María Eugenia Navas. 30 años, soltera, abogada.
“Quiero encontrar a alguien que sea más o menos afín a mí, con quien pueda compartir cosas. Me parece fundamental tener cierta libertad: no me gustan las relaciones simbióticas. Me importa que cada uno sea independiente, más allá de las cosas que tengamos en común”.
Virginia Sánchez Engler. 26 años, soltera, voluntaria en Rotaract de Rotary Internacional.
“No podemos elegir a quién amar. El amor es como un golpe enérgico al corazón y al alma del que no hay retorno y del que tampoco querés escapar. Es alma, es pura conexión y energía. ¿Qué quiero del amor? Que me sorprenda. Yo espero el shock, un impacto que me llene de ilusión y de vida. Me niego a conformarme con menos”.
Victoria Liceda. 23 años, soltera, estudiante de Comunicación Social.
“Me gustaría encontrar un compañero que no me demande ni me reclame demasiado, que sea independiente. Un hombre que, ante todo, sea una buena persona. Y que me haga terminar un día agitado con una sonrisa”.
Rocío Carrizo. 36 años, de novia hace diez meses, trabajadora social.
“El amor te alegra y te da energía. No es como nos hicieron creer en nuestra infancia: no se da de manera mágica, sino que se construye y se cuida”.
Trini Mercado. 26 años, soltera, licenciada en Relaciones Internacionales.
“El apoyo, el diálogo y el respeto son los cimientos de un vínculo sano. Antes de buscar el amor, es esencial que hagamos un poco de instrospección para asumirnos como personas completas. Así evitamos el error de buscar en el otro lo que nos falta”.
Soledad Manes. 26 años, de novia hace seis meses, contadora.
“Para mí, el amor es encontrar a un compañero que me banque hasta en esos días en los que no quiero ver a nadie, y estar juntos incluso en silencio. Espero que la persona que está conmigo me permita ser yo misma, sin tener que ocultar ni cambiar mi forma de ser”.
María Belen Calderón. 27 años, de novia hace casi un año, contadora.
“Para mí, el amor es la magia de lo desmedido. Creo que es fundamental que en una relación de pareja exista la paciencia: permite el conocimiento y la aceptación del otro. También debe haber ternura: es el motor que impulsa a demostrar los sentimientos, a cuidar del otro y a acompañarlo en los momentos buenos y malos. La alegría, la confianza y la libertad de elegirse todos los días tienen que estar presentes siempre”.
Romina Pascutto 33 años, soltera, licenciada en Comunicación Social.
“A medida que el tiempo pasa, el otro deja de ser alguien por el que hacés cosas descabelladas para ser el que te acompaña en sueños y proyectos. Yo sigo buscando un hombre fiel, que comparta mis aspiraciones y valores, y que juntos seamos mejores versiones de nosotros mismos”.



















Comentarios