La mejor propuesta del verano

Este año, no te pierdas la gran celebración carioca. La opción ideal: hacé un crucero a Brasil

TEXTO: MARÍA FERNANDA GUILLOT. FOTOS: ARCHIVO EDITORIAL TELEVISA ARGENTINA. EFE. COSTA CRUCEROS. ALEX SANTANA.

Más Info

Biografía

Tips

Foto

Video

La mejor propuesta del verano

Febrero no solo es el mes de los enamorados. También es el momento en el que podés vivir una experiencia inolvidable: el carnaval de Río de Janeiro. Durante cinco días, esa ciudad brasileña se transforma en el escenario de una megafiesta: en las principales calles cariocas hay música, desfiles y baile. No te lo pierdas: este año, San Valentín tiene que encontrarlos a vos y a tu chico sambando. Y subí la apuesta: para que sea algo absolutamente placentero y fuera de lo común, lleguen a Brasil a bordo de un crucero.

Primer puerto: PUNTA DEL ESTE
El Costa Fascinosa sale de Buenos Aires. Apenas embarcás, tenés que registrar tu tarjeta de crédito o hacer un depósito en efectivo por un mínimo de U$S 150 (consultá la cotización del día del Banco Central de la República Argentina en www.bcra.gov.ar). Cuando hagas un consumo o realices una compra dentro del barco, en el momento de pagar solo tenés que presentar la  tarjeta de tu camarote: el importe será sumado a tu cuenta personal, que abonás antes de desembarcar.
Esa primera jornada a bordo, observá el atardecer sobre el Río de la Plata desde la cubierta del barco, mientras bebés una caipirinha (U$S 10). Luego de comer, vos y tu chico pueden escuchar alguna banda en vivo en el Piano Bar Blue Velvet.
A las ocho de la mañana el barco llega a Punta del Este. Tienen casi siete horas libres: pueden darse un chapuzón en alguna de las playas de la Mansa, o tomar un ómnibus (U$S 1 el boleto) hasta La Barra o José Ignacio. Una gaseosa en la playa promedia los U$S 5 y una hamburguesa, U$S 12.
Si el estado físico de los dos lo permite, alquilen una bicicleta y recorran desde el puerto hasta Solanas (un stop obligatorio: el mirador panorámico de Punta Ballena). A la tarde vuelven a embarcar.
Los espera un día de navegación: aprovechen para relajarse en alguno de los jacuzzi que hay en cubierta. También pueden disfrutar la zona termal del Samsara Spa (U$S 34 el pase diario). Si son amantes del fitness, van a adorar los aparatos de última generación que hay en el gym, de uso gratuito.
Dos experiencias que no se pueden perder: el simulador de carreras (sentís el vértigo de alcanzar los 350 kilómetros por hora) y el cine 4D, con efectos muy impactantes.

Segundo puerto: PORTOBELO
¡Piedra libre a la playa! Al desembarcar, tomen el autobús que los lleva a Camboriú (aproximadamente U$S 2,5 el pasaje). En la Praia das laranjeiras pueden pasear en goleta o nadar en las aguas transparentes. Al mediodía, elijan alguno de los restaurantes cercanos: el almuerzo buffet con una cerveza cuesta un promedio de U$S 35 por persona.
Otra opción es visitar el Parque Unipraias, y subir a uno de los “bondinhos” aéreos (una suerte de vagones de teleférico) que sobrevuelan el complejo turístico (alrededor de U$S 18 el ticket): van a alucinar con la vista panorámica.
De regreso al barco, saboreen alguna de las variantes de chocolate en taza (con naranja y canela, con pistachos o con frutillas, por ejemplo, a U$S 4,50) que ofrecen en La Cioccolateria. Después, para quemar calorías de la forma más divertida, participen de una clase de salsa o de cha-cha-chá.

Tercer puerto: SANTOS
Si quieren seguir en plan relax, están a una hora en ómnibus de la isla de Guaruja. Allí, visiten la playa Costao das tartarugas, la preferida de los surfistas.
¿Quieren una opción más urbana? No lo duden: tomen un bus a San Pablo. Recorran la avenida Paulista (no dejen de visitar el Museo de Arte de San Pablo), el barrio Jardins y sus lujosas tiendas (alrededor de las calles Oscar Freire y Haddock Lobo se concentran las firmas más exclusivas, como Armani, Versace y Roberto Cavalli, entre otras) y el mercado municipal, donde pueden comprar souvenirs gourmet (como la lata de queso brie francés a U$S 9, la cachaça Sagatiba Ouro a U$S 18). En San Pablo se encuentra la colectividad japonesa más grande, fuera de Asia. Si son amantes de la cultura y de la gastronomía de ese país, no dejen de visitar Liberdade, el barrio oriental. Recuerden que a las 17:30 deben volver a embarcar.
A la noche, después de comer, recorran las tiendas del Puente 5 Aída: van a encontrar remeras, accesorios y gafas de sol Guess y Valentino con el 30% y el 50% de descuento.
¿Vos y tu chico son fans del póker y del blackjack? Todos los días, de 20 a 21, hay happy hour en el casino del barco: ingresan al juego pagando solo U$S 5.

Cuarto puerto: RÍO DE JANEIRO
El carnaval carioca es mucho más que el desfile de escolas en el Sambódromo. Desde las diez de la mañana hasta el anochecer, en distintos puntos de toda la ciudad hay blocos (fiestas callejeras), de los que participan miles de personas. Apenas desciendan del barco, no pierdan el tiempo: vayan directo a Copacabana, a Santa Teresa o a Barra de Tijuca (el pasaje en metro cuesta alrededor de U$S 2,50) y súmense a los festejos. Tengan la precaución de aplicarse protector solar cada dos horas y de beber mucha agua: bailar al aire libre puede ser una experiencia maravillosa a la causa de la peor insolación de sus vidas. Cuando quieran refrescarse, vayan a cualquiera de las playas. Tené en cuenta que tomar una cerveza cuesta aproximadamente U$S 12 y comer una hamburguesa, U$S 15.
A la tarde, pueden subir al Cristo Redentor y observar la ciudad desde 750 metros de altura. Ascender en el trencito del Corcovado cuesta U$S 21.
Una vez que embarcan, inician el regreso a Buenos Aires: son más de dos días de navegación, en los que siguen disfrutando del Costa Fascinosa.

 

¿Te gustó esta nota? Compartila:

Comentarios