¿Un remedio puede enfermarte?

Si cada vez que te duele algo abrís el botiquín y manoteás un analgésico, o le preguntás a tu mamá qué podés tomar, stop. Según los especialistas, esa costumbre es un verdadero peligro.

Más Info

Biografía

Tips

Foto

Video

¿Un remedio puede enfermarte?

Es lógico que busques alivio a una contractura o que intentes zafar de una gripe. Los medicamentos te sirven para curar o para prevenir enfermedades, siempre y cuando los tomes de forma racional. “Aunque sea de venta libre y parezca inocuo, cualquier compuesto químico que incorpores a tu organismo tendrá un efecto extra, además del buscado, porque para llegar al órgano afectado, antes atraviesa otras barreras”, advierte el doctor Jorge Falcón, director médico de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina (www.cymsa.com.ar).

“Un fármaco puede actuar de distinta manera de acuerdo a cada persona. Por eso es muy importante consultar al médico”, asegura el neurólogo Pablo Schubaroff, del Centro de Dolor de la Fundación para la Lucha contra las Enfermedades Neurológicas de la Infancia (FLENI).

Ahora, revisemos tu botiquín.

“¡No doy más!”

La función principal de los analgésicos es aliviar o eliminar el dolor.

Efectos adversos: Más de diez unidades por mes pueden causar cefaleas rebote, y más de tres gramos de paracetamol al día, intoxicación hepática. Ingerir más de 75 miligramos diarios de diclofenac o de otros analgésicos en una sola toma podría provocar una úlcera gástrica”, detalla Schubaroff. 

“Aaachís”

Los antigripales bajan la fiebre, descongestionan y alivian la tos. “Para lograrlo, actúan sobre mecanismos de defensa del organismo”, advierte Falcón. ¿Cuáles son esos mecanismos? Justamente los síntomas que eliminan los antigripales: la fiebre crea un ambiente hostil para los gérmenes, la tos sirve para eliminar agentes nocivos y, en un cuadro de inflamación de bronquios, la congestión ayuda a hidratar y lubricar las mucosas.

Efectos adversos: “Los antigripales contienen pseudoefedrina o sustancias similares, además de adrenalina para cortar la congestión y la mucosidad: esos componentes aumentan la presión arterial”, advierte Falcón. 

“Me zarpé con la comida”

Los “hepatoprotectores” contribuyen a una mejor función digestiva, mientras que los antiácidos regulan la composición de los jugos gástricos.

efectos adversos: Los especialistas aseguran que el uso inadecuado de estos medicamentos puede generar estreñimiento, diarrea, flatulencias e incluso úlceras y gastritis. “Solo un médico puede balancear los beneficios y los riesgos de ingerir medicaciones crónicas”, afirma la hepatóloga Nadia Daciuk, de la Unidad de Trasplante Hepático del Hospital Británico de Buenos Aires.

¿Consumís antiácidos de forma habitual? Ojo. “Los jugos gástricos deben tener una composición ácida: se trata de una importante barrera del cuerpo frente a las infecciones. Por eso, su regulación con medicación solo está indicada en caso de ciertas enfermedades”, advierte Daciuk.

Sana, sana…

Ciertos fármacos actúan de manera directa sobre una inflamación que, aunque no lo creas, se trata de un proceso de defensa natural del organismo. Solo cuando es excesiva el médico recomienda algún fármaco.

Efectos adversos: “Esos medicamentos pueden producir hipertensión arterial. Además, tienen múltiples efectos sobre el aparato circulatorio y los músculos. Los órganos más dañados suelen ser el estómago y el duodeno, ya que los antiinflamatorios afectan su mucosa: pueden provocar gastritis y úlceras, e impiden la entrada de sangre a los riñones, lo que altera su funcionamiento”, detalla Falcón.

“Estoy llena de granitos”

En casos de acné, los especialistas suelen recetar Roacoutan, un fármaco cuyo componente central es la isotretinoína, un derivado sintético de la vitamina A.

Efectos adversos: “No es compatible con muchas otras medicaciones ni con el alcohol, ya que podría alterar las funciones hepática y renal. La droga es capaz de alterar la efectividad de algunas pastillas anticonceptivas. Otras secuelas adversas son la sequedad de la piel y de las mucosas, los dolores musculares y las mialgias”, especifica la dermatóloga Natalia Muñoz Balestra, dermatóloga de la Clínica Zabala (www.swissmedical.com.ar).

Baby off board

¿Una amiga te recomendó una marca de píldoras anticonceptivas? “Solo un profesional puede asesorarte sobre las diferentes alternativas, advertirte sobre sus desventajas y comprobar que no exista alguna situación que contraindique su uso”, explica la ginecóloga Silvia Ciarmatori, jefa de la Sección Planificación Familiar del Hospital Italiano de Buenos Aires.

Efectos adversos: “Con los anticonceptivos orales actuales hay pocos riesgos. Sin embargo, hay que tener precaución con determinadas patologías: hipertensión arterial y antecedentes de cáncer de mama, de migraña o de trombosis, por ejemplo”, asegura Ciarmatori.

PALABRAS CLAVE: ,
¿Te gustó esta nota? Compartila:

Comentarios

Blogs Cosmo

Inside Cosmo

No sólo trabajamos mucho. ¡También nos divertimos! Conocé el detrás de escena de "la biblia" femenina.

I love beauty

Vamos a contarte todos los trucos de pelo y makeup para que estés espléndida en pocos minutos.

Diario de viajeras

Somos Flor y Jime, dos amigas inseparables a las que les encanta viajar y conocer lugares nuevos.

La columna de la ex

Desventuras de una chica que rompió con su novio... y volvió a enamorarse. ¡Conocéla!

Mundo Cosmo

La publicidad de lotería que te hará emocionar hasta las lágrimas

La publicidad de lotería que te hará emocionar hasta las lágrimas

No estoy llorando, sí estás llorando. ...

¿Vos y él pelean todo el tiempo?

¿Vos y él pelean todo el tiempo?

Si los dos tienen discusiones recurrentes,...

¡Back de Oriana Sabatini para Cosmo Body!

¡Back de Oriana Sabatini para Cosmo Body!

Ori Sabatini nos cuenta sus secretos...

Next stop: SUMMER

Next stop: SUMMER

Entero o dos piezas. Liso o...

¿Un remedio puede enfermarte?

¿Un remedio puede enfermarte?

Si cada vez que te duele...