A solo una hora y media de avión desde Buenos Aires, Asunción ofrece un amplio abanico de actividades divertidas. Declarada como la Capital Americana de la Cultura, ofrece sus tesoros de la tradición indígena y raíces latinoamericanas. Además, allí te esperan mercados de artesanías, comidas típicas y ofertas increíbles para hacer shopping. Animate a visitar un destino distinto y entregate a la magia de esta ciudad llena de sorpresas.
Arte y museos
En tu recorrido, hay lugares clave para conocer. Uno de ellos es el Centro Cultural Manzana de la Rivera, donde está la Biblioteca Municipal, además de un teatro, un museo y el bar Casa Clari. Siempre hay exposiciones de fotografía y de arte para que te entretengas paseando por las galerías. Después, hacé una parada en el bar y desayuná rico con vista al Palacio de Gobierno.
Si sos amante de la arquitectura antigua, tenés que ir a la Iglesia de la Santísima Trinidad, declarada como uno de los tesoros culturales de Asunción. El templo, construido en 1854, es una de las reliquias más atractivas. Luego de observar los frescos del cielorraso y sacarte fotos, hacé un break y andá a dar un paseo por el Parque Bicentenario. Disfrutar de una caminata a orillas del río es una buena forma de bajar un cambio, antes de seguir con el itinerario.
El Museo Nacional de Bellas Artes es otro sitio que vale la pena conocer. Tiene más de 600 obras de arte: pinturas, grabados, esculturas, cerámicas y fotografías de artistas de todo el mundo, y además organiza conciertos con entrada libre y gratuita (podés escribir a museobellasartes@ cultura.gov.py y pedir la agenda del museo).
El Centro de Artes Visuales Museo del Barro es otra cita ineludible antes de volver al hotel. Tiene una colección de arte indígena de casi 2000 piezas, que van a llenar tu viaje de mística. Vasijas, adornos, plumas de colores, máscaras, tejidos, canastos y trajes de ceremonias de las distintas etnias que pueblan el país.
¡A comer!
Nada mejor que la comida y la bebida local para conocer la esencia de un lugar. Seguro, alguna vez probaste el tereré y el chipá, pero lo cierto es que el universo gastronómico de Paraguay es mucho más amplio de lo que imaginás. Si te gusta experimentar sabores nuevos, tenés que probar sus platos más emblemáticos. Mientras caminás por las calles, podés comer el famoso “asadito” (unos pinchos de carne asada), sándwiches caseros y las más ricas frutas de la zona. En el Casco Histórico, hay restaurantes clásicos, como El Bolsi, que ofrece delicias típicas: ceviche de surubí, sopa paraguaya y chipá. Si buscás una opción gourmet para una noche romántica con tu chico, Talleyrand es el restaurante ideal. Con un estilo elegante, fusiona los típicos platos de la región con la alta cocina francesa. Salmones, truchas, surubíes, tilapias, variedad de carnes, pastas y ensaladas seducen los paladares más exigentes. Si estás de festejo, date el gusto y pedí la trucha al champán con almendras y crema azafranada. De postre, podés elegir entre un clásico strudel de manzanas con helado hasta un parfait de mburucuyá, la fruta típica de Paraguay. Talleyrand está en pleno centro de Asunción y también en el Shopping del Sol, donde hay una terraza super cool para comer al aire libre durante las noches de verano.
Alrededores divinos
Cerca de Asunción, te esperan la naturaleza y la mística de Paraguay: ríos calmos, calles de piedra, castillos, jazmines del país y tesoros arqueológicos. A 30 kilómetros se encuentra Areguá, un pueblito conocido como la Capital de la Frutilla. Allí están el castillo Carlota Palmerola, de 1911, el templo de la Candelaria y hermosas casonas antiguas, a orillas del lago Ypacarí. Es un lugar increíble para ir con tu novio y relajarte con las aguas azules, mientras comen torta de miel de caña acompañada por un tazón de jugo natural de frutillas.
Otra parada tentadora, si sos amante de los tejidos artesanales, es Itauguá, a una hora de la ciudad. En julio y agosto se hace el Festival del Ñandutí, que es el encaje artesanal característico del país. También están el Museo Comunitario del Ñandutí y el Museo de Arte Colonial Religioso y Antropológico San Rafael, dos sitios clave para conocer la cultura guaraní. Y no dejes de visitar San Lorenzo, la ciudad universitaria, a solo trece kilómetros de Asunción. Allí, están el templo neogótico y el Museo Antropológico, Arqueológico y Etnográfico Guido Boggianni. Además, en San Lorenzo hay más de 40 comunidades indígenas que venden sus artesanías… ¡Vas a querer comprarte todo!
Otra actividad divertida es andar en barco. Desde el lujoso Crucero Paraguay, que ofrece viajes de varios días, hasta embarcaciones particulares que te llevan de paseo por el río Paraguay, una opción genial para hacer al aire libre. ¿Te gusta el deporte? Asunción tiene un montón de clubes donde practicar golf. Los más copados son el Asunción Golf Club, el Yacht & Golf Club y el Rakiura.
Shopping a full
Asunción es conocida como la “capital más barata del mundo”. Si sos una fanática de hacer shopping, la vas a pasar genial y, encima, vas a gastar poco dinero cuando planees el viaje. Contemplá llevar una valija extra para guardar todas tus compras. La calidad y variedad de productos es superamplia. Andá un sábado a la feria de la calle Palma, que se hace peatonal y se llena de espectáculos callejeros, comidas tradicionales y puestos con artesanías indígenas. Los asunceños le dicen “salir a palmear” a la recorrida por el corazón comercial de la ciudad. También prestá atención a los gadgets electrónicos: suele haber muchas rebajas en celulares, tablets, electrodomésticos y cámaras de fotos, sobre todo, en la Galería Central de la calle Palma. Un tip: no seas tímida y regateá, porque si adquirís más de un producto es probable que te hagan descuento. Ponete de acuerdo con tus amigas y compren al por mayor. También tenés shoppings modernos donde podés tarjetear: el Shopping del Sol, el Villa Morra, el Paseo Carmelitas y el Mariscal López son los preferidos.
Cuando llega la noche
La vida nocturna de Asunción no se queda atrás. Una buena forma de comenzar la noche es animarte a jugar y a apostar en alguno de los seis casinos de la ciudad. Pero, ojo: no te gastes todo, que la noche recién empieza.
Un lugar con onda para salir es el Paseo Carmelitas, donde hay una gran variedad de bares, pubs y restaurantes. Si llegás temprano, andá a Sheridan’s, un after office muy cool que se llena de gente joven con ganas de divertirse. Para tomar algo en un ambiente tranquilo, andá a Britannia Pub, un bar de cerveza artesanal que tiene juegos de mesa para desafiar a tus amigas. Para seguir de fiesta hasta el amanecer, Kandi Night Club es uno de los boliches más cancheros de la ciudad, porque tiene muchas pistas para bailarse todo. Por último, date una vuelta por Dylan, donde hay shows en vivo y karaoke.


					

















Comentarios