Las aplicaciones de mensajería multimedia (WhatsApp, Telegram o eBuddy) se impusieron como la manera más práctica de comunicarnos. Pero a veces te conviene reemplazar la tecla de “enviar” por la de “llamar”: conocé la mejor opción en cada circunstancia.
ENVIÁ UN WHATSAPP
1. LLEGÁS 20 MINUTOS TARDE A UNA REUNIÓN LABORAL. Escribiles a tus compañeros de trabajo. De todos modos, tené en cuenta que siempre se contempla un tiempo de tolerancia que suele ser de 15 minutos. “Si la reunión depende de vos, disculpate, explicá la razón de tu demora y da un horario tentativo de llegada. De lo contrario, escribile solo al coordinador, así te asegurás de no interrumpir un asunto laboral con tu llamada”, aconseja Rubén Alberto Gavaldá y Castro, profesor de Ceremonial, Protocolo y Cortesía, y rector del Centro de Altos Estudios en Ceremonial de Buenos Aires (www.caecba.com.ar).
2. DISCUTISTE CON TU NOVIO Y QUERÉS RECONCILIARTE. “Podés enviarle un mensaje para romper el hielo, del estilo: ‘¿Seguís enojado por lo de anoche?’. Cuanto más gentil seas, más allanado estará el terreno para la charla”, dice la psicóloga Diana Litvinoff, autora del libro El sujeto escondido en la realidad virtual.
3. VISTE AL NOVIO DE TU PRIMA EN UNA ACTITUD SOSPECHOSA. Te encantaría sacarle una foto y enviársela a ella por WhatsApp. Ojo: los especialistas aseguran que eso puede ser más perjudicial de lo que imaginás. “Es preferible abstenerse para no generar situaciones dolorosas No conviene entrometerse en las parejas ajenas si no sabés qué códigos comparten”, advierte Litvinoff. Mejor, no hagas nada.
TENÉS QUE HABLAR
1. QUERÉS CANCELAR UNA SALIDA CON TU MEJOR AMIGA PORQUE ESTÁS AGOTADA. Si decidís bajarte de un plan a último momento, no podés anunciarlo con un mensaje escrito. Cuando hables con ella, tratá de ser lo más considerada posible. “Contale los motivos de tu decisión y planteale una alternativa para que no se sienta tan a la deriva, como invitarla a tu casa o reprogramar la salida para otro día”, afirma la psicóloga.
2. TE SENTÍS MAL Y NO VAS A IR A TRABAJAR. En vez de enviarle un WhatsApp a tu jefe para contarle que tenés 40º de fiebre o que estuviste descompuesta toda la noche, llamalo. “A través de la voz transmitís la realidad de tu situación. Antes de hablar con él te conviene tener un diagnóstico médico para ser lo más precisa posible”, asegura Gavaldá y Castro.
3. TE DEPOSITARON EL SUELDO MÁS TARDE DE LO HABITUAL Y NO LLEGÁS A PAGAR EL ALQUILER A TIEMPO. Llamá al dueño del departamento o a la inmobiliaria para avisar. “No esperes hasta el último día del plazo establecido: comunicá tu inconveniente con anticipación. Explicá que es un hecho excepcional y, de ser posible, indicá la fecha en la que vas a pagar”, recomienda Gavaldá y Castro.



















Comentarios