Funcioná en modo feliz

No permitas que nada ni nadie te impida sentirte genial. Estas estrategias te ayudan a mantener tu buena onda.

Leila Sobol

Más Info

Biografía

Tips

Foto

Video

Funcioná en modo feliz

Te encontrás con una amiga y la charla gira en torno al cansancio que sentís, la discusión que tuviste con tu jefe, cómo la convivencia achanchó a tu novio, lo mal que te llevás con tu cuñado… Stop. ¿Realmente tu vida es tan bajón? Una cosa es manifestar tu disconformidad con algo puntual que te molesta, y otra muy distinta es que veas todo a través del prisma de la mala onda.

Cuando encarás tu vida con alegría tenés más posibilidades de que las cosas salgan bien. Si querés emociones positivas, tenés que esforzarte: es importante que te conectes con lo que te da placer y te gratifica, y también que modifiques algunos hábitos. “Cuando te sucede algo desagradable, no hay forma de ignorarlo: tu cuerpo grita. En cambio, cuando te pasa algo bueno, te olvidás con facilidad. Eso nos pasa a todos, porque estamos formateados de ese modo”, explica la psicóloga Viviana Kelmanowicz (www.grupoawe.com), especialista en Psicología Positiva. Podés hacer pequeñas cosas para sentirte mejor: se trata de trucos para salir del círculo negativo. Estas cinco tácticas van a ayudarte a tener la vida que querés.

1. Poné tu mente  en modo +

Es difícil no caer en la tentación de darte palos o de criticar tu realidad. Tenés que ser más cuidadosa con tus palabras: la mente es muy obediente y hace caso a todo lo que “escucha”. “El ejercicio consiste en contarle a una amiga o a tu novio al menos tres cosas gratificantes que te sucedieron en el día. Eso te ayudará a encontrar el lado positivo de tu vida”, asegura la psiquiatra Gabriela Paz.

2. Programá tu bienestar

Empezá el día bien up. Levantate, mirate en el espejo y sonreí. Aunque te parezca una pavada, ver tu propia imagen en “modo happiness” funciona como una inyección de buena onda y autoconfianza de efecto prolongado. Algunos estudios comprobaron que el movimiento muscular que se activa al sonreír le envía al cerebro impulsos eléctricos que son decodificados como “felicidad”.

Aprovechá ese momento para planear lo que esperás que te suceda durante el día. “Cuando recién nos despertamos, nuestro cerebro se encuentra naturalmente en un estado Alfa (el más creativo), y por eso estamos más receptivos a las ideas. Es la oportunidad ideal para programar lo que querés lograr en las próximas horas: al hacer una representación mental de tus anhelos, es más posible que los concretes”, asegura Paz.

El deseo es la fuerza más viva que tenemos los seres humanos: convertilo en tu mejor impulso.

3. Inspirate

Seguramente admirás a alguna mujer, a la que te gustaría parecerte: usala como modelo. Escribí en un papel qué cualidades le ves, elegí una (la que más te impacte) y trabajá para hacerla propia. “La clave de este ejercicio es no realizarlo desde la envidia o el resentimiento, sino la admiración. Reconocé algo de la otra persona que te gustaría tener, y trabajá para lograrlo”, propone Paz. No se trata de querer el lomo de Pampita Ardohain, sino su fuerza de voluntad para entrenar.

4. Agradecé

Podés hacerlo una vez al día o cuando lo sientas: hacé una lista de las cinco mejores cosas de tu vida (como tu familia, tu mejor amiga, tu pareja o tu profesión) y da gracias por ellas. “No busques cosas extraordinarias, sino cotidianas”, dice la psicóloga María Gabriela Fernández Ortega, del Instituto Sincronía (www.institutosincronia.com.ar). Este ejercicio te permite valorar lo que tenés y activa una de las emociones positivas más power.

5. Proyectá a través de las imágenes

¿Probaste el desafío #100happydays (100happydays.com)? Se trata de una iniciativa que insta a los usuarios de redes a postear una foto que los haga sentirse felices. “Pensamos en forma de palabras y de imágenes, que son muy poderosas”, asegura Fernández Ortega.

Cada día, subí a Instagram, Twitter o Facebook una foto de tu desayuno, la vista desde tu ventana, tu mascota o tu outfit, y comenzá a mostrarle al mundo tu versión más feliz. 

Los números de la felicidad

 

7 minutos diarios de actividad física. El ejercicio hace que tu cerebro libere proteínas y endorfinas, las hormonas del bienestar.

8 horas de sueño cada noche. Las personas que tienen trastornos para dormir son más sensibles a las emociones negativas que las que descansan adecuadamente.

20 minutos al aire libre. Está demostrado científicamente que pasar un rato al aire libre cada día aumenta tu buen humor, te ayuda a pensar mejor y fortalece tu memoria.

100 horas anuales de tareas solidarias. Varios estudios comprobaron que ayudar desinteresadamente a los demás te da una visión más positiva de tu vida.

Fuente: Viviana Kelmanowicz, especialista en Psicología Positiva (www.grupoawe.com).

PALABRAS CLAVE: ,
¿Te gustó esta nota? Compartila:

Comentarios

Blogs Cosmo

Inside Cosmo

No sólo trabajamos mucho. ¡También nos divertimos! Conocé el detrás de escena de "la biblia" femenina.

I love beauty

Vamos a contarte todos los trucos de pelo y makeup para que estés espléndida en pocos minutos.

Diario de viajeras

Somos Flor y Jime, dos amigas inseparables a las que les encanta viajar y conocer lugares nuevos.

La columna de la ex

Desventuras de una chica que rompió con su novio... y volvió a enamorarse. ¡Conocéla!

Mundo Cosmo

¡Las chicas al volante!

¡Las chicas al volante!

¿Quién dijo que los hombres son...

Desconectate de todo

Desconectate de todo

La modelo y actriz Belén Chavanne...

Tips para comprar un cargador portátil

Tips para comprar un cargador portátil

¿La batería de tu smartphone se...

El secreto para sentirte genial

El secreto para sentirte genial

Te enseñamos la manera más fácil...

Trabajo & Cash

Trabajo & Cash

Preparate para llegar a lo más...

“Todo me aburre”

“Todo me aburre”

Es lógico que, a veces, un...