De acuerdo con una encuesta de la consultora de mercado TrialPanel, el 88% de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires está de acuerdo en que la puesta en funcionamiento de UBER afectará al sistema de remises y taxis nacionales. Y no se refieren solo a la pérdida de clientes, sino a que la llegada de UBER obligará a ese sector a volverse más competitivo: el 73% destacó que el desembarco del gigante internacional de transporte privado debería servir para que los taxis y remises mejoren su servicio (estado de los autos, actitud de los choferes, por ejemplo), para que abaraten las tarifas (41%) y también para que garanticen la seguridad de los pasajeros (30%).
Lo sorprendente es que, si bien el 77% de los encuestados afirmó conocer la nueva aplicación UBER, solo el 5% lo ha utilizado en algún país donde la empresa tiene presencia. ¿Y lo usarían en la Argentina? Para el 64%, es una gran noticia que UBER  compita con taxis y remises; solo el 15% ve el sistema con malos ojos.
Entre las ventajas, los consultados destacaron que permite conocer al conductor y acceder a las calificaciones que les dieron otros usuarios (49%) y una cantidad similar de personas aplaudió que los viajes se puedan seguir mediante GPS. Sin embargo, también hubo críticas: el 30% mencionó como un aspecto negativo que UBER no obliga a los choferes a tener licencia profesional para conducir, y el 28% se preocupó porque a los conductores no se les exigen los mismos seguros con que cuentan los taxis y remises.


					

















Comentarios