Según un estudio del Ministerio de Salud de la Nación, en la Argentina se estima que el 33% de la población fuma. Cada año mueren cerca de 40.000 fumadores por causas vinculadas con el tabaquismo (en su mayoría, por enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares y respiratorias y el cáncer). Las investigaciones demuestran que si abandonás el hábito a los 30 años, tu organismo se recupera como si nunca hubieras encendido un cigarrillo.
“En el humo de tabaco hay unos 4000 productos químicos conocidos, de los cuales se sabe que, como mínimo, 250 son nocivos y más de 50 cancerígenos para el ser humano. El humo de tabaco en espacios cerrados es inhalado por todos; por lo tanto, tanto fumadores como no fumadores quedan expuestos a sus efectos.” nos cuenta Gerardo Carlos Galimbertti, Cardiólogo (MP 25960/0) y médico asesor de Savant. Y agrega: “El tabaquismo pasivo es la causa de graves enfermedades cardiovasculares y respiratorias, entre ellas la cardiopatía coronaria y el cáncer de pulmón, en el adulto; de síndrome de muerte súbita en el lactante, y de bajo peso al nacer en el feto.”
Si querés dejar de fumar: estás a tiempo. Te damos 15 razones para que dejes el hábito ya mismo.
1. El cigarrillo aumenta un 50% el riesgo de sufrir un ACV
“Es la causa principal de accidente cerebro-vascular (ACV) en adultos jóvenes: casi duplica las posibilidades de padecerlo”, advierte el cardiólogo José Horacio Casabé, consultor del Hospital Universitario Fundación Favaloro.
2. Tus huesos y articulaciones se DEBILITAN
“Las jóvenes que fuman son más proclives a sufrir fracturas y esguinces de tobillo que quienes no lo hacen”, asegura la neumonóloga María Inés Medín, coordinadora médica del Programa de Tabaquismo de la Fundación Favaloro y presidenta de la Asociación Argentina de Tabacología.
3. Es un factor de cáncer
El tabaquismo incrementa el riesgo de padecer cáncer de pulmón (de cada diez enfermos, nueve son fumadores); de boca, labios y lengua; de laringe y faringe; de estómago; de cuello de útero; de mama, de ovario y ciertas formas de leucemia.
4. Favorece la celulitis
El tabaco deteriora la piel y los tejidos. “Fumar genera falta de irrigación sanguínea y circulación reducida, y forma la celulitis. Por la vasoconstricción, los tejidos sufren falta de nutrición”, dice la dermatóloga Irene Bermejo, de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD).
5. Afecta la digestión
Fumar lentifica el ritmo del vaciamiento gástrico y genera mayor producción de ácido en el estómago.
6. Arruina tu sonrisa
La nicotina y el alquitrán manchan el esmalte dental, mientras que el tabaco produce una coloración amarronada, aumenta el riesgo de caries y favorece la aparición de sarro.
7. Disminuye la capacidad aeróbica
El primer cigarrillo empieza a dañar tus pulmones. Las investigaciones demostraron que los adolescentes que fuman presentan una obstrucción leve de las vías aéreas y una disminución de la función respiratoria.
8. Cada diez cigarrillos que fumás por día, la posibilidad de muerte por enfermedad cardíaca aumenta un 31%
“El riesgo de tener un infarto agudo de miocardio se duplica en quienes fuman de uno a 15 cigarrillos diarios, se triplica entre los que consumen entre 16 y 25, y aumenta más de ocho veces en quienes superan los 25 por día”, asegura Casabé.
9. Vida sexual bajo cero
“En las mujeres, el tabaco provoca una caída en la libido y aumenta la dificultad para llegar al orgasmo”, asegura el flebólogo Miguel Ángel Gramajo Booth, a cargo del Centro Flebológico
que lleva su nombre.
10. Baby off board
“El tabaquismo aumenta la posibilidad de tener bebés de bajo peso, sufrir abortos, partos prematuros y desprendimientos de placenta. También es factor de riesgo de muerte súbita del lactante. Seis meses antes de empezar a buscar un embarazo, la mujer debe dejar de fumar”, explica la licenciada en Enfermería Miriam Di Loretto.
11. Opaca tu melena
“El cabello sufre los efectos secantes del monóxido de carbono: pierde luminosidad y se vuelve quebradizo”, asegura la dermatóloga Verónica Muchnick, directora médica de Leimage Centro de Dermatología y Medicina Estética.
12. Envejece
“El tabaquismo impide la formación de colágeno: la piel se reseca y adquiere un tono amarillento porque faltan nutrientes en el tejido. Eso produce arrugas, opacidad y envejecimiento prematuro”, explica Bermejo.
13. La pasás mal
El síndrome de abstinencia típico por falta de nicotina hace que te sientas irritable y sufras fatiga, somnolencia y trastornos del sueño. De acuerdo a la Asociación Argentina de Tabacología, el pico de abstinencia se da entre las 24 y 48 horas después del último cigarrillo y disminuye gradualmente.
14. Babymaker en riesgo
“La nicotina disminuye el estrógeno, una hormona esencial para el funcionamiento de los ovarios, y eso causa alteraciones del ciclo menstrual y de la fecundidad. Las fumadoras tienen más problemas para quedar embarazadas: tardan el doble de tiempo en lograrlo que las no fumadoras”, explica María Inés Medín.
15. ¡Diabetes a la vista!
“Los fumadores activos y pasivos tienen mayor riesgo de intolerancia a la glucosa o ‘prediabetes’ por el efecto tóxico que tiene el humo de tabaco en el páncreas, en el que se produce la insulina”, explica la doctora Medín.





















Comentarios