Creá tu propia huerta

En el balcón, el patio o la terraza, generá un espacio verde y cultivá tus ingredientes favoritos para preparar ensaladas frescas y sabrosas. En esta nota, despejamos tus dudas.

Más Info

Biografía

Tips

Foto

Video

Creá tu propia huerta

¿Qué debés tener en cuenta?

Lo primero que tenés que saber es que la luz del sol es imprescindible para que funcione la huerta. Contá con, al menos, cuatro horas de sol, sobre todo si deseás tener plantas con frutos como tomatitos cherry o berenjenas, y pimientos.

¿Qué sembrar en primavera?

Rúcula, lechuga, cebolla de verdeo y apio son buenas opciones. Si disponés de un espacio amplio, podés sumar tomatitos cherry, pimientos, berenjenas y zapallitos, que necesitan de guías.

¿Qué plantas son perfectas para un balcón?

Los pimientos, la rúcula, la lechuga, la espinaca, la acelga, los rabanitos, el apio, la cebolla de verdeo, el puerro y las aromáticas: menta, orégano, romero, tomillo y albahaca.

¿Qué precauciones  debés tener?

Está atenta al riego en el momento de la germinación de las semillas, para que se desarrollen frutos grandes y jugosos. Tenés que regar sin mojar el follaje y mantener la planta libre de malezas. También, es importante que cubras las hortalizas de hoja del sol fuerte, para que no se pongan duras. Por último, tené algunas plantas de copetes para ahuyentar las plagas y pulgones.

¿Un tip de estilo?

Decorá la huerta con tutores que identifiquen las hortalizas, con cintas que se muevan con el viento y con soportes de cañas para las plantas que requieran guías.

Fuente: Martha Pizzi, paisajista y dueña de Con Sabor a Hogar .

 Tips para una huerta divina por Pía Slapka, modelo y conductora de Jardineras, por FOX Life.

Factores climáticos

Además del sol,   considerá el viento: si sopla muy fuerte, debés resguardar la huerta. 

para principiantes

A la hora de decidir qué cultivar, ya sean semillas o plantines, elegí hortalizas o aromáticas que consumas. Las aromáticas no requieren grandes cuidados y son fáciles de mantener. En tanto que las hortalizas, (rúcula, lechuga, acelga y espinaca) no necesitan demasiado espacio y crecen muy bien en macetas.

Prepará la maceta

Chequeá que el recipiente tenga agujero de drenaje. Primero, poné una base de leca (piedritas especiales). Después, tierra fértil y compost (en los viveros venden bolsas por separado o en un mix).

PALABRAS CLAVE:
¿Te gustó esta nota? Compartila:

Comentarios

Blogs Cosmo

Inside Cosmo

No sólo trabajamos mucho. ¡También nos divertimos! Conocé el detrás de escena de "la biblia" femenina.

I love beauty

Vamos a contarte todos los trucos de pelo y makeup para que estés espléndida en pocos minutos.

Diario de viajeras

Somos Flor y Jime, dos amigas inseparables a las que les encanta viajar y conocer lugares nuevos.

La columna de la ex

Desventuras de una chica que rompió con su novio... y volvió a enamorarse. ¡Conocéla!

Mundo Cosmo

Espiá el segundo día de Designers BA

Espiá el segundo día de Designers BA

Te adelantamos las colecciones de primavera – verano 2016/17.

Más que amigos: Él, ¿te tiene ganas?

Más que amigos: Él, ¿te tiene ganas?

Últimamente, notás que tu mejor amigo actúa diferente. Si te sentís identificada con cualquiera de estas señales, deberías revisar el vínculo que los une.

Designers BA: día 3

Designers BA: día 3

Estuvimos en la presentación de la nueva colección de Tatschke, mirá lo que se viene.

Maquillá tus labios según su forma

Maquillá tus labios según su forma

El labial rojo es un hit.

Cáncer de mama: lo que no sabe 1 de cada 4 mujeres

Cáncer de mama: lo que no sabe 1 de cada 4 mujeres

Estar informadas es el primer paso para prevenirlo.