Todo sobre bases

Elegir la base correcta no es solo una cuestión de acertar con el tono, la elección empieza por tu tipo de piel.

Más Info

Biografía

Tips

Foto

Video

Todo sobre bases

La mayoría creemos que combinar el tono de la base con el de la piel es todo lo que necesitamos para un maquillaje perfecto, pero no es así: el tipo de piel también es fundamental. “Si te tomás el tiempo para escoger la base que va con tu tipo de piel, vas a lucir mucho más natural y luminosa”, explica Elsa Morgan, directora de maquillaje de L’Oréal Paris en Australia. Un cutis oleoso tiene necesidades completamente diferentes que una piel seca, por ejemplo. Entonces, ¿cómo saber cuál va a funcionar bien con vos? Descubrilo en esta nota.

* Si tenés piel GRASA…
“Buscá una fórmula libre de aceites. Una base con acabado mate y un toque de polvo es la mejor elección”, dice Morgan. “Tené en cuenta que estas bases reemplazan los aceites de sus fórmulas por agua, y por eso cubren menos y no duran tanto tiempo”, aclara el maquillador Francisco Ingratta. “Si durante el día usás un polvo para hacer retoques, asegurate de que sea traslúcido o mineral, para no lucir recargada”, agrega Morgan.
TIP: “Si tenés el cutis graso, una base cremosa puede dejarte la cara muy brillosa”. ÁNGELA RAVECCA, ENTRENADORA DE REVLON.

* Si tenés piel SECA...
“Las bases fluidas o cremosas con propiedades hidratantes son ideales y dan un acabado saludable y luminoso”, destaca Ravecca. “Las BB creams también son muy buenas para este tipo de piel, porque pueden reemplazar a la base y son muy humectantes”, agrega Ingratta. Una prebase hidratante también ayuda. “Buscá bases que digan ‘iluminadora’ o ‘acabado satinado’ en sus frascos”, sugiere Morgan.

* Si tenés piel con ACNÉ…
Las pieles propensas al acné necesitan fórmulas oil free que no tapen los poros ni aumenten la irritación.“Los polvos minerales son la mejor solución  para disimular los granitos. Además, en contacto con la piel estos polvos se hidratan y se transforman en una membrana fina con óptimo poder cubritivo”, explica Francisco Ingratta. También podés probar con una CC cream, que tiene una base de pigmento verde que controla las rojeces y brinda una cobertura natural a las imperfecciones.

* Si tenés piel SENSIBLE…
Elegí fórmulas hipoalergénicas sin fragancia, para evitar cualquier reacción de la piel. “A veces un ingrediente en particular te puede irritar, así que primero probá un par en tu mano y fijate cuál funciona mejor”, dice Ingratta. Algunas pieles sensibles se llevan mejor con una base fluida. Otras, con polvo.

PREBASE PARA TU TIPO DE PIEL.
“Los primers matificantes controlan la oleosidad y te aseguran que el maquillaje se funda muy bien en tu cutis. Los iluminadores, en cambio, ayudan a mantener la base fresca”. ELSA MORGAN.

recuadro-bases

 

PALABRAS CLAVE: , , , ,
¿Te gustó esta nota? Compartila:

Comentarios

Blogs Cosmo

Inside Cosmo

No sólo trabajamos mucho. ¡También nos divertimos! Conocé el detrás de escena de "la biblia" femenina.

I love beauty

Vamos a contarte todos los trucos de pelo y makeup para que estés espléndida en pocos minutos.

Diario de viajeras

Somos Flor y Jime, dos amigas inseparables a las que les encanta viajar y conocer lugares nuevos.

La columna de la ex

Desventuras de una chica que rompió con su novio... y volvió a enamorarse. ¡Conocéla!

Mundo Cosmo

Una chica excéntrica

Una chica excéntrica

Descubrí qué exigió Miley Cyrus para...

Nati será Gilda

Nati será Gilda

Natalia Oreiro interpretará a la cantante...

El álbum de U2, ¡gratis!

El álbum de U2, ¡gratis!

El nuevo álbum de la banda...

Lali en su salsa

Lali en su salsa

La actriz se convierte en una...

5 mitos sobre las lolas ¡derribados!

5 mitos sobre las lolas ¡derribados!

Seguramente los escuchaste alguna vez: son...

Peinado irresistible

Peinado irresistible

Esta noche, optá por un peinado...

Una cita con onda

Una cita con onda

La primera salida con un chico...