Cosmopolitan Argentina » Sexo y Pareja http://www.cosmo.com.ar Revista Femenina. Fri, 14 Feb 2014 20:41:12 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=3.8.1 Él te engañó: ¿qué vas a hacer? http://www.cosmo.com.ar/2014/02/el-te-engano-que-vas-a-hacer/ http://www.cosmo.com.ar/2014/02/el-te-engano-que-vas-a-hacer/#comments Tue, 11 Feb 2014 10:00:58 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=4355 Durante semanas, vivió enredada en sospechas. Finalmente, Isabel* decidió averiguar si su novio la engañaba o no. “Le revisé el celular y descubrí un montón de chats hot con una compañera de trabajo. Era obvio que se había acostado con ella. Se me aflojaron las piernas, me desplomé en el sillón y empecé a llorar como un bebé”, cuenta. Hablaron mucho y, finalmente, ella lo perdonó. Isabel cree que no se equivocó. “Él estaba dispuesto a hacer lo que fuera para arreglar las cosas. Mis amigas me decían que, una vez que se rompe la confianza, ya no hay vuelta atrás, pero yo sentía que nuestra relación merecía otra chance”, explica. La psicóloga cognitiva Liliana Chazenbalk considera que el concepto de infidelidad fue cambiando con los años. “No es un dato menor que recientemente el Código Civil de la Nación haya sido modificado y que ya no se considere la infidelidad como una causa de divorcio. Pero cada pareja tiene una visión particular respecto a este tema”, asegura la especialista.

¿Y si hago borrón y cuenta nueva?
Muchas chicas se sienten presionadas a romper con el hombre que les partió el corazón. “En la sociedad hay ciertos conceptos establecidos: uno es que hay que separarse al enterarse del engaño. Te conviene cuestionar mandatos: pensá si corresponden o no a lo que vos creés y a lo que necesitás”, aconseja la psicóloga Leticia Tolesano, especialista en Terapia Cognitiva Conductual.
Según la abogada Viviana Koffman, fundadora del Club de las divorciadas, el 35% de las parejas decide salvar el matrimonio luego de un engaño. ¿Vos no sabés qué hacer? Evaluar algunas cuestiones claves te va a ayudar a tomar una decisión. “Analizá cómo estaba la pareja antes de la infidelidad. También, qué grado de compromiso tienen para modificar la situación y para realizar un nuevo contrato con normas claras. Considerá si, en algún momento, vas a poder dar por terminado el tema y volver a armar proyectos en común ”, recomienda Chazenbalk.
La confianza es uno de los pilares fundamentales de cualquier relación humana. Cuando te sientas capaz de recuperarla vas a estar lista para perdonarlo y para darle un espacio en tu vida nuevamente. Nadie dice que sea fácil, pero si estás segura de que tu chico te ama, de que está arrepentido y de que hará cualquier cosa para no volver a lastimarte, deberías evaluar la posibilidad de continuar juntos. Después de todo, en el amor (como en la vida), el que no arriesga no gana.

Yo lo perdoné. Mis amigos, no
Que vos dejes atrás la infidelidad no quiere decir que tus más íntimos también lo hagan. Victoria se enteró de que, en una fiesta, su novio había besado a otra chica. Cuando él admitió lo que había pasado, ella hizo algo de lo que ahora se arrepiente: tuiteó lo que él le había confesado. “Fue cualquiera. Estaba sacada y quería que todos lo odiaran. Yo lo perdoné, pero mi hermana insiste en que tendría que haber roto con él. Mi mejor amiga lo borró de Facebook y nunca volvió a agregarlo. Y sé que el resto de las chicas también lo detesta”, cuenta Vicky. Cuando el hombre que amás te hiere, es lógico que busques el consuelo y la contención de tus seres queridos. Si te reconciliás con él, probablemente ellos no se sientan felices de inmediato por tu decisión. En vez de enojarte o de ofenderte, deberías entender que tus amigos tienen miedo de que vuelvas a sufrir. “Como vos, ellos deben confiar de nuevo en él. No es aconsejable que los presiones para que lo hagan de inmediato: van a transitar distintas etapas. Perdonar una infidelidad no es algo que se resuelva de un día para el otro”, concluye Tolesano.

* Para preservar la privacidad de los testimoniantes se cambiaron algunos nombres.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2014/02/el-te-engano-que-vas-a-hacer/feed/ 0
Hacé que él te desee más http://www.cosmo.com.ar/2014/02/hace-que-el-te-desee-mas/ http://www.cosmo.com.ar/2014/02/hace-que-el-te-desee-mas/#comments Thu, 06 Feb 2014 10:11:03 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=4332 ¿Te acordás de las idas y vueltas que hubo entre los personajes de Griselda Siciliani y de Facundo Arana en la tira Farsantes, antes de que pasaran de las insinuaciones a los hechos? Cuando concretaron, hubo fuego entre los dos. Y algo parecido había sucedido el año anterior en Dulce amor, cuando la pareja protagonizada por Carina Zampini y Sebastián Estevanez finalmente dio rienda suelta al deseo que había acumulado durante más de 50 capítulos. Cierta expectativa o demora en concretar el encuentro sexual intensifica el placer. “En circunstancias normales (de no mediar enfermedad o trastorno de algún tipo), la deprivación erótica siempre funciona como un activador del apetito sexual. Por esa razón, la prohibición de coito suele ser el paso básico en una terapia sexológica, ya que además de quitarle ‘presión’ a la pareja, también se reinicia el ciclo del deseo: solo se anhela lo que no se tiene”, explica el sexólogo clínico Adrián Sapetti (sexovida.com), director del Centro Médico Sexológico.

UNA SOLA VEZ NO ALCANZA
Acordate de aquella vez que te invitaron a LA fiesta. ¿Recordás lo emocionada que estabas imaginando cómo ibas a divertirte y los bombonazos que conocerías ahí? ¿Cuánto tiempo dedicaste a elegir el outfit más sexy? Esa construcción mental hizo que la experiencia fuera muchísimo más intensa y placentera que cualquier otra. Lo mismo sucede con el sexo: la imaginación permite disfrutarlo mucho antes de concretarlo. Según Sapetti, “las fantasías no reemplazan la realidad, sino que la enriquecen, le agregan contenidos. Esas expectativas hacen que el apetito erótico se dispare”. El efecto “lo quiero, lo necesito ya” tiene una razón biológica: está vinculado con la amígdala cerebral. Según explica  Sapetti, “en esa área del cerebro se procesan las sensaciones  placenteras más intensas, incluídas las adicciones”. Así, cuando experimentás por primera vez algo que te gratifica, la amígdala se “enciende” y hace que quieras volver a repetir esa vivencia tantas veces como puedas. Y, como ya te explicamos, al demorar la “recompensa” aumenta el deseo de ella.

POTENCIÁ LA PREVIA
La estrategia para volver loco de ganas a tu chico es simple: negale el sexo durante un buen rato. Okay: vos también vas a sufrir la abstinencia, pero vale la pena. Cuando una instancia placentera se repite una y otra vez, con el tiempo la amígdala cerebral deja de reaccionar frente a ese estímulo. Es la razón por la que, con el tiempo, muchas parejas sienten que ya no tienen la misma química sexual que cuando empezaron a salir. Si querés zafar de eso, te conviene declarar cada tanto un período de “sexo cero”. No se trata de cortarle el rostro a tu hombre, sino de eludirlo. Tenés que darle una buena excusa (puede ser de índole laboral o familiar) para evitar el encuentro íntimo durante una semana. “Más que en mostrarte distante, consiste en establecer una ‘espera anhelante’. Hay que postergar el encuentro sin perder la conexión erótica”, advierte Sapetti. Podés mandarle por WhatsApp mensajes o fotos sugerentes (ojo: no te zarpes): mostrale el conjunto de lencería que vas a estrenar esa noche con él, por ejemplo. Anticipale en qué consistirá su “premio” o pedile que duerma la siesta porque “esta noche va a ser intensa”. “Lo que siempre funciona es contarle una fantasía personal: no repitas algo que leíste por ahí, porque eso no erotiza. Animate a compartir con él un deseo secreto”, advierte el sexólogo. Creenos: él va a estar a la altura de tus expectativas más altas.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2014/02/hace-que-el-te-desee-mas/feed/ 0
Cosmo vs. Joe Fernández http://www.cosmo.com.ar/2014/02/cosmo-vs-joe-fernandez/ http://www.cosmo.com.ar/2014/02/cosmo-vs-joe-fernandez/#comments Wed, 05 Feb 2014 16:52:41 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=4299 Cuando el libro Cómo conseguir chicas llegó a la redacción de Cosmo, hubo diferentes reacciones: algunas se indignaron, otras coincidieron con el autor y más de una puso en duda las teorías polémicas de Joe Fernández (el autor del libro) sobre el universo femenino. Un ejemplo: él considera que todas las mujeres somos Susanitas (la amiga de Mafalda que tenía como única ambición casarse y tener hijos) en potencia.
Según Joe, el libro es un manual políticamente (muy) incorrecto, pero (tremendamente) útil para un varón soltero. Él lo considera una especie de guía solidaria con el género masculino: a partir de su experiencia, revela las claves para conquistar chicas (una o varias a la vez) según la edad y qué es lo que realmente deseamos las mujeres.
La pregunta que nos hicimos nosotras (y que seguramente te estarás haciendo vos) es: ¿con qué autoridad puede Joe generalizar sobre las mujeres y reducirnos a un cliché? Por eso, lo invitamos a pasar una tarde con el team de Cosmo y, después de una sesión de fotos muy divertida, nos calzamos los stilettos para “enjuiciarlo”.

El pirata Morgan se convierte en mi pobre angelito
“Siempre fui muy curioso de la mente femenina. Como tengo tres hermanas mujeres, me crié viendo de qué manera se relacionaban con los hombres y qué detalles las conmovían”, revela el músico y astrólogo. A los 37 años, Joe se define como un experto en seducción. “Empecé a levantarme minas a los 17 y después de 20 años siento que esa es mi especialidad. Me gusta tanto que disfruto más el camino que la meta”, dice.
Sus noviazgos con chicas famosas (como Magalí Moro, Flavia Palmiero o Rosario Ortega) lo convirtieron en un ídolo para su grupo de amigos. “Ellos querían que les revelara cómo me las había ganado. Les di algunos consejos y casi todos empezaron a ponerlos en práctica, aunque no estuvieran muy de acuerdo conmigo. Al ver que los resultados eran positivos, volvían con una sonrisa a contarme los detalles. Ellos me convencieron de que escribiera el libro”, asegura Joe.

Cosmo: ¿Realmente pensás que hay una fórmula universal para conquistar mujeres? ¿Para vos somos tan de manual?
Joe Fernández: Para nada. Sabemos que, en el terreno femenino, 2 + 2 nunca es 4. Creo que en la vida hay etapas y, a determinada edad, las chicas necesitan realizarse profesionalmente, casarse y tener hijos. Por eso digo que son todas una Susanita en potencia. El hombre, en cambio, es más básico, mucho más de manual que las mujeres. Le cuesta asumir el compromiso y tomar decisiones. Entonces, desde los 18 a los 45 vive como un eterno adolescente.

C: ¿Por qué creés que conocés tanto a las mujeres?
JF: Soy un fanático del universo femenino. Si me das a elegir entre ir a jugar a la pelota con los pibes o salir a cenar con una amiga, me quedo mil veces con la segunda opción. Aprendí a entender cómo piensan las mujeres conversando con ellas. Otra cosa que también me sirvió fue escuchar los fracasos que tenían en sus citas. Por ejemplo, cuando salían con hombres que no se ofrecían a pagar la cuenta.
Me di cuenta de que muchos tipos no tienen incorporados ciertos gestos de caballerosidad que para mí son básicos. Además, creo que el varón está un poco afeminado: en vez de preocuparse por seducir a una chica, está pendiente de cómo le queda la camisa o de que no se le corra el gel. Las mujeres tienen que aceptar que hoy el hombre es más histérico que ellas.

¿DE QUÉ HABLÁS, JOE?
El equipo de Cosmo seleccionó algunas de las afirmaciones más polémicas del libro Cómo conseguir chicas y le sacó tarjeta amarilla a Joe. Leé lo que él contestó.

“Las mujeres de 22 a 25 tienen ganas de enamorarse, de encontrar al hombre de su vida, de ser los dos jóvenes hermosos e inocentes de Antes del amanecer. Ilusión que, llegando a los 25, cambia: ella empieza a entender que la vida está más cerca de La guerra de los Roses que de Romeo y Julieta”.
JF: No hablo desde la teoría: es algo que me enseñó la experiencia. Las chicas, cuanto más cerca de los 22 años están, más enamoradizas son. Las mujeres de esa edad fantasean con vidas perfectas: la casa, el marido, los hijos y el perro. A medida que se van acercando a los 25, se dan cuenta de que la realidad no es tan sencilla y de que probablemente terminen enamorándose de un tipo de 40 que tiene un hijo de ocho años. En ese momento, se rompe la ilusión del amor perfecto. Mi novia actual (Camila Trasitano) tiene 24 años: entonces, para evitar esa especie de desencantamiento, la técnica que yo aplico (la  recomiendo en el libro) es marcar las pautas básicas de la relación desde el principio. Premisa N° 1: cada cual debe tener sus espacios. La simbiosis no es  buena. Por eso, cuando mi chica sale con las amigas, le digo: “Divertite y pasala bien”.

“El 90% de las mujeres de target 30-35 años querrá compromiso, convivencia, hijos y vacaciones juntos. Es decir, la muerte”.
JF: El hombre que quiere conquistar a una mujer de esa edad debe saber que, en algún momento, ella se planteó o se planteará el tema de convivir con una pareja o de tener un hijo. Al menos, se le cruzó por la cabeza. Y eso es algo que una chica de 22 quizá no vivió. Para el hombre es “la muerte”, porque, si fuera por él, viviría como un adolescente que va a veranear a la costa con 15 amigo . La mujer, en cambio, tienela necesidad de proyectar, de armar una historia. Por eso jamás salí con una chica de mi edad. Cuando yo tenía 28, estuve en pareja con una mujer que me llevaba diez años y que tenía dos hijos. Lo bueno era que ella ya había pasado por la experiencia de ser madre y que no quería vivir en pareja. Juntos la pasábamos bárbaro porque hacíamos lo que nos venía bien a los dos.

“Después de los 30, las mujeres tienen una especie de resentimiento inconsciente con el género masculino. Es casi imperceptible, es el sello de agua de los billetes”.
JF: Para mí es simple: si una mujer tiene más de 30 años y está soltera, eso significa que los noviazgos que tuvo hasta ese momento no funcionaron. No importa si la dejaron o si fue ella la que rompió: se supone que, desde que fue una adolescente hasta ese momento, tuvo relaciones en las que le mintieron, le fueron infiel o la cambiaron por un partido de fútbol, y eso seguramente le haya generado cierto resentimiento con los tipos. A mí me podrán acusar de lo que sea, pero si hay algo que me caracteriza es que, cuando me pongo de novio, no hago la “Gran Nicolás Cabré”: sostengo la relación durante años. Amo estar en pareja, entre los 18 y los 25 estuve de novio. Y cuando me vi ante el abismo de la casa en Pinamar, el perro labrador, los chicos y la 4 x 4, salí corriendo.

“La mujer solo quiere que el hombre la cuide, la mime, le diga lo linda que es y cuánto le gusta estar con ella. El resto, se negocia”.
JF: Para mí, la pareja es como un trabajo: si vos entrás a horario y cumplís con tus tareas, no te van a despedir porque un día llegás media hora más tarde. Ahora, si sos un desastre y, encima, todos los días llegás tarde, hay más chances de que te echen. En las relaciones pasa exactamente lo mismo. Mientras vos la hagas reír, le propongas salidas diferentes y le digas que la querés, ella no va a preferir estar al lado del clon de David Beckham ni tampoco se va a enojar si, cada tanto, llegás con los botines embarrados de la cancha. Levantarse una mina no es complejo, lo difícil es remarla junto a esa persona a diario.

NO TE PIERDAS TODO EL BACK DE ESTA NOTA EN INSIDE COSMO.

 

FOTOS: HERNÁN PEPE . MAQUILLÓ: KARINA COTS. PEINÓ: ROGER COLOMBO DE AMBIENT HAIR. AGRADECIMIENTOS: CONVERSE.

 

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2014/02/cosmo-vs-joe-fernandez/feed/ 0
Compartí tu placer secreto http://www.cosmo.com.ar/2014/01/comparti-tu-placer-secreto/ http://www.cosmo.com.ar/2014/01/comparti-tu-placer-secreto/#comments Mon, 13 Jan 2014 21:30:40 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=4186 Cada mujer descubre su propia fórmula para alcanzar el clímax. Juliana*, de 31 años, tiene una técnica muy original: “Monto sobre la aspiradora en funcionamiento. Las vibraciones son más poderosas que las de un juguete sexual, y en pocos minutos acabo. Ningún hombre es capaz de hacerme sentir algo así”, admite.
“El autoerotismo es una variante más dentro del mundo de la sexualidad. Cuando se convierte en el único modo de llegar al clímax, esa situación puede enmascarar miedos: al embarazo, a compartir o a la entrega, por ejemplo. Y con el tiempo, seguramente, complique la relación de pareja”, advierte la psicóloga social y orientadora sexual Noemí Escalada.
Aprendé cómo incorporar al sexo de a dos esa técnica que te garantiza el placer supremo cuando la practicás solita.

Lo que te estimula es… Vibración
¿Por qué el “temblor” te provoca tanto placer? El clítoris posee muchísimas terminaciones nerviosas que se prolongan en la vagina: al estimularlo con un sex toy provocás una sensación de hormigueo sumamente excitante en toda la zona V. No tengas vergüenza de sumar tu juguete sexual al encuentro con tu hombre. En la pose del perrito, apoyalo sobre tu clítoris y pedile a él que avance por detrás. ¡Doble sensación! Dato clave: descartá los vibradores de gran tamaño porque pueden intimidar a tu pareja.

Lo que te estimula es… fricción
No importa si se trata de la palma de tu mano o de una toalla: el roce con tu zona V te hace estallar de placer. Y cuanto más grande sea el área estimulada, mayor será la cantidad de terminales nerviosas que estimule. ¿Cómo incorporar esto al juego de a dos? En la pose del misionero, en vez de abrir tus rodillas para que él se acomode en el medio, mantené tus piernas cerradas y juntas. Eso hará que su pubis y el tronco de su pene froten tu clítoris al penetrarte.

Lo que te estimula es… chorro de agua caliente
El mix de la presión y la temperatura del agua provoca una descarga de placer en tu torrente sanguíneo. ¿Cómo hacer para replicar en pareja esa experiencia gloriosa? “El anillo es el juguete sexual ideal para repetir el estímulo que recibe el clítoris bajo un chorro de agua”, asegura Escalada. También podés recurrir a los lubricantes íntimos con efecto de calor: aplicá una pequeña cantidad de producto en la punta del miembro de tu hombre y luego montate sobre él. De esa manera podés regular la velocidad, la intensidad y el ángulo de la fricción. Resultado final: una catarata de éxtasis erótico.

* Para preservar la privacidad de la testimoniante se cambió su nombre.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2014/01/comparti-tu-placer-secreto/feed/ 0
Almas gemelas http://www.cosmo.com.ar/2013/12/almas-gemelas/ http://www.cosmo.com.ar/2013/12/almas-gemelas/#comments Wed, 04 Dec 2013 19:16:33 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=3819 Seguramente alguna vez viviste uno de esos amores que te encienden de pies a cabeza. No hablamos de deseo sexual (aunque eso también forma parte del asunto), sino de cierta magia que se da entre dos personas: se llevan tan bien que, cuando están juntos, es como si el resto del mundo no existiera. Angelina Jolie y Brad Pitt, Luisana Lopilato y Michael Bublé, o Shakira y Gerard Piqué son ejemplos de eso. Si todavía no te pasó, no pierdas las ilusiones porque, si te lo proponés, podés lograr una relación fuera de serie. “Una de las características de esas parejas es que ambos, por separado, tienen vidas plenas y felices. El vínculo es enriquecedor porque se apoyan y se acompañan sin competir. Además de una fuerte atracción que va más allá de lo sexual, hay algo muy parecido a lo que solemos representar con el mito del ‘alma gemela’. Son dos personas que parecen haber dado con su par perfecto”, explica la psicoanalista Patricia Faur, autora del libro Amores posibles.
En toda pareja se juega una cuestión de física y química, pero en algunas, eso está potenciado. “Hay una profunda conexión espiritual, mental y corporal, como si los dos fueran la mitad de algo que termina de armarse cuando están juntos”, asegura la psicóloga clínica Beatriz Goldberg, autora de Cómo encontrar pareja y no morir en el intento.
Esa clase de amor no es fácil de lograr, pero eso no significa que sea imposible. “Determiná qué aspectos te resultan indispensables y cuáles podés llegar a negociar”, aconseja Goldberg. No es lo único que debés tener en cuenta: los especialistas te enseñan las claves del romance de almas gemelas.

EN EL INICIO ESTÁ EL DESEO
Una relación de almas gemelas comienza con una enorme dosis de pasión. Según cuentan sus protagonistas, la primera cita se parece a un reencuentro, y cuando eso se traslada a la cama, ¡chocan los planetas!
Un flechazo de este tipo tiene una base fisiológica. Cuando dos personas que se gustan se miran a los ojos, en sus cuerpos se produce una descarga de hormonas: la suba de estrógeno y de testosterona hace que todo sea más intenso. Por eso, ellos necesitan permanentemente el contacto físico: se abrazan, se dan la mano cuando caminan, se rozan mientras hablan, ¡están todo el tiempo ‘pegoteados’! “Es un modo de manifestar la profunda unión que hay entre ellos. Se trata de algo casi instintivo: uno toca al otro porque lo siente parte de su propio cuerpo”, asegura Goldberg.
Un arranque a todo fuego no significa demasiado a no ser que, con el tiempo, se genere esa conexión afectiva e intelectual que es la base de una relación de almas gemelas. Según los expertos, se necesitan al menos tres meses para que la pasión dé paso al verdadero amor. En los primeros 30 días solo piensan en tener sexo; al segundo mes, conversan; y en el tercero descubren que tienen mucho en común. “Cuando esa empatía se da, la lujuria no disminuye, sino que aumenta a raíz de la confianza que se generó”, revela Goldberg.
Entonces, si el chico con el que empezaste a salir comparte sus pensamientos y sus deseos profundos con vos, y no son tan distintos de los tuyos, preparate para vivir un romance fuera de serie.

PELIGRO DE INCENDIO!
El encuentro con un verdadero par o con un alma gemela puede traer tanta felicidad como peleas. Esa energía que los atrae tanto puede distanciarlos con la misma intensidad. En este tipo de vínculo, el ego ocupa mucho espacio: ambos conocen su valor en el mercado de los corazones y no están dispuestos a ceder cuando se produce un cortocircuito.
Es fundamental que no pierdan de vista que toda relación es, esencialmente, una larga negociación. “De todos modos, como en estas parejas no hay competencia, sino amor y admiración, las peleas no suelen poner en riesgo el vínculo. Hay un acuerdo básico en cuanto a valores y a proyectos: comparado con esta coincidencia clave, cualquier desacuerdo resulta casi anecdótico”, asegura Faur.

RECARGÁ TU AMOR
Es normal que, con el tiempo, ya no sientas tanta urgencia por tu enamorado como al principio de la relación. Es el momento de hacer algunos ajustes. “No te olvides de que un amor de estos no llega ni dura por casualidad. Hay que trabajar el vínculo, cuidar sus espacios y alimentar la comunicación, la intimidad y la alegría. El tema de ser amigos antes que enamorados no es un dato menor”, advierte Faur.
El secreto para que el amor y el erotismo no se desgasten es entrenarlos para mantenerlos en forma.
Cuando lográs esa conexión especial con tu hombre, el organismo libera una sustancia llamada dopamina, que aumenta el deseo de seguir juntos. Entonces, demostrale que todavía te parte la cabeza y que es tu hombre favorito en el mundo. No ahorres recursos: susurráselo al oído, escribíselo en un SMS y, mientras están tomando algo en un bar, contale cómo te impactó la primera vez que lo viste. “Los pequeños gestos cariñosos, los más cotidianos, son los que arman y sostienen un gran amor. No esperes a celebrar un aniversario para decirle que lo querés o para hacerle un regalo. Esos detalles renuevan la relación porque les recuerdan por qué están juntos”, asegura Goldberg. Las declaraciones de amor no deberían ser una rareza, sino un modo de comunicarse.
Por supuesto: además de los sentimientos, entre ustedes hay una conexión física que tampoco deberían descuidar. En la intimidad, experimentá cada movida que leés en Cosmo, animate a compartir con él tus fantasías eróticas (en la nota anterior te contamos cómo atreverte al juego de roles) y contale qué es lo que más disfrutás con él en la cama. La sinceridad es clave para que el sexo no se vuelva rutinario y previsible. Besalo delante de otras personas (si eso no lo incomoda, claro), enviale un WhatsApp hot y recordale que, para vos, es el hombre más sexy y hermoso del mundo.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2013/12/almas-gemelas/feed/ 0
Enloquecelo en la cama http://www.cosmo.com.ar/2013/11/emloquecelo-en-la-cama/ http://www.cosmo.com.ar/2013/11/emloquecelo-en-la-cama/#comments Thu, 07 Nov 2013 15:56:21 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=3603 Excitar a un hombre no es una tarea complicada. “En la vida íntima, el mayor desafío es no repetirse ni caer en circuitos ya intentados, porque a la larga eso aburre”, asegura el psiquiatra y sexólogo clínico Adrián Sapetti, titular del Centro Médico Sexológico. Considerá que el placer se nutre de la novedad: el cuerpo se acostumbra a la rutina y cuando un estímulo se repite, deja de funcionar. Por eso, les pedimos a un grupo de lectoras que nos revelaran sus trucos horizontales más exitosos. Andá copiando…

* “A veces, cuando mi novio está hablando por teléfono con un amigo, le doy una sesión de sexo oral”. —Tamara, 21.

* “Le lamo desde la nuca hasta el huesito dulce. Me encanta cómo él se estremece cuando me acerco a su cola”. —Daniela, 23.

* “Me filmo cuando me masturbo y después comparto el video con él”. —Ana, 20.

* “Acaricio su miembro a través del pantalón durante un buen rato. Después, le bajo el cierre y hago lo mismo a través del boxer por unos minutos más. Mientras, noto cómo él se excita cada vez más. Cuando llego a la piel, está listo para acabar”. —Laura, 25.

* “Le mando a mi novio un SMS hot. Por ejemplo: ‘Esta noche, no bien llegues, te voy a_____ hasta que me pidas que____ y no voy a parar de______’. Cumplo todo al pie de la letra, obvio”. —Karen, 23.

* “A veces me monto en el brazo del sofá y le pido a él que me penetre por detrás: ¡se vuelve loco!”. —Eugenia, 25.

* “En el misionero, presiono rápidamente con las yemas de los dedos índice y pulgar su coxis. A los pocos segundos, empieza a gritar de placer”. —Lara, 28.

* “Cuando sé que él ya está en camino a casa, comienzo a tocarme y ‘accidentalmente’ llamo a su celu para que me oiga gemir”. —Elizabeth, 28.

* “A veces le dedico una sesión de spa hot. Lo ‘atiendo’ desnuda: le lavo el pelo, lo afeito y le hago masajes”. —Mariela, 30.

* ”En medio de una sesión de sexo oral, hago una pausa y empiezo a tocarme, o froto su miembro contra mi cuello y mis hombros”. —Andrea, 32.

* “En el misionero, sujeto su cola con mis dos manos y le ordeno no parar hasta llevarme el cielo”. —Yanina, 23.

* “Cada tanto, lo paso a buscar por la oficina y lo llevo directo a un albergue transitorio”. —Mariana, 33.

* “Mastico un cubito de hielo, le pido que se acueste, empiezo a lamer sus tetillas y sigo bajando”. —Analía, 34.

* “A veces nos desafiamos a darnos placer sin usar las manos”. —Milena, 28.

* “Le escondo adentro del morral alguna de mis tangas, así se acuerda de mí durante todo el día”. —Magdalena, 24.

Conocé más trucos en Cosmo de noviembre. ¿Te animás a contarnos cuál es tu técnica para enloquecer a tu chico?

 

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2013/11/emloquecelo-en-la-cama/feed/ 0
Vampiros vs hombres lobo http://www.cosmo.com.ar/2013/10/vampiros-vs-hombres-lobo/ http://www.cosmo.com.ar/2013/10/vampiros-vs-hombres-lobo/#comments Tue, 29 Oct 2013 17:06:43 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=3477 ¿Quién no soñó con tener una aventura con ese hombre seguro de sí mismo y misterioso que nos recuerda a un vampiro, o con uno espontáneo y apasionado que nos recuerda a un hombre lobo de sangre caliente? Una encuesta entre 3.300 mujeres infieles, realizada por la web de aventuras Victoria Milan demostró que cuando se trata de las criaturas de la noche, las mujeres infieles saben lo que quieren.

El sitio web de infieles le preguntó a las usuarias cuál de los dos hombres, el misterioso vampiro o el pasional lobo, es el más deseado para tener una aventura. Con el 66% de los votos, el que ocupa ocupa las fantasías de las infieles en Halloween es el “hombre lobo”, por ser considerado cálido y apasionado. Mientras que el poderoso vampiro recibió el 34%.

Con respecto a qué cualidades de estas criaturas de la noche las excita y porqué se diferencian de sus parejas, las mujeres encuestadas aseguraron que los vampiros son impredecibles, seguros de sí mismos, misteriosos y poderosos. Por otro lado, aseguran que se sienten atraídas por los hombres-lobo porque son pasionales, emocionales, tienen el lado de “chico malo” y rasgos dominantes, que le fueron atribuidos por la cultura popular.

Vampiros y hombres-lobo famosos
Con el 57% de los votos, Louis, el guapo “vampiro ” interpretado por Brad Pitt en “Entrevista con el vampiro” (1994), se ubica en el primer lugar. Luego, se encuentra el joven y caliente hombre-lobo, Jacob Negro de la saga “Crepúsculo” con un 36%. Alexander Skarsgard, el vampiro de “Sangre fresa”, se lleva el tercer lugar con el 18%, mientras que el frio Robert Pattinson de “Crepúsculo” asegura su cuarto lugar con un 9%, seguido muy de cerca por el hombre lobo de Taylor Kinney de “Cronicas vampíricas”, con el 8% de los votos de las participantes.

¿Es Halloween el momento perfecto para tener una aventura?
Según el 88% de las encuestadas las fiestas de Halloween son el escenario ideal para una historia oculta, por la posibilidad de esconderse detrás de un buen traje o de la máscara en la oscuridad de la noche. Pero curiosamente, muchas califican esta aventura de Halloween más como una “nueva aventura”, ya que el 83% en la realidad no están planeando encontrarse con su amante en este tipo de fiestas.

Alicia Gallotti portavoz de Victoria Milan, asegura que: “Halloween es el escenario perfecto para llevar a cabo una aventura basada en una fantasía. La mayoría de nosotros alguna vez nos hemos sentido atraídos por estos amables personajes de la oscuridad debido a su misterio, el poder, la pasión y la emoción”.

Y a vos, ¿qué animalito nocturno te ratonea más?

 

FUENTE: Victoria Milan (http://www.victoriamilan.com/). La web de citas para hombres y mujeres casados o en pareja que buscan tener una aventura discreta. Líder en web-citas extramatrimoniales, con más de 3 millones de miembros activos en 20 países.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2013/10/vampiros-vs-hombres-lobo/feed/ 0
El sexo que no deberías tener http://www.cosmo.com.ar/2013/10/el-sexo-que-no-deberias-tener/ http://www.cosmo.com.ar/2013/10/el-sexo-que-no-deberias-tener/#comments Mon, 21 Oct 2013 16:36:17 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=3448 Cuando te enfurecés con tu chico, tu cerebro recibe una descarga de adrenalina comparable a la que genera la excitación sexual. Sin embargo, no te conviene ceder al impulso y acostarte con él. “Tal vez no sea el momento más adecuado para conectarte con el otro. Además, existe el riesgo de que el placer funcione como un parche que tape cuestiones importantes”, dice la  psicoanalista Laura Orsi, de la Asociación Psicoanalítica Argentina.

LOCA POR VOS
Por muchas razones, una discusión de pareja puede terminar en la cama. Para algunas personas, la pelea es una forma de romper con la monotonía: aseguran que el sexo de la reconciliación es el más apasionado. Pero si te acostumbrás a salir de la rutina de esa manera, no te va a ser fácil construir una relación saludable. “Está demostrado que los vínculos que perduran se basan en el diálogo. Si tu manera de comunicarte con el otro es discutir primero y tener sexo después, no te resultará fácil sostener esa modalidad en el tiempo”, advierte Laura Orsi.
¿Pasás del enfrentamiento a la pasión sexual en cuestión de minutos? Eso revela cierta incapacidad para conectarte con tu novio. Tus recursos y tus mecanismos de acercamiento son bastante limitados: es evidente que no podés hablar de lo que te  molesta y que optás por reemplazar las quejas con besos y caricias. Pero aunque en el momento la pases genial, una sesión erótica no resuelve los problemas de fondo.

LO QUE UN REVOLCÓN NO ARREGLA
¿Te sentís profundamente dolida por algo que tu hombre hizo o te dijo? El sexo no lo va a remediar. ¿Estás pensando en separarte y no sabés cómo decírselo? Acostarte con él no va a ayudarte a resolver la situación. ¿Sospechás que tu novio te engaña? Arrastrarlo a la cama no te va a tranquilizar. ¿Pensás que él no está tan enamorado de vos? Una sesión hot no despertará su amor. O sea: un orgasmo no garantiza el futuro de la pareja. “Sin embargo, se da por sentado eso. Tal vez porque a muchos les resulta más cómodo acercarse físicamente al otro que desnudar sus verdaderos sentimientos”, explica Orsi. Deberías hablar francamente con tu pareja de lo que te preocupa o te angustia, sin tomar por el atajo que conduce a la cama. Claro que en esta instancia entra en juego el valor que los varones y las mujeres le damos al sexo. Para el hombre, un encuentro erótico después de una pelea equivale a una reconciliación. En cambio, nosotras lo hacemos y pensamos: “Tenemos una charla pendiente”.

CUANDO NO DAÑA
Sin embargo, cuando no se trata de un tema serio, sino de una discusión tonta (no te bancás que deje las toallas mojadas en el piso del baño, por ejemplo), pueden resolver la cuestión entre las sábanas. Es más: el alivio del clímax quizá los ayude a recapacitar y a admitir que peleaban por una reverenda pavada. Lo importante es que sientas que, más allá de esa discusión, vos y él forman un equipo. “Mantener el enojo por una tontería no es recomendable. A veces, el sexo sirve para hacer las paces y para confirmar que, más allá de la pelea, las cuestiones importantes y de fondo están claras y son válidas para los dos”, afirma Orsi. Vos y él saben que después del round erótico van a retomar el tema, pero ahora necesitan distraerse un rato.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2013/10/el-sexo-que-no-deberias-tener/feed/ 0
Él te dijo “te quiero”… http://www.cosmo.com.ar/2013/09/el-te-dijo-te-quiero/ http://www.cosmo.com.ar/2013/09/el-te-dijo-te-quiero/#comments Thu, 26 Sep 2013 19:39:29 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=3285 LA SITUACIÓN
Es sábado a la noche y estás en un bar con el chico que conociste hace un par de meses. Después de unas rondas de tequila, te mira fijo a los ojos y, por primera vez, te susurra al oído “te quiero”.

¿FUE SINCERO?
El hecho de que te haya expresado su amor no significa que desee formalizar la relación con vos, pero que lo haya hecho con unas copas encima tampoco indica que no lo sienta verdaderamente. Sé astuta y no lo presiones para que vuelva a confesártelo. Si te lo reveló, debe ser cierto, y es probable que no se demore en repetirlo.

 

 

Despejá las dudas

1- Es casi imposible saber si la declaración de amor de tu chico es auténtica o fruto del alcohol. Para aplacar la ansiedad, poné en práctica estas tácticas: Preguntale si recuerda lo que charlaron la noche anterior.
Podés hacerlo personalmente, por mensaje de texto o por teléfono. Solo asegurate de formular una pregunta general sobre el encuentro, para no quedar tan en evidencia.

2- Preguntale si estaba hablando en serio cuando te dijo “te quiero”.
Sí, es un poco fuerte. Pero, por otro lado, es la forma más directa de llegar a la verdad. Que quede claro: no estás obligándolo a que te ame. Simplemente querés saber si lo que dijo lo siente de verdad.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2013/09/el-te-dijo-te-quiero/feed/ 0
¿Te animaste a la convivencia? http://www.cosmo.com.ar/2013/09/te-animaste-a-la-convivencia/ http://www.cosmo.com.ar/2013/09/te-animaste-a-la-convivencia/#comments Fri, 20 Sep 2013 18:51:05 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=3272 Cuando decidís dar el gran paso y casarte o mudarte con tu novio, sabés que algunas cosas van a cambiar: tendrás que compartir el placard y los gastos, y acostumbrarte a los ronquidos de él, por ejemplo. Pero nadie te advierte de otras situaciones incómodas que descubrís recién después de unos meses. Compartimos con vos algunas de esas verdades sorprendentes de los primeros 365 días de convivencia.

Empezás a histeriquear con otros tipos

Aunque para tu novio seas la más linda del mundo, no te alcanza. “Algunos meses después de mudarme con mi chico, empecé a coquetear descaradamente con otros tipos en el restaurante en el que trabajaba como camarera y en el gym. Nunca antes había hecho algo así. Creo que necesitaba comprobar que todavía tenía levante”, cuenta Jimena*, de 26 años.

Cuando convivís con alguien, tenés miedo de volverte invisible para los otros hombres. “Una mujer siempre se siente bien cuando provoca una reacción en un varón. Mientras solo sea un poco de histeriqueo, no hace daño”, asegura la socióloga y sexóloga Pepper Schwartz, coautora del libro The Love Test (El test del amor).

Pensás en dejarlo

“Los primeros meses, cuando él me hacía enojar, yo pensaba: ‘Me separo’”, cuenta Virginia, de 33 años. Después de discutir con tu novio, es normal que imagines cómo hubiera sido la vida con algún ex (además, bajo los efectos del enojo, cualquier tipo de tu pasado te parece el clon de Benjamín Vicuña). “Este impulso ‘apocalíptico’ que surge en las primeras desavenencias conyugales es tan intenso como la idealización que se da en el inicio de una relación. Las chicas llegan a la convivencia con muchas expectativas, y cuando algo afecta la perfección de la historia, piensan soluciones terminales”, explica la psicóloga Adriana Martínez, coordinadora asistencial de la Fundación Buenos Aires (fundacionbsas.org.ar).

¿Por qué todo se vuelve más dramático en la convivencia? “Ahora discuto por cosas que cuando empezamos a salir seguramente hubiera pasado por alto. Cuando él hace algo que me molesta, tengo que arreglarlo porque siento que si no lo hago va a quedar así por el resto de nuestras vidas”, dice Virginia.

Tus pantalones se “achican”

La felicidad conyugal es directamente proporcional a la medida de tus caderas. Un estudio reciente de la Southern Methodist University (Universidad Metodista del Sur), de los Estados Unidos, demostró que mientras más contenta te sientas por estar en pareja, más chances hay de que subas de peso.

Si te casaste, probablemente hiciste alguna dieta extrema para lucir divina ese día.

“Aunque yo era flaca, perdí cerca de ocho kilos para mi boda porque quería que el vestido me quedara genial. En el primer año de casada recuperé mi peso normal, pero yo me veía gorda y me odiaba por eso. Por suerte, mi marido y mis amigos me ayudaron a entender que mi percepción estaba totalmente distorsionada”, dice Érica, de 30 años.

Aunque muchas veces mires con nostalgia esos jeans que usabas antes de casarte, entendé que no vale la pena que sufras por tus curvas: si estás enamorada, ningún chupín va a hacerte tan feliz como tu marido.

No son siameses

Cuando recién te mudaste con él, creías que todas las noches iban a cocinar algo rico juntos y a acurrucarse para mirar una peli. Después de algunos meses, entendiste la diferencia entre lo que fantaseabas y tu realidad. “Compartíamos más cosas cuando no convivíamos. Ahora, mientras él trabaja en su tesina, yo aprovecho para mirar Solamente vos y para jugar un rato al Candy Crush”, cuenta Andrea, de 28 años.

No tenés que lamentarte por eso, al contrario: mantener espacios individuales es un signo de una relación sana. “Eso no va en contra de compartir tiempo y actividades en pareja. Lo importante es que haya un equilibrio elegido por ambos. Los mandatos del estilo ‘Hay que hacer vida hogareña’ o ‘Conviene que salgan por separado’ fracasan cuando no son fórmulas que los representan”, advierte Martínez.

El sexo se pone mejor…

Esta es una de las mejores sorpresas. “Tenía miedo de que, en la convivencia, el erotismo se convirtiera en una rutina, pero se hizo más intenso porque la relación entre los dos es más profunda. Además, la sensación de que vamos juntos por la vida nos hace sentir más conectados durante el sexo”, dice Marina, de 27.

Pero es menos frecuente

Vivir juntos implica que la cacería terminó. O sea: todo se vuelve más tranqui y cotidiano. Una de las mayores enseñanzas de la convivencia es que hay una diferencia entre el hombre con el que llevás adelante un hogar (y un proyecto de familia) y el tipo con el que tenés sexo salvaje. Aunque sea la misma persona, no genera lo mismo. “Llevo la cuenta de las veces que tenemos sexo y trato de que sean tres veces por semana, como mínimo”, dice Marina. Acordate: el sexo frecuente ayuda a mantener el vínculo fuerte.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2013/09/te-animaste-a-la-convivencia/feed/ 0
¿Gozás más con algunos hombres? http://www.cosmo.com.ar/2013/09/gozas-mas-con-algunos-hombres/ http://www.cosmo.com.ar/2013/09/gozas-mas-con-algunos-hombres/#comments Fri, 20 Sep 2013 18:32:42 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=3267 Cuando lo besás por primera vez, intuís cómo van a llevarse en la cama. Se trata de algo sutil, inexplicable e irracional, que te hace sentir que ese hombre te va a hacer aullar de placer. Claro que una cosa es transar, y otra muy distinta, desnudarse y  dejar que los cuerpos hablen. Silvina*, de 29 años, cuenta: “La verdad aparece en el encuentro sexual. Hace seis meses que estoy de novia con Matías y tuvimos mucha suerte, porque desde la primera noche juntos quedó claro que éramos uno para el otro. Podrá sonar cursi, pero es la verdad. Me encantó cómo me acariciaba y me hablaba, y las cosas que hacíamos. Fue todo tan fluido y mágico, que no nos despegamos nunca más”.

Pero no siempre todo resulta tan maravilloso: muchas experiencias eróticas son un desastre o un típico caso de “ni fu, ni fa”. ¿Qué hace la diferencia? “Unos años atrás, se pensaba que la compatibilidad sexual respondía a cierta adecuación genital: se consideraba que era una mera cuestión de formas y tamaños. Pero se comprobó que la afinidad erótica no tenía relación con lo anatómico, sino con lo que sucede en las otras dimensiones de una pareja. Las personas que coinciden en valores, intereses, maneras de disfrutar de la vida y su sexualidad, usualmente logran una mayor satisfacción erótica que las que se sienten muy diferentes entre sí”, explica la psicoanalista Mónica Cruppi, de la Asociación Psicoanalítica Argentina.

De todos modos, ciertos aspectos de la química sexual resultan un misterio. “Una persona te encanta y te excita sin que sepas muy bien a qué se debe eso. Y cuando esa sintonía se da, te impresiona: es como si el otro pudiera leer tu mente y saber cuándo, cómo y dónde tocarte sin necesidad de que le digas una palabra”, asegura el psiquiatra y sexólogo clínico Adrián Sapetti, titular del Centro Médico Sexológico y autor del libro Derecho al goce. ¿Una cuestión de magia? Bueno, no tanto. “Uno puede aprender a ‘leer’ las señales que, de algún modo, anticipan coincidencias más profundas en lo erótico. El modo en el que el otro habla y se mueve, sus modales, sus gestos, la mirada y hasta el tono de voz anticipan qué podemos esperar en la intimidad”, asegura el sexólogo.

Física y química

¿Qué te gusta de ese hombre? Todo: cómo se mueve, su olor, sus besos y la forma en que te abraza. Sus gestos menores (se rasca el mentón, frunce el entrecejo o mueve los pies de una manera extraña) también te pueden. Según los especialistas, lo que llamamos “química”o “afinidad sexual” no suele responder a nada demasiado lógico ni previsible. Lo que un hombre te genera a nivel físico cuando lo ves es un dato clave. “Tratá de prestar atención a ese impacto que él produce en vos. Si su mirada o un roce casual te altera y te moviliza, no debería pasar inadvertido. Sobre todo, porque el gusto por el otro y las ganas de tenerlo cerca son un potente afrodisíaco: anuncian un buen comienzo”, dice Cruppi.

Según una investigación realizada en la Universidad de Brown, en los Estados Unidos, el aroma natural de un varón (el que emana de su piel, no el del desodorante o el del perfume que usa) es fundamental a la hora de la atracción sexual. Ese olor es una manifestación externa de un centenar de genes que conforman el sistema inmunológico, conocido como el Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC). El estudio reveló que las mujeres preferían el olor de los hombres genéticamente diferentes a ellas: eso garantiza hijos sanos. Los varones con perfiles de  MHC similares, los genéticamente compatibles, eran calificados como “paternos” o “fraternales”, y no fueron considerados sexualmente deseables.

La atracción sexual logra que vos y él terminen en la cama. Pero una vez que están ahí, necesitan algo más para que todo sea increíble y perfecto. Los expertos explican que cada persona tiene un “mapa del amor”: se trata de un modo de vincularse con el mundo y con los demás relacionado con las vivencias de su infancia. “La forma en que fuimos estimulados mediante besos, caricias y cuidados cuando éramos bebés determina de algún modo qué clase de caricia nos encenderá eróticamente de adultos”, afirma Cruppi. Esta especialista asegura que lo que llamamos “química” no responde a una cuestión física ni a una emocional. “Algunos investigadores la relacionan con los sucesos de nuestra etapa infantil. Por ejemplo, inconscientemente vinculamos la mirada o el color de ojos de un hombre con los de nuestro padre, lo que nos genera una sensación de familiaridad, y por eso él nos resulta sexualmente atractivo”, ejemplifica Cruppi.

La comunicación franca, sincera, abierta y clara con tu pareja juega un rol fundamental en la afinidad erótica. “Al principio de la relación, no lograba tener buen sexo con mi novio. Él se apuraba y yo soy lenta. A él le gustaban cosas que a mí no me movían un pelo. Un día llevé un juego de cartas que venía en una Cosmo: uno de los desafíos era hablar de las preferencias en la cama. Aprendimos un montón”, cuenta Carina, de 23 años.

Cruppi asegura: “Muchas veces, la incompatibilidad sexual se debe a fallas de comunicación. Para acrecentar esa sintonía hay que apostar a la charla honesta y a la experimentación. Es decir: a la disposición para ser creativos e innovar en su intimidad. Las parejas que se atreven a probar cosas nuevas suelen tener más y mejor sexo, y desarrollan mayor compatibilidad”, dice la especialista.

Cuestión de ajustes

Ya dijimos que la compatibilidad sexual no es una cuestión genital: no es que determinado miembro “encaja” perfectamente en tu vagina. “Salvo casos muy especiales, como el de los micropenes, se trata de un mito. Un cuerpo erotizado (excitado por una persona que conmueve física y emocionalmente) modifica su tamaño. La vagina puede volverse muy estrecha o dilatarse para contener a un pene normal, grande o pequeño. Además, la mayor parte de las terminaciones nerviosas están concentradas en los primeros centímetros del canal vaginal (desde la abertura hacia el interior): hasta un miembro pequeño puede generar sensaciones placenteras y provocar el orgasmo”, explica Sapetti.

Según la posición que adoptes, podés sentir que un pene es más o menos “grande”. Las poses que te hacen mantener las piernas abiertas en un ángulo que no supera el ancho de las caderas o la postura del perrito, por ejemplo, estimulan en profundidad tu zona V, al tiempo que estrechan el canal vaginal. Así, logran que el compañero menos dotado se sienta muy bien“equipado”.

La compatibilidad erótica puede llegar a tu vida como un regalo inesperado o bien construirse a fuerza de besos, de caricias y de charlas. Adivinás cuál de los dos métodos es el más divertido…

 

* Para preservar la privacidad de los testimoniantes se cambiaron algunos nombres.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2013/09/gozas-mas-con-algunos-hombres/feed/ 0
Chau sex inhibiciones http://www.cosmo.com.ar/2013/09/chau-sex-inhibiciones/ http://www.cosmo.com.ar/2013/09/chau-sex-inhibiciones/#comments Mon, 09 Sep 2013 18:53:26 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=3158 Después de unos cuantos tragos te sentís diver tida y audaz: es el estado ideal para tener sexo, pero corrés el riesgo de hacer macanas.

Una caipiroska y un par de margaritas logran que hasta la mujer más reprimida pierda sus inhibiciones en la cama. Bajo los efectos del alcohol (o con el pretexto de estar borracha) se anima a pedir, a decir y a hacer cosas “zarpadas” (según su criterio, claro).

En una investigación realizada por el European Institute of Studies on Prevention (Instituto Europeo de Estudios de Prevención), la mitad de las encuestadas confesó que sus mejores experiencias eróticas sucedieron después de beber varios tragos. “Y según otro relevamiento realizado en los Estados Unidos, dos de cada tres mujeres y uno de cada tres varones creen que el alcohol provoca el deseo sexual”, asegura la psicoanalista Laura Orsi, de la Asociación Psicoanalítica Argentina.

Las mujeres tenemos menos resistencia al alcohol que los varones. El exceso de tragos tiene un efecto anestésico sobre tus terminales nerviosas, incluidas las de tu zona V. “El alcohol favorece la desinhibición, y eso puede ser bueno para algunas mujeres que se liberan de los sentimientos de culpa y de las emociones perturbadoras. Pero también bloquea los reflejos eróticos, lo que lentifica la respuesta sexual. De acuerdo a la dosis de alcohol ingerida y a la tolerancia de cada mujer, ella podría tener dificultades para lubricarse y para que su vagina se dilate, aunque esté sumamente excitada”, asegura el magíster en Sexología Ezequiel López Peralta (citaconezequiel.com).

Buenas noticias: los especialistas aseguran que podés soltarte en la cama sin necesidad de emborracharte. Conocé los trucos para lograrlo.

1. Armá la escena

El sexo desinhibido no se inicia en el primer brindis, sino en una serie de estímulos: las sonrisas y las palabras insinuantes, los gestos sexy, el mirarse a los ojos y, finalmente, los besos urgentes. Para lograr lo mismo sin tragos de por medio no necesitás reconstruir la escena paso a paso, pero debés “provocar” el deseo, como suponés que lo hace un daiquiri. Para eso, mandale un SMS hot, recibilo con un beso que lo deje sin aliento y contale que tenés puesta la tanga que él adora. “Lo que sucede cuando bebemos no tiene por qué dejar de ocurrir cuando estamos sobrios: pasarla bien depende de nosotros y no de una copa de más”, apunta Orsi.

2. Bajá las luces

Tratá de recrear ese clima borroso de la borrachera. Para eso, apagá las luces de tu cuarto y dejá prendida solo la del pasillo o la del baño. también podés reemplazar los focos de luz  convencionales por los de color rojo o cubrir la pantalla del velador con una tela de tono suave (rosa o amarillo).

3. Cambiá de locación

Para sentir la adrenalina propia del erotismo “on the rocks”, apostá a nuevos escenarios. “A mi novio y a mí nos encanta estacionar el auto en una calle tranquila y tener sexo ahí. En ese momento nos sentimos muy salvajes: igual que si hubiéramos tomado alcohol, pero sin la resaca posterior”, cuenta Valeria*, una estudiante de Derecho de 22 años. si eso te parece demasiado peligroso, buscá nuevas geografías dentro de tu casa: háganlo en la mesada de la cocina, sobre el lavarropas o en el piso del baño.

4. Inspirate

Después de unos tragos, no te importa demasiado que los vecinos te escuchen gritar o que, cuando él te arrincona a besos contra la pared, lo haga con tanto ímpetu que un cuadro se caiga y se rompa. Cuando estás sobria, la música puede inspirarte para alcanzar esa actitud de “nada me importa más que el sexo”. Armá una playlist de temas sexy (como Skyfall, de Adele, o Breath on Me, de Britney Spears). El silencio puede ser contraproducente.

5. Asumí que sos otra

Bajo los efectos del alcohol, en la cama te comportás de manera diferente a la habitual: asumís una personalidad más salvaje y osada. Pero no hace falta que bebas cinco cervezas para sentirte así. “Lo más importante es que te dejes llevar. Vendate los ojos o vendáselos a tu pareja. Lucí ropa sexy. Y, sobre todo, animate a sentir”, aconseja López Peralta. Hacé movidas nuevas (si siempre optan por el misionero, sorprendelo montándote sobre él), contale lo que sentís, gritá mucho y decí malas palabras.

6. Movete en las sombras

La madrugada invita al descontrol: lo salvaje se da mejor en los horarios no convencionales. Entonces, la próxima vez que te levantes a las dos de la mañana para tomar agua, aprovechá para acariciar a tu hombre, sin importarte que esté dormido, y “forzalo” a tener sexo. Al día siguiente, él no sabrá si lo soñó o si realmente sucedió.

 

* Para preservar la privacidad de los testimoniantes se cambiaron algunos nombres.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2013/09/chau-sex-inhibiciones/feed/ 0