1. Hacé automarketing: Abrí una cuenta en Google Places para que tu emprendimiento aparezca junto a tus datos cuando se hagan búsquedas en Internet.
2. Posicioná tu marca: Hay tácticas para aparecer primero en las búsquedas, como usar palabras clave y etiquetas de descripción en tu sitio.
3. Adaptá tu página a dispositivos móviles: Es importante para correr con ventaja frente a la competencia.
4. Aumentá tus clientes con Facebook: Una de cada cinco personas tiene una cuenta en Facebook. No pierdas esa chance.
5. Incursioná en Pinterest: Esta red social te permite enlazar la imagen a un sitio externo, para generar tráfico on-line.
6. Comunicá tu marca en Twitter: Ofrecer contenido en 140 caracteres te hará captar la atención de muchos.
7. Ampliá tus canales: Con Google Plus, podés crear una gran red de contactos. Los videos en vivo te permiten interactuar directo con los clientes.
8. Anunciá en Facebook: Si tenés presupuesto, es la mejor inversión. Podés promocionar tu página para tener más “likes”.
9. Creá campañas en Google AdWords: De esta forma, vas a estar más presente cuando tus clientes hagan búsquedas.
10. Anunciá en MercadoLibre: MercadoClics es un espacio dentro de MercadoLibre para promocionar tus productos de manera paga.
11. Creá un blog: Generar contenido de calidad en tu blog y en las redes sociales hará que tu público se sienta identificado y quiera conocer más sobre tu marca.
12. Enviá e-mails: El marketing por e-mail es una opción rentable. Basta con crear una buena base de datos y segmentarla por listas para enviar mensajes personalizados.
13. Utilizá cupones de descuento: Para atraer nuevos clientes y fidelizar los existentes.


					



















Comentarios