¿Quién no quiere poder sonreír con comodidad? En la actualidad y con los cánones de belleza que rigen, se comprobó que el número de consultas dentarias aumentó entre un 30 y un 40 por ciento.
Además de los tradicionales brakets, hace cinco años llegaron al país técnicas novedosas de alineación dental, que permiten corregir la posición de los dientes de manera casi inadvertida, ya que son invisibles.
Una de las tecnologías que se usa placas alineadoras removibles, transparentes y 100% libres de metal para corregirlos de manera progresiva. Ya fue utilizada en Estados Unidos y en Europa diez años antes. El tratamiento es cómodo y no invasivo, no produce irritación ni dolor y es higiénico ya que no requiere cepillos ni accesorios especiales y permite seguir usando hilo dental.
Según explica la doctora Andrea Bono (titular de la asignatura Mecánica de Tratamiento de la Carrera de Especialización en Ortodoncia de la Universidad Nacional de La Plata), la mitad de las nuevas consultas provienen principalmente de adultos mayores de 25 años. “Los pacientes están cada vez más informados y buscan alinear sus piezas dentarias con altos requerimientos estéticos“, explica.
Por su parte, Gabriela La Valle, quien cuenta con 25 años de experiencia profesional y fue quien trajo el sistema al país, comenta al respecto: “Antes de la llegada de KeepSmiling, recibíamos pocas consultas de ortodoncia para adultos y las que teníamos eran en un 90% de mujeres. Hoy, a partir de este sistema de alineación dental invisible,no solo aumentó enormemente la cantidad de consultas por parte de la población adulta, sino que además casi el 50 porciento de los pacientes son hombres”.


					
















Comentarios