Qué hay de nuevo

Como todas las temporadas, el panorama del fitness se renueva. Enterate de lo último para que tu cuerpo entrene mejor, más rápido y con más ganas.

Texto: Lulú Gaitán. FOTO: Shutterstock.

Más Info

Biografía

Tips

Foto

Video

Qué hay de nuevo

¿Te aburriste de tu rutina en el gimnasio? ¿Te sentís estancada? ¿Querés llegar lo más rápido posible a conseguir resultados? Por suerte, la movida del fitness siempre ofrece nuevas actividades. El menú de este verano incluye profesores altamente capacitados, tecnología de punta y énfasis en el bienestar. Probá estas variantes que elegimos para vos.

Power 45

Vas a estar de acuerdo con que 45 minutos son suficientes para esta clase intensa, que combina el ejercicio aeróbico y el entrenamiento localizado con movimientos de las artes marciales y del box. Al ritmo de una música tan energizante como este cóctel, se trabaja por intervalos para quemar grasas, ganar fuerza y aumentar la resistencia cardiovascular. “Se tomó el concepto de las superseries –dos series de dos ejercicios distintos que se hacen seguidas, sin ningún descanso entre ellas, para concentrar el trabajo sobre un músculo y acelerar tiempos–, e incluimos ejercicios de entrenamiento funcional con una exigencia adaptable a cada persona, y con resultados rápidos y tangibles. Es un trabajo de fuerza-resistencia dirigido a todo tipo de público, ya que permite que cada uno lo realice con la intensidad que su estado físico le permita”, explica Hernán Revilla, director deportivo del Vilas Club de Buenos Aires.
Beneficios: Fortalecimiento cardiopulmonar y muscular, equilibrio de la presión arterial y del colesterol. Las artes marciales mejoran el uso de la fuerza, el tono muscular, la flexibilidad y la coordinación. El ejercicio aeróbico le ayuda a tu cuerpo a consumir más eficientemente azúcares y grasas, quema muchas calorías y es indispensable para manejar los síntomas de la ansiedad.
Tip: Jamás vayas a una clase de estas sin una botella de agua (grande) y una toalla.

Virtual Cycle

El futuro ya llegó. Al menos, el del spinning, que ahora te ofrece la posibilidad de tomar clases virtuales, en red y globales. No se trata de videos ni de animaciones, sino de profesores de carne y hueso que, en cualquier momento y desde cualquier rincón del mundo (desde España, en este caso), dirigen una sesión de pedaleo tecnológico para el resto del planeta, en vivo y on-line. “El objetivo fue aplicar el concepto el spinning, pero de modo que  la gente tenga acceso a él todo el día, no con las limitaciones horarias de estas clases que normalmente se suelen ofrecer en horas pico”, explica el preparador físico Fabio Campos, encargado del Club Body In Line. Y además agrega: “Este spinning virtual está marcando tendencia por la energía que genera, por la cantidad de calorías que se consumen y por la amplitud de horarios que ofrece”. Cada clase dura unos 50 minutos, comienza con una entrada en calor y termina con un regreso a la calma. Solo te bajás de la bici para estirar. En el medio, siempre con la guía del “cyberprofe”, se practican distintas series con subidas y bajadas de la intensidad, para que los ciclistas se repongan y puedan continuar con el pedaleo. El trabajo es aeróbico, pero también hay que hacer mucha fuerza. Por supuesto, hay diferentes niveles que podés alcanzar, todo depende de tu capacidad pulmonar, de tu frecuencia cardíaca y del tiempo de recuperación. La música superpilas, junto con una buena iluminación, ayuda a producir la energía para que te enganches y sigas. Cada bici tiene sus auriculares inalámbricos, así que solo se escuchan la música y la voz del profe: la concentración es total.
Beneficios: Los resultados son óptimos en la reducción del sobrepeso. También ayuda a desarrollar la capacidad aeróbica y la tonicidad muscular (por el trabajo de fuerza).
Tip: Empezá a hidratarte una hora antes de la clase, y seguí durante y después. Andá con unas buenas calzas, cortas y ceñiditas: la fricción puede hacer que ¡ouch! te irrites o ampolles ahí (sí, ahí).

CXWORX

Un nuevo formato de fitness grupal, exprés pero intenso. Si bien es de corta duración, es capaz de generar resultados notables justo ahí donde más te interesa: se llama CXWORX® y desembarcó hace poco en la Argentina. Este entrenamiento trabaja con y sin complementos (peso, barras, bandas elásticas), avanzando en forma progresiva y concentrándose en tres áreas corporales clave: glúteos, bdomen y espalda. Motivante  desde la música hasta los constantes monitoreos de resultados, es muy valorado por profesionales del fitness y por consumidores del mundo entero.
Gracias a su formato exprés, no solo es sencillo intercalarlo entre tus actividades diarias, sino que también lo podés complementar con rutinas de cardio (cinta, bici) o de musculación.
Beneficios: Incrementa la fuerza funcional y la resistencia, mejora la conciencia corporal y el ienestar genera l, y apunta  directo a lograr cambios en zonas críticas, sin más vueltas.
Tip: La música te va a encantar: son remixes de grandes clásicos, desde los años 40 hasta hoy.

Boot Training

Saltos de rana, carrera, pique corto… Las sesiones de este nuevo formato de entrenamiento pueden ser muy variadas (al aire libre o en interiores, de 20 minutos o de dos horas), pero en todas hay una línea común: el estilo militar. El Boot Training o Cross Fit propone una preparación física dura y potente, con ejercicios básicos como sentadillas, saltos con soga o sobre cajones, trabajos con barras y con mancuernas, combinados para lograr fuerza, potencia, agilidad, coordinación y un sentimiento de equipo entre los participantes. Este modelo fue creado en Estados Unidos en 1995 para capacitar a las tropas de elite y a los deportistas en alto rendimiento. Hoy, se calcula  que lo practican más de 3 millones de personas en todo el mundo, obviamente, hablando de civiles y de amateurs.
Entrenamiento de combate: esa es una buena definición de esta actividad, cuyos circuitos se arman a medida e incluyen discos, sogas, pelotas llenas de arena, enormes ruedas de camión, cajones, barras, mancuernas, bandas de suspensión y distintos tipos de balones, hasta cosas militares, como cinturones de lastre. La práctica difiere en grado de intensidad, pero no en lo que se hace: es la misma para una mujer de 50 que para un deportista olímpico, con diversas cargas, duraciones y exigencias.
Beneficios: Mejora la coordinación, la agilidad, la precisión y la velocidad. Además, reduce considerablemente la grasa corporal, aumenta la resistencia cardiovascular y la fuerza, y genera un clima de equipo.
Tip: Como antes de empezar cualquier actividad física nueva, es recomendable hacerte un chequeo médico, especialmente, un electrocardiograma de esfuerzo.

Burbuja O2

Es un espacio de salud y belleza para aislarte por un rato del resto del mundo y terminar de renovarte, por fuera y por dentro. La Burbuja de Oxígeno es la versión 2012 del viejo sauna, pero sin calor, sin transpiración, sin bajón de presión y con una potencia de limpieza celular que hasta hace poco habría parecido imposible. “Se trata del primer espacio móvil donde es posible respirar aire puro al 99,995% en continua regeneración, libre de partículas contaminantes, agentes víricos, bacteriológicos y alergénicos ”, explica Revilla. Y agrega: “Entre los principales beneficios que aporta están la revitalización de los mecanismos naturales, la eliminación de toxinas y de células muertas, el mejoramiento del rendimiento físico y la optimización del proceso de recuperación después del ejercicio”.
Este genial invento –una burbuja, literalmente, con espacio para alojar a una persona– fue diseñado por la empresa española Zonair 3D bajo los auspicios del Centre de Medi Ambient de la Universidad de Cataluña. Está construida con materiales de última generación: plástico libre de compuestos químicos y ftalatos, y con filtros anti UVA (para cuando todos podamos tener una en casa y la saquemos al jardín). El aire que hay en su interior no solo no está contaminado, sino que tampoco contiene ácaros, polen ni otros alérgenos.
Beneficios: Oxigena y purifica el organismo.
Tip: Como al realizar cualquier actividad física los bronquios se abren, meterte en esta burbuja después del fitness hace que hasta la última de tus células se llene de aire cinco estrellas.

 

 

¿Te gustó esta nota? Compartila:

Comentarios

Blogs Cosmo

Inside Cosmo

No sólo trabajamos mucho. ¡También nos divertimos! Conocé el detrás de escena de "la biblia" femenina.

I love beauty

Vamos a contarte todos los trucos de pelo y makeup para que estés espléndida en pocos minutos.

Diario de viajeras

Somos Flor y Jime, dos amigas inseparables a las que les encanta viajar y conocer lugares nuevos.

La columna de la ex

Desventuras de una chica que rompió con su novio... y volvió a enamorarse. ¡Conocéla!

Mundo Cosmo

Lea Michele recordó a Cory Monteith

Lea Michele recordó a Cory Monteith

La actriz y ex protagonista de...

Curioso: las mujeres argentinas leen más que los hombres

Curioso: las mujeres argentinas leen más que los hombres

Así lo reveló una encuesta realizada...

Guía para ahorrar en el super

Guía para ahorrar en el super

Consejos astutos para que no caigas...

White Dreams

White Dreams

Nueve vestidos y un objetivo: estar...

7 técnicas infalibles para reducir el stress

7 técnicas infalibles para reducir el stress

Viví el momento y valorá lo...

2000 rosas por amor

2000 rosas por amor

Kanye West le demostró su amor...