aconsejan…

Mes de la Fertilidad: los expertos aconsejan…

Si estás pensando en tener bebés, tenés que leer esto.

Premios Gardel: todos los ganadores

Premios Gardel: todos los ganadores

La fiesta de la música argentina.

Eduarda Mansilla, una de las primeras periodistas del país

Eduarda Mansilla, una de las primeras periodistas del país

Cosmopolita y criolla, Eduarda Mansilla logró conquistar la atención de los lectores y dejar una huella en el pensamiento de su época.

Opciones saludables para las picadas de la Copa América

Opciones saludables para las picadas de la Copa América

Para que lo más rico sea el Pocho Lavezzi.