Es fundamental saber qué nos dicen las etiquetas para poder conocer los productos y alimentos que consumimos. Prestá atención a estos tips:
1- ALIMENTO BAJO EN GRASAS: si tiene menos de tres gramos de grasas totales cada cien gramos de producto, o será cero en grasas trans si tiene menos del 5% en el total de las grasas del producto. Aclaración: cuando el adjetivo es usado de manera comparativa significa que dicha condición es respecto de otro alimento de iguales características. En estos casos, un caldo de verduras reducido en sodio quiere decir que tiene menos sodio que el mismo caldo en su versión original. Y a veces, no necesariamente quiere decir que tenga en realidad poca sal.
2- LEE LA LETRA CHICA: (siempre que se pueda, ya que es otro de los problemas de las etiquetas)
3- TAMAÑO DE LA PORCIÓN: por ejemplo, las galletitas. Si el paquete considera que tres unidades es la porción estándar, y nosotros nos vamos a comer por lo menos seis, pues habrá que multiplicar por dos el aporte de todos los nutrientes.
4- INGREDIENTES: los alimentos muy procesados tendrán una lista muy larga, con muchos nombres y números que desconocemos.



















Comentarios