“Hoy, Júpiter va a alcanzar su ‘oposición': eso significa que va estar en el punto de mínima distancia a la Tierra, a unos 660.000.000 de kilómetros”, nos explica el periodista y astrónomo Mariano Ribas, jefe del Área de Divulgación Científica del Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires. “Va a ser posible verlo a simple vista, de la misma manera que sucede con Saturno y Marte en el mes de junio”, dice Ribas.
Si sos fan de la astronomía, podés acercarse al Planetario los sábados y domingos de marzo, a las 20, para tener una vista privilegiada: es una actividad libre y gratuita.
El planeta asomará por el horizonte del E a las 19h con un intenso brillo de color blanco, su mayor altura a la 1h pic.twitter.com/2mOGbkTMfP
— planetarioBA (@planetarioBA) March 8, 2016
8/3 Júpiter en oposición. Se ubica en dirección opuesta al Sol en el cielo, y a su mínima distancia de la Tierra pic.twitter.com/dV8zEbPkBH
— planetarioBA (@planetarioBA) March 8, 2016























Comentarios