Ya lo sabemos: los varones y las mujeres no procesamos ni trasmitimos la información de la misma manera: ese suele ser el origen de muchas peleas. Lo vivís: mientras que vos prestás atención a cada palabra que tu chico te dice, él se distrae apenas empezás a hablarle de tus problemas laborales, por ejemplo, o te responde con monosílabos. ¿Por qué pasa algo así? Desde el momento en que las mujeres nos formamos en el útero, el estrógeno se hace más presente en las zonas del cerebro destinadas al área del lenguaje. En cambio, los estudios demuestran que una porción de la capa exterior del cerebro, la que reconoce y usa las claves del lenguaje, es más delgada en los hombres que en las mujeres. Eso explica por qué ellos no hablan si no tienen algo “importante” que decir. Que tu novio sea lacónico no significa que no tenga deseos de compartir algo con vos o que no le importe lo que te pasa. “Usualmente, el mundo de las mujeres está más poblado de palabras. Es un error creer que hablar mucho es el único índice posible de amor y que el otro debe responder en espejo. Lo cierto es que cada uno tiene su modo de expresar el afecto”, explica la psicoanalista Lidia Pensa.
¿Tu chico suele ensimismarse? No creas que lo hace porque está en crisis con vos. Puede suceder que él se sienta nervioso o presionado, y por eso prefiera aislarse. Si un varón está estresado, su cerebro disminuye la actividad en las áreas responsables de entender los sentimientos de los otros: no logra relacionarse bien con los demás. En cambio, cuando las mujeres atravesamos la misma situación, aumenta la actividad en el área del cerebro que nos hace relacionarnos con otras personas.
Otro motivo de conflicto: vos te ofendés o te enojás porque él no presta atención a lo que le decís, y tu novio no entiende por qué estás así. ¡Eso te saca más! Hay una explicación científica: “El corpus callosum, el área que conecta los lados izquierdo y derecho del cerebro y que ayuda a reconocer que hay un problema, es menos activa en los varones que en las mujeres”, explica el psiquiata Daniel Amen en su libro The Brain In Love (El cerebro enamorado). O sea: hay algunas cosas que él no registra.
En vista de todas estas diferencias, ¿cómo podés entenderte con tu novio? Obviamente, buena comunicación es clave para mantener fuerte tu relación de pareja. Los especialistas recomiendan que no insistas con plantear charlas de fondo o discusiones. En cambio, recurrí a algunos trucos para conectarte más y mejor con él.
HACÉ CONTACTO FÍSICO
Un estudio del Instituto Kinsey (Estados Unidos) demostró que las personas se sienten más felices cuando, en su pareja, las expresiones físicas de afecto son parte de lo cotidiano. Una caricia genera (tanto en quien la da como en quien la recibe) una respuesta biológica. Hace que el organismo segregue oxitocina (la hormona del bienestar), la que provoca un estado especial: el cuerpo se relaja y surgen las emociones que solemos asociar con el amor (como el apego y la felicidad).
¿Tu hombre es reacio a los arrumacos? Algunos gestos simples, como pasarle tus dedos por el pelo, masajear su músculo trapecio (se ubica en la región posterior del hombro y se extiende hasta el cuello) o acercarte a él cuando están hablando logran afianzar el vínculo entre los dos sin necesidad de pronunciar una sola palabra. “Cuando recurrís a esos gestos, él siente que puede compartir cualquier cosa con vos. Y eso genera un fuerte sentimiento de confianza y empatía que fortalece la relación”, explica el psicólogo Paul Dobransky, autor de The Secret Psychology of How We Fall in Love (La psicología secreta de cómo nos enamoramos).
PIROPEALO
Para que los dos tengan la certeza de que se atraen y se gustan, no hace falta recurrir a grandes declaraciones de amor: un comentario simple y sincero (como “esa camisa te queda genial”) hará que la autoestima de tu chico toque el cielo. Si querés enfatizar el piropo, palmeale la cola. “Cuando lo tocás así, él inmediatamente lo interpreta como una señal de aprobación”, explica el psicólogo clínico David Wexler, autor del libro Is He Depressed or What? (¿Él está deprimido o qué?). Y la que gana con eso sos vos, ya que la seguridad de tu chico impacta positivamente en la pareja.
El halago tiene un efecto boomerang: seguramente tu novio se sienta motivado a retribuirlo. “De todas formas, es importante que eso suceda de un modo espontáneo. Si lo elogiás a modo de estrategia, podés frustrarte. Hay que tener en cuenta que existen diferencias: no necesariamente el otro va a responder de un modo idéntico. Reconocer y respetar esas desigualdades te permitirá tener un vínculo más maduro”, asegura Pensa.
HACELE UN REGALO
Un obsequio es una manera concreta de demostrar afecto. Lo importante no es el valor material del objeto, sino el peso afectivo que tiene: expresa “sé que esto te va a hacer feliz”.
Entonces, de vez en cuando podés sorprender a tu chico con un paquete de un blend especial de café molido o un frasco de sales para que se dé un baño de inmersión cuando vuelve de jugar al fútbol. Esos gestos no requieren una gran inversión de dinero y hablan de amor.
PRESTALE ATENCIÓN
Si una de tus manos está enlazada con la de tu novio mientras con la otra sostenés el celular (necesitás chequear tu timeline de Twitter todo el tiempo) obviamente que tu chico nunca va a sentirse el centro de tu atención. Es probable que tu actitud genere un conflicto en la pareja. Imaginate lo que vos sentirías si, cuando empezaras a contarle a tu novio un problema que tuviste con tu jefe, él te dijera: “Te escucho, amor”, pero inmediatamente encendiera el televisor. “Estar tan pendiente de los demás estímulos termina por generar fastidio en el otro”, advierte Pensa. “Alguien que vive conectado aun en situaciones románticas da muestras de querer estar en dos lugares al mismo tiempo, y eso resiente una relación. Se trata de un problema muy instalado: hay restaurantes que ofrecen un descuento si los clientes dejan el teléfono en una bolsita a la entrada, por lo disruptivo que es lo tecnológico en cualquier encuentro entre dos”, dice la psicoanalista.
Si tu chico quiere compartir algo con vos, interrumpí lo que estás haciendo, acercate a él y tocalo suavemente. “Los hombres necesitan sentir cierta cercanía para involucrarse en una charla emocional. Para crearla, rozá con tu mano las rodillas o el brazo de él, por ejemplo”, aconseja el psicólogo Steven Stosny en su libro Cómo mejorar tu matrimonio sin hablar al respecto.
APOSTÁ A LOS GESTOS DE AMOR
Cuando todavía no eran novios, él te enviaba un mensaje de texto para desearte buena suerte en un examen o te grababa un CD de tu banda favorita. Esa clase de gestos te conquistaron: te demostraron que ese chico estaba interesado en vos. ¿Por qué no recurrir nuevamente a esas manifestaciones? “Los gestos gratos son constructivos dentro de una pareja. La capacidad de sorprender al otro es invaluable. No importa que sea un detalle: lo que conmueve es la novedad y la certeza de que el otro pensó en uno”, afirma la psicoanalista Iris Pugliese (www.irispugliese.com.ar).
Tratá de estar atenta a esas pequeñas atenciones que van a transmitirle la certeza de que él es importante para vos. Si lo ves desbordado de tareas, podrías ir a visitarlo y llevarle empanadas o bien ofrecerte a sacar a pasear al perro. Nada como una buena actitud en el momento oportuno. ν






















Comentarios