Borrá las aplicaciones que no uses
Por curiosidad o desconocimiento, solés descargar apps que utilizás una sola vez. Además de ocupar memoria, enlentecen el dipositivo debido a sus actualizaciones. Eliminalas para potenciar otros recursos que necesitás diariamente. Ingresá a la biblioteca de aplicaciones para ver cuánto espacio ocupa cada una.
Subite a la nube
Los archivos multimedia son los que ocupan mayor espacio en el smartphone. La opción conveniente para almacenar imágenes, música y videos es subirlos a la nube. Es gratuita y privada, y podés acceder a ella desde cualquier lugar.
Limpiá el caché
Los navegadores suelen guardar una serie de datos que se almacenan para agilizar la velocidad del dispositivo. Pero con el tiempo, estos datos se acumulan hasta llenar la memoria. Para evitarlo, andá a Ajustes/Aplicaciones/Mi aplicación y clickeá en “Clear Data” o “Clear Caché”.
Descargá los archivos en la computadora
Es difícil eliminar las fotos y los videos que más te gustan. Sin embargo, si los descargás en la compu (al menos, los más pesados), vas a liberar espacio para capturar nuevos momentos.
Escuchá música desde internet
Hoy en día, existe una gran cantidad de sitios para disfrutar de la música en cualquier lugar. Por eso, almacená solo las canciones que querés escuchar cuando estés sin conexión. Así, vas a evitar sobrecargar tu celular.
Fuente: Martín Errante, gerente de producto de Motorola Argentina.





















Comentarios