Nuestra generación tiene toda su adolescencia registrada en las redes sociales. Seguramente vos también atravesaste por estas etapas 2.0:
1.ICQ
La primera conexión virtual con tus compañeros de colegio (más allá de los chats de Terra o Tutopía). Agregar un nuevo contacto era casi imposible, porque tenías que tener su “Número universal de Internet” (UIN), el que era muy largo para memorizar: el de los últimos usuarios superaba los nueve dígitos.
2.MSN Messenger
¿Te acordás de cuando todo se trataba de ponerle más colores, símbolos, y emoticones a tu nick? ¿Y las letras de canciones que le agregabas? No eras nadie si tu nombre de usuario en la dirección de email (todos teníamos hotmail en ese entonces) no incluía las palabras “ángel”, “sexy” o “diablita”. Si no querías charlar con nadie, cambiabas tu estado a “No disponible”: ¡listo! Y si el chico que te gustaba se conectaba, vos te desconectabas y luego volvías a ingresar online, así él te veía y te hablaba. Una forma menos sutil de llamar su atención era mandarle zumbidos.
3.Fotolog
Fue algo así como el precursor de Instagram: la idea era subir fotos con textos breves, y así sumar seguidores. En Fotolog solo podías postear una imagen por día. Si eras muy popular, tenías una Gold Camera gratis, si no, la tenías que pagar. Los usuarios Gold Camera podían publicar diez fotos diarias y recibir un hasta 200 comentarios en cada libro de visitas, entre otras ventajas. De ahí surgieron los “te effeo” (cuando incluías el fotolog de alguien en tus favoritos) y los “effeame” y los floggers, entre otros términos que preferimos olvidar.

4.YouTube
Tu fanatismo por YouTube empezó con el video del fan de Britney que gritaba ‘Leave Britney Alone’: eso te hizo reír por semanas. Te hiciste un perfil y soñaste con ser una YouTuber, pero al final te dedicaste a comentar los videos de Lady Gaga, en vez de verlos por MTV.

5.Facebook
Cuando ingresaste en Facebook, te sentiste como una adulta porque ninguna sección del perfil se podía personalizar (¡bye, corazones y otros emoticones!). Pero después llegaron la biografía y la foto de portada: tuviste que elegir no una, sino DOS fotos tuyas en las que hubieras salido bien.

6.Tumblr
Cumpliste el sueño de crear tu propio blog y de que se viera lindo. Pensaste que todos tus amigos iban a Tumblr, pendientes de todo lo que escribieras, al estilo Gossip Girl. Si ves tu Tumblr hoy, vas a encontrar fotos tuyas sacadas frente a un espejo, posts compartidos e itinerarios de viajes. OMG! Visto a la distancia, fue genial que nadie le prestara demasiada atención, ¿no?

7.Twitter
Empezaste a seguir a todas tus celebridades favoritas y a los políticos hasta que te diste cuenta de que no había mucho más para hacer en Twitter. Una vez que se te pasó la primera emoción, es posible que lo hayas descuidado. Si no fue así, debés ser una de las tuiteras que nos likea en @cosmoargentina ![]()

























Comentarios