“Gané doce medallas de oro”

Este año, Paula Pareto logró la máxima distinción olímpica para el judo argentino. Para eso, aguantó el dolor por una lesión que casi la deja fuera del torneo. Ella no solo se dedica a entrenar duro y a competir: se recibió de médica y va a especializarse en Traumatología.

Valeria García Testa

Más Info

Biografía

Tips

Foto

Video

“Gané doce medallas de oro”

“Judo” es una palabra japonesa que puede traducirse como “el camino de la suavidad”. Algo de eso se siente al conversar con Paula Pareto, de 29 años, la primera argentina en ganar una medalla olímpica por esa disciplina. Ella habla con un tono de voz pausado, tranquilo y alegre.

Paula ocupa el segundo puesto del ranking mundial y clasificó en el primero para los Juegos Olímpicos de Brasil 2016. ¿Fue fácil? No, se preparó desde que era niña para vencer los obstáculos y conseguir la victoria.

Un entusiasmo Precoz

¿Qué es lo que lleva a una nena de 9 años a interesarse en el judo? Paula cuenta que cuando tenía esa edad acompañó a su hermano Marco a una clase de ese deporte. La segunda vez que fue, se descalzó y pisó el tatami (la colchoneta que se usa en las prácticas). Nadie sospechó que ese paso marcaría el resto de su vida. “Ese mundo me llamó la atención desde el principio, lo veía diferente. Me gustó la manera en la que el profesor daba la clase y, como yo hacía gimnasia deportiva, muchos movimientos me resultaban fáciles”, cuenta Paula, que estaba entrenada en el arte de no caerse y tenía un muy notorio manejo de su cuerpo.  Los lances (N. de la R: maniobras para tirar al contrincante y sumar puntos) me salían bárbaro, así que el judo me encantó”, recuerda la deportista.

  Un año después, Paula ganó el primer Torneo Nacional. Desde entonces, no paró de competir. “Mis compañeros de la escuela primaria no entendían bien qué era lo que yo hacía. Todos pensaban que practicaba karate y hacían chistes como: ‘Cuidado con Paula, a ver si te pega’. ¡Nada que ver!”, aclara. En aquel momento, ella entrenaba casi siempre con varones porque eran pocas las nenas que se animaban al tatami. “Siempre me trataron con mucho respeto, tenía muchos amigos. Como era menudita, el profesor le decía al resto: ‘¡No la lastimen’. Parecía que yo era la princesa del dojo, que es el lugar en el que se practica judo”, se ríe Paula.

Ganar y saber perder

En 2007, la judoca logró la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro; sin embargo, el momento clave de su carrera deportiva fue en 2008, cuando consiguió una hazaña en los Juegos Olímpicos de Beijing: obtuvo la primera medalla olímpica para el judo argentino. El galardón de bronce la llevó a la tapa de todos los diarios. Paula cuenta que eso significó una gran vidriera para ese deporte. “En los últimos años el judo se hizo más popular, muchas más mujeres lo practican. Creo que Carolina Mariani y Daniela Krukower, las grandes referentes de esta disciplina, animaron a que más chicas se sumen”, explica Paula.

Desde hace años, sin pausa, ella suma logros deportivos. En 2014, ganó la medalla de plata en el Mundial de Judo de Rusia; este año, salió primera en cuatro de los principales torneos del circuito internacional y obtuvo el segundo puesto en otros tres, incluidos los Juegos Panamericanos de Toronto. En ese último certamen, segundos antes de escuchar que los jueces daban como ganadora a su rival, Paula lagrimeaba porque sentía que la victoria se le había escapado por poco. Sin embargo, apenas se conoció el puntaje, corrió sonriente a alzar a su contrincante. “Me puse contenta por ella, sé que hay que esforzarse mucho para llegar a una medalla de oro. Recién a los dos minutos me di cuenta de que yo había perdido. Aunque hay que competir con mentalidad ganadora, también hay que saber perder”, explica la judoca.

Paula está becada por la Secretaría de Deporte de la Nación y el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo. “Representar a tu país es lo más lindo. Yo intento disfrutar el momento porque no sé si será la última oportunidad. Todo lo que hice y a lo que renuncié para llegar hasta esa instancia es un motor, una gran motivación”, asegura.

Hace un mes, aceptó un nuevo desafío: posó desnuda para la portada del suplemento “Body Issue” de ESPN Magazine. “Primero no quería hacerlo, pero después hablé con las otras deportistas que iban a participar y me animé”, cuenta, restándole importancia al asunto. El resultado: una imagen ultrasensual de Pareto que despertó elogios.

DOLOR Y 15 días sin dormir

En la carrera de Paula también hubo altibajos a causa de algunas lesiones que pusieron en riesgo su futuro. En 2011 sufrió una hernia cervical, a pocos días del Mundial de París y dos meses antes de los Juegos Panamericanos de Guadalajara (México). Se trataba de una lesión crónica que se agudizó y le dejó sin fuerza un brazo. “Tuve una contractura fuertísima en el cuello, no podía moverme y pasé unos 15 días casi sin dormir a causa del dolor. Mi médico llegó a decirme que no podía seguir practicando judo. Fue muy duro escuchar eso. Soy consciente de que es un deporte de contacto y que puede pasar cualquier cosa, pero cuesta aceptar cuando te dicen que debés parar. Me bajé del Mundial y descansé  un mes para ver cómo reaccionaba el cuerpo. Traté de no tener pensamientos negativos ni especular con lo que podía pasar. No tenía sentido adelantarme al problema”, cuenta Paula.

Esa templanza para afrontar los momentos críticos seguramente haya jugado a favor de la deportista. Ella cuenta que la ayuda de un especialista en Psicología del Deporte también fue fundamental. “Debía tener paciencia y esperar para ver cómo se recuperaba mi cuerpo. Así que después de ese tiempo, empecé a entrenar: faltaban 20 días para los Juegos”, recuerda Paula. Ella no solo logró viajar a México: volvió al país con una medalla de oro. “El judo no es el mejor deporte para mi cuadro. Sigo entrenando, pero sé que ante el menor indicio de dolor, debo parar”, admite.

El secreto del éxito

Además de sumar galardones deportivos, Paula también logró recibirse de médica. “Lo más importante fue organizarme. Tuve que hacer la carrera de acuerdo a mi calendario deportivo. En noviembre, yo ya conocía mis compromisos del año siguiente, y así programaba la cursada de materias. Fue complicado, pero es lo que me gusta y lo disfruto mucho. Tuve que dejar en stand by la residencia porque demanda muchas horas. Voy a esperar hasta después de las próximas Olimpíadas para hacerla”, cuenta la judoca.

El apasionamiento de Paula no le permite hacer las cosas a medias. En 2014, después de aprobar la última materia de Medicina, se limpió los restos de huevos y la harina del festejo, y fue al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) a entrenar.

La judoca prefiere ir paso a paso en vez de proyectar muy a futuro. Por lo pronto, su pasión por la carrera deportiva de alto rendimiento tiene algunos costos para ella: “No me gusta viajar. Además, no quiero dejar de estudiar. Al recibirme de médica sentí algo parecido a cuando subí al podio de Beijing. Me gusta mucho la carrera, supongo que habrá influido que mi mamá es pediatra. Voy a hacer la especialización en Traumatología”.

Por su 1,50 de estatura y su figura menuda, a Paula la llaman “la Peque”. Sin embargo, tiene la fuerza y el tesón de una gigante: ella sigue entrenando a diario y sumando méritos para llevar la bandera argentina en las próximas olimpíadas. “Hay que superarse siempre. No sé si logro todo lo que me propongo, pero hago lo que dependa de mí para lograr un objetivo. Así lo alcance o no, me quedo con la certeza de que lo di todo: entonces, no puedo reprocharme nada”, concluye Paula.

PALABRAS CLAVE: ,
¿Te gustó esta nota? Compartila:

Comentarios

Blogs Cosmo

Inside Cosmo

No sólo trabajamos mucho. ¡También nos divertimos! Conocé el detrás de escena de "la biblia" femenina.

I love beauty

Vamos a contarte todos los trucos de pelo y makeup para que estés espléndida en pocos minutos.

Diario de viajeras

Somos Flor y Jime, dos amigas inseparables a las que les encanta viajar y conocer lugares nuevos.

La columna de la ex

Desventuras de una chica que rompió con su novio... y volvió a enamorarse. ¡Conocéla!

Mundo Cosmo

Lo que tu mamá quiere

Lo que tu mamá quiere

¿Todavía no tenés el regalo para...

Los mejores tips para que aprendas a cuidar tu piel

Los mejores tips para que aprendas a cuidar tu piel

¿Querés saber como lucir una piel...

Lo que tu amiga espera de vos

Lo que tu amiga espera de vos

Cuando tu hermana del alma te...

“Gané doce medallas de oro”

“Gané doce medallas de oro”

Este año, Paula Pareto logró la...

“No sabía que estaba embarazada”

“No sabía que estaba embarazada”

Aunque parezca mentira, algunas chicas no...

“Quiero ser donante”

“Quiero ser donante”

En la Argentina hay más de...

Body Plan Infalible

Body Plan Infalible

Llega la primavera y te suena...