Chequeo íntimo

Lo que tenés que saber para cuidar tu cuerpo.

Más Info

Biografía

Tips

Foto

Video

Chequeo íntimo

El DIU y tu menstruación

¿Notás cambios en tu período desde que usás el DIU? No desesperes. Estas alteraciones en tu menstruación son habituales. Si te colocaron el DIU con filamentos de cobre, podés presentar mayor volumen de sangrado con aumento en la cantidad de días e incluso más dolor de tipo cólico. En cambio, si utilizás un DIU hormonal, seguramente tengas un sangrado casi imperceptible y sin dolor. En algunas mujeres genera polimenorrea (poco sangrado, cuatro o cinco veces al mes). Siempre que notes un cambio drástico y mantenido en las menstruaciones, consultá a tu ginecólogo para que chequee si tu DIU está ubicado correctamente.

 

Consultá al especialista

P ¿Es higiénico que use la copa menstrual, en vez de toallitas
o tampones?

R Sí, aunque algunas pacientes suelen considerarla menos higiénica, ya que pueden entrar en contacto con la sangre al lavar la copa. Antes de usarla, debés limpiarla con agua caliente e introducirla como un tampón. Al retirarla, volcá el contenido en el inodoro y volvé a lavarla. Puede estar dentro de tu vagina hasta doce horas y es reutilizable. A diferencia de las toallitas y de los tampones, que tienen agentes blanqueadores y perfume, la copa menstrual es de silicona médica, 100% hipoalergénica, y no daña tu entorno vaginal.

Si te pica o te arde, leé esto:

La Gardnerella vaginalis es un germen que causa la vaginosis bacteriana, un desbalance entre la flora normal vaginal y los gérmenes foráneos. Combatila adecuadamente.

Síntomas. Podés tener prurito vulvar o ardor miccional, y flujo blanquecino o grisáceo, con un olor desagradable.

No es una ETS. Es una alteración de la flora local, y se suele adquirir por vía sexual (pero no es considerada una enfermedad de transmisión sexual).

Tratamiento. La tratás con medicación oral. El metronidazol en monodosis es lo más efectivo, pero también existen otras alternativas orales y vaginales.

Antes del embarazo.
Es importante que detectes su presencia, porque es una causa de rotura prematura de la membrana o de partos prematuros.

Tratá las estrías de tus lolas

Con la pérdida o el aumento brusco de peso, el uso de implantes mamarios y la toma de  anticonceptivos, tus lolas pueden presentar estrías. La mayoría se hacen menos visibles con el tiempo, pero no desaparecen por completo. Requieren cremas y aceites, y tratamientos no invasivos. Así favorecés la regeneración celular y formás nuevo colágeno. Actuá preventivamente. ¿Cómo? Mantené tu peso, aplicate cremas nutritivas y usá corpiños que sostengan tus mamas cuando entrenás

PALABRAS CLAVE: ,
¿Te gustó esta nota? Compartila:

Comentarios

Blogs Cosmo

Inside Cosmo

No sólo trabajamos mucho. ¡También nos divertimos! Conocé el detrás de escena de "la biblia" femenina.

I love beauty

Vamos a contarte todos los trucos de pelo y makeup para que estés espléndida en pocos minutos.

Diario de viajeras

Somos Flor y Jime, dos amigas inseparables a las que les encanta viajar y conocer lugares nuevos.

La columna de la ex

Desventuras de una chica que rompió con su novio... y volvió a enamorarse. ¡Conocéla!

Mundo Cosmo

Trabajo & Cash

Trabajo & Cash

Preparate para llegar a lo más...

“Todo me aburre”

“Todo me aburre”

Es lógico que, a veces, un...

Beneficios rosados

Beneficios rosados

Te damos tres motivos por los...

Chequeo íntimo

Chequeo íntimo

Lo que tenés que saber para...

Moda, diseño y tendencia

Moda, diseño y tendencia

Zhoue presentó su nueva colección Spring...