La alimentación es el 70% de tu plan
El solo hecho de cuidarte en las comidas no te va a dar el cuerpo de Gigi Hadid. Por otro lado, realizar ejercicio sin un plan de alimentación adecuado tampoco es suficiente para que obtengas los resultados que buscás. Por eso, lo primero que necesitás es armar un programa integral. Una vez que sepas qué clase de entrenamiento vas a llevar a cabo, consultá con un nutricionista para armar una dieta que se adecúe a esta actividad y ponga a trabajar tu metabolismo.
Desayuná antes de entrenar
Como en todo, las teorías cambian con el tiempo y aparecen diferentes corrientes. Aunque en el último congreso de la Sociedad Argentina de la Obesidad y Trastornos Alimentarios (SAOTA) se debatió sobre los beneficios de hacer actividad física antes de ingerir algún alimento -hace que quemes más grasa, porque tus niveles de insulina están más bajos-, el licenciado Mariano Pablo Aguilo, kinesiólogo y deportólogo de las divisiones inferiores y juveniles del Quilmes Atlético Club, opina que esta teoría solo es válida para personas muy ejercitadas o deportistas de élite y
desaconseja el entrenamiento en ayunas para amateurs.
Hidratate bien
Ok, suena a frase armada, pero la ingesta de al menos dos litros de agua por día (ya sea mineral o de la canilla) te mantiene hidratada. Ojo: no hablamos del té que tomás en la oficina, el mate de la tarde o esos cafés que acumulás durante el día. “Para hidratarte solo necesitás agua: las gaseosas y los jugos contienen cafeína, edulcorante y otros ingredientes artificiales”, dice Aguilo.

Cambiá tu rutina
Tu cuerpo se acostumbra a realizar determinadas tareas y después de un tiempo no responde de la misma manera. Si siempre hacés la misma actividad, corrés el riesgo de estancarte. Para que eso no te suceda, incorporá nuevos ejercicios y sumales dificultad a los que ya hacés. La clave es exigirte un poquito más cada vez.
Salí como si fueras a cruzarte con tu ex
La idea de la joggineta es genial, porque es supercómoda. Sin embargo, la forma en que te ves en el espejo influye en las ganas que vas a ponerle a tu rutina. Entonces, lo ideal es que elijas prendas aptas para fitness que te hagan sentirte una diosa. Con el ánimo arriba, vas a rendir mucho más y a ver mejores resultados.
Dejá tiempo para recuperar los músculos
Se trata de dosificar los días de entrenamiento con los de descanso. No hace falta ejercitar de lunes a lunes para convertirse en una persona fit, sino que es más efectivo repartir el tiempo. Además de planear días de descanso para no sobreexigir a los músculos, alterná el tipo de actividad: “Para potenciar tu entremaniento, podés hacer un día de entrenamiento de fuerza en el gym y otro de trabajo de trote al aire libre”, recomienda el deportólogo. ■





















Comentarios