Según un relevamiento de la unidad de Seguridad de IBM, se descubrió que más del 60% de las aplicaciones de citas líderes estudiadas son potencialmente vulnerables a una variedad de ataques cibernéticos que ponen en riesgo la información personal de los usuarios y los datos de las empresas.
Las mencionadas aplicaciones tienen acceso a características adicionales en dispositivos móviles, como cámara, micrófono, almacenamiento, ubicación GPS e información sobre facturación de billetera móvil que, sumado a las vulnerabilidades, puede convertirlos en blanco de hackers.
Aproximadamente 31 millones de personas, utilizó algún sitio o aplicación de citas, mientras que la cantidad de personas que tuvo una cita con alguien que conoció por internet aumentó a 66% en los últimos ocho años.
PRECAUCIONES:
· Sea misterioso: No divulgues demasiada información personal en estos sitios, como dónde trabajas, tu cumpleaños o perfiles de medios sociales, hasta sentirte cómoda con la persona con la que estás interactuando a través de la app.
· Permisos adecuados: Decidí si vas a usar una app verificando los permisos que pide, visualizando las configuraciones en tu dispositivo móvil. Cuando se actualizan, las apps a menudo reconfiguran automáticamente los permisos que determinan a qué características del teléfono tienen acceso, como su libreta de direcciones o datos GPS.
· Manténgalo exclusivo: Utilizá contraseñas exclusivas para cada cuenta online que tenga. Si usa la misma contraseña para todas sus cuentas, puede dejar múltiples frentes de ataque abiertos en caso de que una cuenta se vea comprometida.
· Parches puntuales: Aplique los últimos parches y actualizaciones a sus apps y a su dispositivo cuando estén disponibles. Así se solucionarán problemas identificados en su dispositivo y aplicaciones y tendrá una experiencia más segura.
· Conexiones confiables: Utilizá sólo conexiones de Wi-Fi confiables en su aplicación de citas. A los hackers les encanta usar puntos de acceso de Wi-Fi falsos para conectarse directamente con su dispositivo y ejecutar estos tipos de ataques. Muchas de las vulnerabilidades encontradas en esta investigación pueden ser explotadas por Wi-Fi.
· Definir Apps descargables: Permití a los empleados bajar aplicaciones solo de tiendas de aplicaciones autorizadas, como Google Play, iTunes y la tienda de aplicaciones corporativa.
· La educación es clave: Capacitá a los empleados para que conozcan los peligros que implica bajar aplicaciones de terceros y qué significa otorgar a esas aplicaciones permisos específicos en los dispositivos.
· Comunicar amenazas potenciales de inmediato: Definí políticas automatizadas en smartphones y tablets, que actúen de inmediato si se descubre que un dispositivo está comprometido o si se encuentran aplicaciones maliciosas. Esto permite proteger los recursos corporativos en tanto que se soluciona el problema.




















Comentarios