Pesas, ¿sí o no?

Una experta aclara qué es mito y qué es verdad sobre este tipo de ejercicio.

Por Erica Mendicino.

Más Info

Biografía

Tips

Foto

Video

Pesas, ¿sí o no?

Dicen que te sacan “cuerpo de patova”, que cuando dejás de entrenar los músculos se “desinflan” y que perdés elasticidad. Pero todas estas afirmaciones sobre los fierros no son necesariamente ciertas.

MITO #1 [SÍ, PERO]
Agrandan los músculos y te dan un aspecto masculino.
Si el objetivo es engrosar los músculos, es necesario hacer un entrenamiento específico. Sin embargo, cuando el objetivo es tener un cuerpo entrenado,  la intensidad del ejercicio es diferente y sirve para tonificar.}

MITO #2 [FALSO]
Te hacen transpirar más, así que perdés más peso que con otros tipos de entrenamiento.
El sudor ayuda a eliminar toxinas y a mantener estable la temperatura corporal. Perder agua mediante la transpiración no es bajar de peso: se adelgaza cuando se pierde grasa, y eso se logra con actividad física planificada para cada individuo, a lo que debe sumarse una alimentación saludable, recomendada por profesionales.

MITO #3 [VERDADERO]
Son beneficiosos para la salud.
Además de que hacen que los huesos sean más fuertes y que los músculos estén más tonificados, permiten el descenso del colesterol y mejoran el sistema circulatorio.

MITO #4 [FALSO]
Hacen perder flexibilidad, agilidad y lastiman las articulaciones.
Las pesas permiten que el cuerpo sea más ágil y explosivo en las respuestas coordinativas. Se trabajan mejor los músculos anteriores y posteriores, lo que produce un mayor rango de movilidad en la articulación. Es importante elongar al final del entrenamiento.

MITO #5 [VERDADERO]
El entrenamiento con pesas ayuda a nivel cardiovascular.
Estudios recientes demostraron que este tipo de ejercicios con poca carga, durante 30 minutos a la semana, ayudan a prevenir enfermedades cardíacas y a mantener el sistema circulatorio eficiente y oxigenado.

MITO #6 [SÍ, PERO]
Si abandonás las pesas, el cuerpo se pone flácido.
Cuando se realiza un entrenamiento físico notamos un cuerpo tonificado al tacto y a la vista. Al dejar de entrenar, se pierde esa tonicidad y se gana grasa, por eso, se ve el efecto flácido. Lo recomendable es mantenerse siempre activo.

MITO #7 [FALSO]
Si se ejercita con Pesas, no hace falta seguir una dieta.
Mientras más saludable sea la alimentación, más rápidos y mejores serán los resultados.

PALABRAS CLAVE: , , , ,
¿Te gustó esta nota? Compartila:

Comentarios

Blogs Cosmo

Inside Cosmo

No sólo trabajamos mucho. ¡También nos divertimos! Conocé el detrás de escena de "la biblia" femenina.

I love beauty

Vamos a contarte todos los trucos de pelo y makeup para que estés espléndida en pocos minutos.

Diario de viajeras

Somos Flor y Jime, dos amigas inseparables a las que les encanta viajar y conocer lugares nuevos.

La columna de la ex

Desventuras de una chica que rompió con su novio... y volvió a enamorarse. ¡Conocéla!

Mundo Cosmo

Mila Kunis ayuda a otras madres

Mila Kunis ayuda a otras madres

La actriz diseñó un anillo de...

Cristiano e Irina, pareja hot

Cristiano e Irina, pareja hot

El futbolista y la modelo rusa...

Anne Hathaway se defiende

Anne Hathaway se defiende

Los representantes de la actriz aseguran...

Luli Fernández se casa

Luli Fernández se casa

La modelo lo confirmó en Twitter....

Deborah en sus jeans

Deborah en sus jeans

Deborah de Corral protagoniza la nueva...

Fast food saludable

Fast food saludable

Snacks para disfrutar de un picnic...

Jennifer Lawrence se quedó solita

Jennifer Lawrence se quedó solita

Algunos rumores indican que la actriz...