Conocé el poder de los mandalas

Aunque no lo creas, dibujar y pintar mandalas sirve para relajar tu mente y cambiar tus estados de ánimo. Si usás los colores adecuados, los círculos pueden convertirse en tu mejor terapia. Enterate cómo, en esta nota.

POR LEILA SUCARI. FOTO: SHUTTERSTOCK.

Más Info

Biografía

Tips

Foto

Video

Conocé el poder de los mandalas

La palabra “mandala” significa ‘rueda’, ‘totalidad’ y ‘círculo’. Desde la espiritualidad, estos redondeles son considerados centros energéticos que representan el universo y simbolizan lo eterno. El círculo es la forma perfecta, y, si prestás atención, vas a darte cuenta de que está presente en toda la naturaleza: la Luna, el Sol y los planetas tienen forma circular. ¿Para qué sirven? Observar los mandalas detenidamente es un excelente método para liberarte del estrés y disfrutar del aquí y ahora. También se usan para incentivar la concentración, aumentar la autoconfianza y cambiar los estados de ánimo. Según Laura Lagos, terapeuta holística y miembro del Directorio de Akashic Record Consultants International (registrosakashicos.org): “Un mandala es un círculo sagrado que representa los microcosmos personales: la familia, los amigos, el hogar y el interior de cada persona. Trabajar con ellos está ligado al concepto de la cocreación que funciona a partir de la siguiente lógica: ‘Si puedo dibujar un mandala, puedo crear el universo que quiero’”.

Elegí tu propia aventura
La terapia con mandalas es ideal para hallar el equilibrio interior. Para realizarla, lo primero que tenés que hacer es definir tus necesidades. Por ejemplo, si querés aumentar tu nivel de confianza o sentís que te cuesta aceptar límites, lidiar con las autoridades y los formatos establecidos, comprate un libro de imágenes donde el mandala ya esté dibujado. ¿Los motivos? “Empezar con un diagrama pautado te ayudará a concentrar la energía en un propósito concreto”, explica Lagos. En cambio, si sos una persona que tiene la necesidad de expandirse, te conviene dibujar tu propio mandala. ¿Qué vas a necesitar? Una hoja en blanco, un lápiz, una regla, una goma de borrar y un compás. “Podés hacerlo como vos quieras. Lo importante es que sea geométrico y simétrico, es decir, si dibujás un triángulo a la derecha del círculo, asegurate de replicarlo en el mismo lugar del lado izquierdo. La idea es que se repita el mismo patrón de formas alrededor del centro para que haya armonía”, dice la experta.

Relajate coloreando
Los especialistas en el tema coinciden: aunque cualquier lugar y momento pueden ser los indicados para desarrollar la técnica de los mandalas, te conviene hacerlo en un espacio tranquilo, donde te resulte fácil relajarte. Si lo necesitás, poné música serena y encendé velas aromáticas. “Es un método muy bueno para visualizar lo que uno quiere y encontrarse con la capacidad de crear. Las personas que dibujan, pintan y miran mandalas logran enfocar su energía y se sienten más relajadas y conscientes de sí mismas”, revela Lagos. El objetivo de esta terapia es equilibrar ambos hemisferios de tu cerebro. Es decir, mientras que las figuras geométricas son captadas por la parte lógica de tu mente (hemisferio izquierdo), los colores y dibujos remiten a tu parte creativa (hemisferio derecho). Por eso, a la hora de colorearlos, procurá liberarte de todo pensamiento. Una vez que hayas terminado, colocá el mandala frente a vos y fijá la mirada en el centro del círculo. Observalo durante algunos minutos y dejá que tus ideas fluyan. Si lográs concentrarte, vas a notar cambios en los colores y en las formas, hasta alcanzar un estado de conciencia propio de la meditación.

Los colores y sus significados

“Los colores con los que una persona elige pintar un mandala están vinculados a los siete chakras que recorren nuestro cuerpo”, asegura Laura Lagos. Buscá el tono que coincida con el  centro energético que querés activar y empezá a colorear ya mismo.

ROJO: Representa el primer chakra, ubicado en la base de la columna. Está ligado al intestino, las piernas y los pies.

NARANJA: Representa el segundo chakra, ubicado en el bajo vientre. Está ligado a los órganos reproductivos y a la sexualidad .

AMARILLO: Representa el tercer chakra, ubicado en el plexo solar. Está ligado al poder personal, a la capacidad de acción y a la confianza.

VERDE: Representa el cuarto chakra, el del corazón. Está ligado a las vías respiratorias y a la fuerza del amor.

AZUL: Representa el quinto chakra, ubicado en la garganta. Es el centro de la creatividad y de la comunicación.

ÍNDIGO: Representa el sexto chakra, ubicado en el famoso “tercer ojo”. Está conectado con la vista, la cabeza y la memoria.

VIOLETA: Representa el séptimo y último chakra, el de la conciencia pura. Está relacionado con la piel y los huesos, y nos conecta con lo infinito.

¿Te gustó esta nota? Compartila:

Comentarios

Blogs Cosmo

Inside Cosmo

No sólo trabajamos mucho. ¡También nos divertimos! Conocé el detrás de escena de "la biblia" femenina.

I love beauty

Vamos a contarte todos los trucos de pelo y makeup para que estés espléndida en pocos minutos.

Diario de viajeras

Somos Flor y Jime, dos amigas inseparables a las que les encanta viajar y conocer lugares nuevos.

La columna de la ex

Desventuras de una chica que rompió con su novio... y volvió a enamorarse. ¡Conocéla!

Mundo Cosmo

Qué comer y tomar antes y después del gym

Qué comer y tomar antes y después del gym

Seguí estos consejos y sentite plena...

Rihanna, ¿deja la música?

Rihanna, ¿deja la música?

La cantante tiene en mente otros...

¿Fin para Angelina y Brad?

¿Fin para Angelina y Brad?

Así lo rumoran las revistas del...

Bruno Mars y Adam Levine, en el Paseo de la Fama

Bruno Mars y Adam Levine, en el Paseo de la Fama

Los exitosos cantantes tendrán su lugar...

Un adelanto de lo que se viene en Harry Potter, ¡preparate!

Un adelanto de lo que se viene en Harry Potter, ¡preparate!

La precuela, que será protagonizada por...

Misión: celulitis cero

Misión: celulitis cero

Estos ejercicios son ideales para eliminar...