1- SÉ OPTIMISTA
Tu chico te dejó plantada? Pensá que no lo hizo a propósito: quizá tuvo algún inconveniente. “Ver las situaciones desde una perspectiva más optimista lleva a tomar decisiones con mayores posibilidades de éxito”, asegura la psicóloga Marisa Russomando (marisarussomando.com.ar). Hacele caso al dicho “al mal tiempo, buena cara”. “Intentá sonreír y mantener una actitud positiva: la buena onda retorna”, aconseja la psicóloga Lila Isacovich, de la Fundación Buenos Aires (fundacionbsas.org.ar).
2- SALÍ A DAR UNA VUELTA
Discutiste con una compañera de trabajo y sentís que el aire de la oficina se corta con una tijera? A veces, la mejor estrategia para evitar que un mal día se convierta en uno pésimo es irte por un rato. “Si no querés exponerte a situaciones de las que puedas arrepentirte, te conviene cambiar de espacio físico”, recomienda la psicóloga Cristina Castillo, de la Institución Fernando Ulloa (institucionulloa.com.ar). Hacelo, aunque sea por quince minutos. “Es una buena oportunidad para pensar si el mal momento podría haberse evitado”, dice esta experta.
3- DESCARGÁ TENSIONES
Salir a correr puede ayudarte a ver la situación desde otra perspectiva. “La actividad física ayuda a liberar endorfinas, que son las hormonas de la felicidad”, explica Isacovich. Si el gym no te copa demasiado, bailá: elegí un tema up y dejate llevar.
4- ILUMINÁ TU ROSTRO
Rubor, delineador, máscara de pestañas y gloss: un poco de makeup puede influir en tu estado de ánimo y hacer que te veas bien aunque no te sientas de esa manera. ¿Los motivos? Cuando estás conforme con tu apariencia, es más fácil que te sientas bien en otras áreas de tu vida. “Esmerarte por estar arreglada y prolija ayuda a contrarrestar el malhumor”, afirma Castillo. Perfumarte también actúa de forma similar en tu ánimo.
5- EXPRESÁ LO QUE SENTÍS
Isacovich y Castillo coinciden: a veces, verbalizar el malestar ayuda a descomprimirlo. “Al exteriorizar tus sentimientos, te escuchás a vos misma. Y quizá tu interlocutor te diga algo que te abra una nueva perspectiva”, afirma Isacovich. “Si no hacés psicoterapia, compartí lo que te pasa con una amiga o con tu pareja. Pero asegurate de no abrumar siempre a la misma persona con tus problemas”, aconseja Castillo.
6- DISTRAÉ TU MENTE
¿No podés dejar de pensar en el comentario mala onda que te hizo tu mejor amiga? “Centrá tu atención en otra cosa, como mirar una película o leer un libro. Cualquier actividad que elijas, va a permitir que te desconectes de tus pensamientos y que descanses de tus problemas”, recomienda Russomando. Eso sí, evitá lo que te recuerde el mal momento que atravesaste. “Lo ideal es que la nueva actividad te conecte con el disfrute y con situaciones que te generen placer”, dice Castillo.
7- SÍ, COMÉ ESE CHOCOLATE
Cuando tenés un día infernal, darte un pequeño gusto puede hacer que te sientas mejor. “Comer algo rico es una de las gratificaciones más usuales, porque se obtiene una satisfacción inmediata”, asegura Russomando. ¿Sos fanática del helado o del chocolate? Entonces es muy probable que eso te ayude a sobrellevar el malestar. “Pero si sabés que luego no vas a poder evitar sentirte mal por las calorías adicionales que ingeriste, descartá el plan”, advierte esta especialista.
8- UNA COSA A LA VEZ
Es usual que, en un mal día, hagas catarsis limpiando tu casa. Pero si estás muy malhumorada, el resultado puede ser desastroso. “Al hacerlo de manera compulsiva, seguramente va a resultar frustrante tendrá un efecto contraproducente”, dice Isacovich.
¿Estás harta de ver tu departamento desordenado? Elegí una sola tarea para hacer, como planchar la ropa que tenés apilada o pasar la aspiradora. “Muchas veces, una persona resuelve un problema mientras está entretenida con otras tareas. No necesariamente tiene que sentarse a reflexionar”, concluye esta experta.




















Comentarios