Si todavía no sabés de qué se trata la violencia obstétrica, te contamos que tiene que ver con la violación de los derechos básicos de la mujer antes, durante y después del parto. Algunos ejemplos son el trato deshumanizado de los médicos y enfermeros, medicación excesiva, inducción del parto o rutura artificial de bolsa cuando no es necesario ni compromete a la salud de la embarazada y falta de autorización de la madre del bebé para cualquier práctica médica sobre su propio cuerpo o sobre el del recién nacido.
Algunos de los porcentajes más relevantes de la encuesta de OVO son:
-Falta de acompañamiento. Se deja a la mujer sola, sin interlocutores de confianza ni testigos de lo que le sucede en su internación. Durante el trabajo de parto, 25.3% de las mujeres estuvieron totalmente solas. En el parto, 36%. Y, en la etapa de posparto, 20.2%
-Trato. 27.9% fue criticada por los médicos, a un 55.6% la llamaron con sobrenombres, 29.7% recibió comentarios irónicos o descalificadores. A un 36.1% las hicieron sentir que corría peligro ella o su hijo/a y, finalmente, un 47,3% no se sintió contenida.
-Información. 43.9% no fue debidamente informada sobre la evolución del trabajo de parto o su bienestar ni del de su bebé.
-Cesárea (siendo el porcentaje estándar de la OMS un 12-15%). 46% tuvo a su hijo por cesárea, de las cuales 39% fueron programadas. De este numero, el 54% de las madres eran primerizas. Existe un mayor índice de cesáreas en el sistema privado, que se eleva hasta el 64%.
-Rotura artificial de bolsa. El 70% de las encuestadas no recibió información clara, adecuada y completa y por ende no dio su autorización.
-Inducción del parto (siendo el porcentaje estándar de la OMS <10%). 29, 7% de las encuestadas tuvo un parto inducido.
-Anestesia. 35.9% fueron anestesiadas, de las cuales el 36% no solicitó anestesia.
-Prácticas sobre el/la bebé. El 74% de las mujeres no recibieron suficiente información sobre las prácticas que realizaron sobre su hijo/a, por ende tampoco dieron autorización para realizarlas. Aproximadamente el 45% de las mujeres no sabe o no recuerda qué prácticas fueron hechas sobre su hijo/a.
Si fuiste víctima de violencia obstétrica o necesitás asistencia, podés comunicarte a [email protected]. Para más información: www.lascasildas.com.ar





















Comentarios