Cosmopolitan Argentina » Me caso http://www.cosmo.com.ar Revista Femenina. Thu, 27 Apr 2017 15:13:22 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=4.0 Nos casamos: lo que dejó la #BodaZ http://www.cosmo.com.ar/2016/10/nos-casamos-lo-que-dejo-la-bodaz/ http://www.cosmo.com.ar/2016/10/nos-casamos-lo-que-dejo-la-bodaz/#comments Fri, 21 Oct 2016 19:19:31 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=33027 Capítulo final

La entrada Nos casamos: lo que dejó la #BodaZ aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
Llegamos al final del camino. O mejor dicho, al principio. Después de una semana con una novia bastante nerviosa, llegamos a un sábado muy lluvioso pero con aspectos positivos. FE ya estaba tranquila y el pronóstico decía que dejaba de llover al mediodía y cumplió.

No los voy a aburrir con detalles de la fiesta pero les puedo asegurar que salió perfecta… ¡y no lo digo yo que fui parte de la organización!

El juez estuvo perfecto, los cinco testigos emocionaron con sus palabras y nosotros también hicimos unos votos más que emotivos. Ah, y a la novia le regalé este cuadro hermoso y bien nerd de Harry Potter.

20161017_112655

Hicimos dos videos, uno el clásico de las fotos de chicos a grandes, que quedó increíble gracias a Pintura Negra, el editor de TN.com.ar. Y otro muy original, un especial de TN Tecno por la #BodaZ que hicimos con el equipo con el que trabajamos y nos divertimos hace 8 años. ¿Qué hicimos? Una “comparativa” para ver la compatibilidad entre los novios. Tranquilos, nos “aprobaron”.

No hubo vals clásico sino una canción que todos los fanáticos de Volver al Futuro conocen, Earth Angel.
https://www.youtube.com/watch?v=tguDbH_6NOk

La torta no tuvo a los novios arriba sino a las siluetas de Han y Leia con la frase que también grabamos en nuestros anillos. I Love you / I Know.

Cu3CCBNWEAAKqw7

Y lo prometido es deuda: el souvenir, el detalle que terminó de cerrar una boda hermosa, un poco nerd, pero llena llena de amor.

 

La entrada Nos casamos: lo que dejó la #BodaZ aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2016/10/nos-casamos-lo-que-dejo-la-bodaz/feed/ 0
El momento de la verdad http://www.cosmo.com.ar/2016/10/el-momento-de-la-verdad/ http://www.cosmo.com.ar/2016/10/el-momento-de-la-verdad/#comments Fri, 14 Oct 2016 14:59:58 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=32761 Capítulo 16

La entrada El momento de la verdad aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
blog me caso

Llegamos al final de este viaje. En realidad, al final de este blog. Mientras estoy escribiendo este post, todavía faltan un par de días para el día B -sí, ¡B de boda!-, pero ustedes, queridas lectoras, lo estarán leyendo después de que hayamos pasado por el civil y un día antes del casamiento propiamente dicho. O como dice mi hermana “la fiesta de la década” (!).

Es muy rara la recta final. Por un lado, a medida que cerramos temas y marcamos tildes en la lista de pendientes, llega una sensación de alivio. “Ya está, solamente falta disfrutar”. Por otro lado, todavía falta tanto que es complicado relajarse. Y como si fuera poco, quedan grandes cosas como irse de Luna de miel dos días después de la boda… casi un mes, al otro lado del mundo. Todo divertido eh, no me quejo.

Claro, el camino que hicimos en este blog del novio, en realidad, habló más de las sensaciones y del hermoso caos que es armar una fiesta, a pulmón, sin wedding planner, con muchas ganas, mucho esfuerzo y ¡por suerte! mucha ayuda.

Después de 10 meses de organización, reuniones, planes, ideas y modificaciones, se va a terminar todo este caos hermoso y estresante que es casarse. Y queda algo: ¡estás casado!

Es un cambio tan radical y tan importante y que en realidad no cambia mucho. Con FE vamos a seguir viviendo juntos. Vamos a tener bienes gananciales (atentos porque en el registro civil nos dieron a elegir) y vamos a tener un anillo que nos va a recordar que elegimos una persona con la que compartir nuestra vida. ¿Es poco? ¿Es mucho? Es nada… Y es TODO.

Por suerte vamos a tener una larga Luna de miel para acostumbrarnos a decir “mi esposa”, “mi mujer” o “mi marido”. Tantos años de “novio/a” van a ser difíciles de erradicar. Pero es un paso muy lindo que elegimos dar de a dos y que esperemos que sea un paso firme y feliz. Como me dijeron hace unos días “qué lindo es verlos casarse tan felices, tan alegres”. ¿Hay gente que no se casa así? Desgraciadamente, creo que sí.

¿Y a la vuelta? Todo igual que antes, pero distinto: vamos a estar casados. Pero eso ya debería ser material de otro blog…

PD 1: no temáis (¿temáis? en serio Alejo, ¿ahora vas a hacerte el serio poniendo temáis?), prometo hacer un breve post o mejor dicho galería fotográfica para contarles algunas cositas de la fiesta… si termino vivo, por supuesto.


PD2: gracias Pao Pluzzer y Majo Grillo por darme esta oportunidad hermosa de contar esta aventura en forma de blog. Fue algo muy divertido y me parece increíble haber podido “documentar” este “road trip” llamado casarse.

Gracias a todos los que me felicitaron, me leyeron, me comentaron y me aportaron cosas. A mi mamá que se fumó el post más polémico, pero sabe que la quiero con el corazón, a mi familia política que también aportó mucho (Gladys, mi suegra, es SIEMPRE la primera en compartir los posteos en Facebook) y mi cuñada que participó en la creación de esta idea en febrero de este año. Martu Rua, gracias por ayudarme a venderle este proyecto hermoso, en un bar copado, entre copas, a Pao Pluzzer.

Y a Maru. Te amo con todo mi corazón y quiero compartir el resto de mi vida con vos.

vlcsnap-2011-12-19-20h12m37s103_zps4c48ab71

blog me caso copia

La entrada El momento de la verdad aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2016/10/el-momento-de-la-verdad/feed/ 0
Countdown: El VERDADERO ataque de Bridezilla (y un poco de Groomzilla) http://www.cosmo.com.ar/2016/10/countdown-el-verdadero-ataque-de-bridezilla-y-un-poco-de-groomzilla/ http://www.cosmo.com.ar/2016/10/countdown-el-verdadero-ataque-de-bridezilla-y-un-poco-de-groomzilla/#comments Fri, 07 Oct 2016 19:13:20 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=32628 Capítulo 15

La entrada Countdown: El VERDADERO ataque de Bridezilla (y un poco de Groomzilla) aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
blog me caso

¿Les dije que casarse es lo más lindo, pero también lo más estresante del mundo? Los últimos días con FE son una montaña rusa de emociones. Por un lado, la emoción de tener todo casi casi cerrado, listo para una noche inolvidable con muchísima gente que queremos. Por el otro, seguir corriendo con mil cosas, algunas grandes, otras chicas, pero todas acumulables para hacer una “lista de pendientes” más gorda que “La Guerra y la Paz”. Ya repetimos tres o cuatro veces: “la próxima vez (¿próxima vez?) nos escapamos a Las Vegas y nos casamos con un Elvis”. ¡No es mala, eh!

Desde hace dos o tres semanas, Mariana (ya estamos cerca del final, le puedo dar nombre, ¿no?) está muy nerviosa. No mal, no con dudas, sino cansada de tantas cosas que hay que hacer. Y yo venía un poco más tranquilo, piloteando la tormenta y tratando siempre de ser la cabeza fría de la pareja, el que trata de parar un poco la pelota, correr menos y pensar más. Creo que es una analogía muy futbolera para Cosmo, ¡sepan disculparme!

Pero el domingo pasado, dos semanas antes de la #BodaZ, me empezó a caer la ficha. Son tantas cosas para hacer en la semana previa a la fiesta que les juro que no se cómo vamos a hacer para no olvidarnos nada. Durante el almuerzo dominguero con mis suegros surgieron mil temas: exámenes, firmas, trajes y vestidos, torta, hotel, traslados, invitados, luna de miel, plata, plata y más plata. Es complejo, y mi panza se empezó a retorcer como en la previa de un examen final.

Ese día, obviamente, volvimos a casa y nos pusimos a ordenar, por enésima vez, la lista de pendientes. El plan de siesta se transformó en una tarde de actividad intensísima. No pensé que iba a ser un Groomzilla, pero es cierto que llega un momento en el que la situación parece desbordarte y necesitás un grupo de soporte -y una mujer con la que quieras pasar el resto de tu vida- para aguantar los cimbronazos.

No lo voy a negar: FE está bastante más nerviosa que yo, y cuando me ve que flaqueo me dice: “vos no te pongas nervioso, necesito que me calmes a mí”. Y es lo que voy a intentar en estos días intensos… Y el resto de nuestras vidas.

No se preocupen, ya estoy un poco más tranquilo, aunque cuando lean este post solo van a faltar ocho días para EL día que venimos planificando durante casi diez meses. ¿Nervios? Un poco. Pero nada que no podamos manejar.


Y les cuento un dato de color: en uno de los primeros posteos, cuando hablé sobre un ataque de Bridezilla, la querida editora de Cosmo Pao Pluzzer me dijo que era más divertido hablar de Groomzilla, de los ataques del novio. “Bridezilla ya lo vimos mil veces, lo que queremos saber es cómo lo vive el novio, si se pone nervioso como nosotras”, me dijo. Y yo me negué. No quería exagerar nervios, no quería sentir que hacía ficción en un relato que buscaba ser 100% real de mi vida, de mi casamiento. Pero Pao tenía razón: la ansiedad llegó, y me faltan los bracitos cortos y los colmillos afilados para ser un auténtico groomzilla :-D

 blog me caso copia

La entrada Countdown: El VERDADERO ataque de Bridezilla (y un poco de Groomzilla) aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2016/10/countdown-el-verdadero-ataque-de-bridezilla-y-un-poco-de-groomzilla/feed/ 0
La despedida de soltero http://www.cosmo.com.ar/2016/09/la-despedida-de-soltero/ http://www.cosmo.com.ar/2016/09/la-despedida-de-soltero/#comments Fri, 30 Sep 2016 16:16:35 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=32181 Capítulo 14

La entrada La despedida de soltero aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
blog me caso

Tengo 37 años. Desde hace casi dos años vivo con la mujer que va a ser mi esposa y, la verdad, el concepto “despedida de soltero” me parece demodé. O sea, en otra época, cuando la gente se casaba a los 20 (sí, se que todavía hay gente que se casa a los 20) tenía un poco más de lógica: dejabas atrás tu -corta- vida de solter@ y empezabas una nueva familia.

¿Pero ahora? Honestamente, no la entiendo. Claro, debe haber una parte también que es muy importante en esta ecuación: las despedidas de hombres y mujeres son muy diferentes.

No es bueno generalizar… ¡Pero vamos a hacerlo! En el caso de los hombres (ya lo comenté en otro post), muchos amigos y conocidos ansían la despedida: una noche de joda y descontrol como si no hubiera un mañana. De paso, hacerle la vida imposible al que se va a casar, estimo que “por gil”, porque “se lo merece” o porque es su última noche como hombre libre. Hilarante.

Para muchas mujeres, en cambio, la actitud es otra: una noche de compartir recuerdos, de hacer juegos o prendas, de sentirse princesas… Y sí, también están las que quieren chonguear al estilo Lady Coralina.

En mi caso, decidí hacer algo muy simple: irme un fin de semana a la costa con mis tres padrinos, amigos desde hace 36, 24 y 22 años. Sí, uno desde que nació, otro desde primer año de la secundaria y otro desde tercero. Asado, alcohol, pelota, juegos, charlas e infinidad de anécdotas, esas que solamente nos hacen reír a nosotros.

Pero no salimos del lugar común: a la ida, en la ruta 2, me llevaron a un “putero”.

IMG-20160924-WA0020

¿Planificación? ¡Nula! Dos son padres, otro parecía que tenía que trabajar, al final pudimos confirmar un jueves que nos íbamos el sábado. Pero la pasamos genial, rememorando nuestra adolescencia y juventud, viajes, anécdotas, novias… y no mucho más.

Para las novias, me parece, es diferente. FE, por ejemplo, tuvo dos despedidas: una con un grupo de 5 amigas que la llevaron a cenar y a bolichear, incluyendo un paseo en un trencito de la alegría.

Y la fiesta “Beyoncé” con su “Squad”, planeada al detalle durante varios meses por su hermana y sus testigos, principales organizadores de un finde que seguramente no se va a olvidar.

En las dos tuve una breve participación, con preguntas, con algunos datos clave, o incluso con una breve aparición en un video. Sí, la organización fue clave para este tipo de despedida. En el caso de mi escapada de fin de semana, los mensajes de WhatsApp fueron poquísimos: “¿Termo? ¿Pelota? Llevo 6 vinos por si allá están muy caros”. Breve y conciso.

Les muestro dos fotos de cada despedida para encontrar las CATORCE MIL diferencias. Dato de color: con mis amigos debemos haber sacado 4 fotos en todo el fin de semana. También por una cuestión etaria, TODAS las participantes de la despedida de FE usan redes sociales… ergo, además de mil instantáneas hubo tuits, snaps, posteos en Facebook y hasta Instagram Stories. Completito.

IMG_20160927_214335

 20160924_181942

Por suerte, cada uno con su estilo y con su gente querida la pudo pasar 10 puntos. Y ya no falta nada: en dos semanas, la #BodaZ.

blog me caso copia

La entrada La despedida de soltero aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2016/09/la-despedida-de-soltero/feed/ 0
Souvenir: ¿hay que irse de la fiesta con un regalito? http://www.cosmo.com.ar/2016/09/souvenir-hay-que-irse-de-la-fiesta-con-un-regalito/ http://www.cosmo.com.ar/2016/09/souvenir-hay-que-irse-de-la-fiesta-con-un-regalito/#comments Fri, 23 Sep 2016 18:38:22 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=31965 Capítulo 13

La entrada Souvenir: ¿hay que irse de la fiesta con un regalito? aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
blog me caso

Para muchos ya pasó de moda el clásico souvenir que se entrega en casamientos, cumpleaños de 15, bautismos o Bar Mitzvah. Muchas veces no aporta nada, no es algo lindo, simpático, ni útil.

Peor aún, hay gente que encima -¡ENCIMA!- se puede enojar si no guardaste la porquería que te dieron en su “evento”. ¡Qué tupé!

Para mí hay dos excepciones. En realidad, tres. Primero, los “confites”, un clásico que por lo que googlié -sí, todos los buenos periodistas somos mucho de chequear en Google- tienen varios significados. Lo blanco de afuera representa la pureza de la novia (¡JA!). La almendra le da un gustito amargo que representa la vida. Y se ponen cinco confites para desear felicidad, salud, riqueza, hijos y longevidad. ¡Combo completo!

Otro souvenir que me encanta es el combo fin de fiesta. No, no hablo de la porción de pizza o de la pata de pernil, sino de un práctico kit con antiácidos, aspirinas o ibuprofeno, curitas para los pies machucados… En fin, todo lo que deseamos tras una noche de comida, alcohol y excesos.

Pero no, nosotros no fuimos con ninguna de estas opciones. Aunque ya lo dije en otro posteo, no vamos a hacer una boda nerd, ni nada por el estilo (nota al margen: hace poco me contaron de una boda en la que los novios hicieron una pelea de sables de luz de Star Wars… ¡COMO UN SHOW! #MeVuelvoLoco #PrometoNoHacerlo). Retomando después del paréntesis: no vamos a hacer boda nerd, peeeeeeeeeeeeroooooooooo sí va a haber un par de “cositas” alusivas. Ya les conté de los anillos en este post, y el souvenir va a tener que ver con eso.

No fue fácil: hubo que comprar cosas en una de esas famosas páginas chinas que venden chucherías, y mandarselas a un conocido que vive en el exterior porque en ese momento todavía no llegaban las compras al país. En realidad, ahora tampoco sé si algo así pasaría. Después las trajo mi cuñada de un viaje, y otro “ingrediente” fue comprado en el paraíso de las bodas: Once.

20160922_202923

¿Qué faltaba? Mucha paciencia para armar todo -juro que colaboré, aunque FE es la que más manos a la obra se puso- y esperamos que a los invitados les guste.

¿Quieren verlo? Van a tener que esperar a la noche after party… ¡No pienso hacer acá spoilers de mi casamiento!

blog me caso copia

La entrada Souvenir: ¿hay que irse de la fiesta con un regalito? aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2016/09/souvenir-hay-que-irse-de-la-fiesta-con-un-regalito/feed/ 0
Luna de miel: turismo romántico vs. mochilear por el mundo http://www.cosmo.com.ar/2016/09/luna-de-miel-turismo-romantico-vs-mochilear-por-el-mundo/ http://www.cosmo.com.ar/2016/09/luna-de-miel-turismo-romantico-vs-mochilear-por-el-mundo/#comments Fri, 16 Sep 2016 15:00:03 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=31525 Capítulo 12

La entrada Luna de miel: turismo romántico vs. mochilear por el mundo aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
blog me caso

Vamos a ser sinceros: casarse está buenísimo, pero viajar después de la boda le compite muy de cerca.

El destino de nuestra luna de miel estuvo decidido, incluso, antes de poner fecha o de saber que nos íbamos a casar: el Sudeste Asiático. Claro, decir “Sudeste Asiático” es bastante amplio, porque podés armar una lista de seis u ocho países en menos de tres minutos y, además, para sumar “problemas” (sí, #FirstWorldProblems), una vez que estás allá podés ir a CUALQUIER lado por 100 dólares. Sidney, Tokio, ¡el cielo es el límite!

Creo que lo conté en otro post, pero lo primero que hicimos fue comprar -a muy buen precio- los pasajes a Bangkok. Tailandia iba ser uno de los destinos y lo mejor era volar ahí. ¿El resto? Angkor Wat, en Camboya, estuvo cerca de ser elegido como una de las nuevas maravillas del mundo. Vietnam también tiene una historia increíble. Y si hacíamos esa vuelta… ¿Cómo no íbamos a pasar por Laos?

Hablamos con mucha gente -incluyendo la editora de Cosmo (¡hola Pao Pluzzer!)- para planificar el viaje, y nos aseguramos de estar muy organizados e informados con respecto no solo a destinos, sino también a climas, visas, vacunas, idiomas, etc. (El otro día le mostré a una amiga un Excel que armó FE del viaje a Asia y no lo podía creer). Después de mil y un consejos, un amigo nos dijo: “Se van de luna de miel. Vayan a playas lindas, no a ver recuerdos de la guerra y países destruidos”… Y un poco de razón tenía.

Nosotros no somos muy fanáticos de ir a la playa y quedarnos panza arriba -o panza abajo- una semana entera. Siempre viajamos y caminamos, paseamos, recorremos. No nos quedamos quietos. ¡Son más vacaciones de mente que de cuerpo! Con la luna de miel la idea es hacer un mix: un poco de playa y un poco de turismo citadino. También hay una diferencia clave entre nuestro viaje y el de otras personas, aquellas que quieren joda, descontrol y mucha noche… Nosotros, no.

Después de mucha reflexión, finalmente, decidimos ir a Kuala Lumpur y Singapur como ciudades importantes para conocer además de Bangkok. Y vamos a hacer varios días de playa en Tailandia y Malasia. Además, hubo otro cambio fundamental, que también creo que fue acertado: en vez de tratar de “hacer” ciudades en dos días (odio cuando la gente dice “HICE” tal lugar, parece que ni lo disfrutaron), preferimos estar más tiempo en cada lugar, conocerlo y vivirlo un poco más. Sin tanto apuro, sin nadie que nos corra.

Vamos de luna de miel, no estamos mochileando como veinteañeros… Y no hay nada malo con eso, seguramente lo hagamos en un próximo viaje. Como también nos comentaron varias personas: una vez que viajás al Sudeste Asiático, lo único que querés es regresar para seguir recorriendo sus países.

PD: No, tampoco vamos a ir a hostels, y como los precios allá son bastante accesibles, vamos a llegar a Bangkok e ir a un hotel MUY lindo para pasar nuestros primeros días de casados en habitaciones con terrazas increíbles y piletas infinitas.

blog me caso copia

La entrada Luna de miel: turismo romántico vs. mochilear por el mundo aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2016/09/luna-de-miel-turismo-romantico-vs-mochilear-por-el-mundo/feed/ 0
La bendita lista de regalos http://www.cosmo.com.ar/2016/09/la-bendita-lista-de-regalos/ http://www.cosmo.com.ar/2016/09/la-bendita-lista-de-regalos/#comments Fri, 09 Sep 2016 20:44:02 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=31197 Capítulo 11

La entrada La bendita lista de regalos aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
blog me caso

En otra época era más fácil: para la boda, los novios hacían una gran lista de regalos con la que armaban la casa en la que iban a vivir. Me acuerdo que mi tío una vez me dijo hace muchos años: “ahora hacen todo al revés: se van a vivir juntos, arman toda la casa y recién después se casan!”. Y sí, hacemos todo al revés.

Es bastante incómodo decirle a la gente “¡DAME PLATA!” como regalo de casamiento. Primero, porque no es en esencia lo que queremos. Y segundo porque es plata, y a nadie le gusta regalar plata,  menos pedirla. Por eso lo más habitual es que los regalos aporten para la luna de miel: una noche de hotel, una excursión, un pasaje en avión o una cena romántica pueden ser algunas de las cosas que nos van a regalar a nosotros.

Me acuerdo que mi mamá, tiempo después de anunciar que nos casábamos, nos dijo: “yo les pago los pasajes a la luna de miel”. ¡Flor de regalo! Nosotros obviamente buscamos lo más barato y después surgió la discusión de: “pero yo pensaba gastar más, les doy lo que sobra”. Sí, con las madres es complicado ganar, con suerte le sacás un empate.

Al principio pensamos en poner un número de cuenta del banco y decir que aceptábamos “colaboraciones” para la luna de miel, pero no parecía la mejor opción. Después de investigar un poco encontramos una alternativa que nos gustó mucho. Y nos convenció ahora más que la estamos usando.

Alistate es una plataforma en la que armás una lista de regalos. Podés hacer la clásica con muebles, electrodomésticos y demás -incluso tiene muchos regalos “precargados”. O podés armarlos vos, con foto, descripción y precio. Lo que nos llega a los novios es justamente el equivalente en pesos de estos regalos.

Con FE (no, no hablo de “con fe, con optimismo y con esperanza”, ¡hablo de Futura Esposa!) nos vamos al sudeste asiático de luna de miel. Así que la lista consta, principalmente, de cenas lindas, almuerzos cancheros, excursiones por islas paradisíacas, hoteles y demás.

¿Por qué elegimos Alistate? Primero, nos cobran un valor fijo, y no una comisión sobre todos los regalos que nos hacen (así funcionan la mayoría de estos servicios). Y, segundo, porque no hay intermediarios: los regalos (su equivalente en pesos) nos llegan directo a nosotros. Pero tiene un plus muy interesante: además de transferencias bancarias o pagos por paypal, permite regalar con tarjeta. En épocas de vacas flacas a mucha gente se le complica hacer un regalo pagando todo junto en el momento. Algunas cuotas siempre ayudan.

Picture1.jpg

La página también sirve como “centro de operaciones de la boda” porque te permite mandar la invitación, subir la fecha y el horario del civil, la ceremonia religiosa y la fiesta. Nosotros, como tenemos ceremonia unificada (lo conté acá la semana pasada), no lo usamos.

Hace unos días empezamos a mandar las invitaciones y llegaron los primeros regalos. Y con eso una gran sorpresa: te llega un mensaje con una dedicatoria. Por ejemplo, un amigo con el que hace unos años fuimos a Disney, nos regaló entradas para ir a un parque de Universal en Singapur (y nos dijo que una montaña rusa parecía interesante). Otro, muy viajado, nos regaló con su mujer un spa y masaje post fiesta y pre viaje porque “sabemos lo que son los viajes largos”. Nos pareció genial. Además de regalos “completos”, también permite hacer regalos compartidos: entre muchos pueden comprar algo más caro y cada uno aporta lo que puede.

Lo más lindo de haber elegido esta opción es que cambia la perspectiva de los regalos. No mirás el número detrás del simbolito $, y le prestás atención a qué eligió cada uno para vos, a la dedicatoria y a las cosas que te unen con esa persona.

blog me caso copia

La entrada La bendita lista de regalos aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2016/09/la-bendita-lista-de-regalos/feed/ 0
Ceremonia unificada: cómo casarte en la fiesta (y no morir en el intento) http://www.cosmo.com.ar/2016/09/ceremonia-unificada-como-casarte-en-la-fiesta-y-no-morir-en-el-intento/ http://www.cosmo.com.ar/2016/09/ceremonia-unificada-como-casarte-en-la-fiesta-y-no-morir-en-el-intento/#comments Fri, 02 Sep 2016 16:00:51 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=30632 Capítulo 10

La entrada Ceremonia unificada: cómo casarte en la fiesta (y no morir en el intento) aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
blog me caso

Con FE (si a esta altura del blog les tengo que aclarar qué significa esa sigla estamos mal estimados lectores) no somos religiosos. Ella tomó la comunión obligada porque la madre le había comprado vestido; y yo soy el clásico “café con leche”: padre es judío, madre es católica… y ninguno era demasiado religioso. Ergo, no nos vamos a casar ni por iglesia, ni por templo, ni por nada por el estilo.

Pero también nos daba un poco de fiaca el tema del civil: hinchar a la gente para que un jueves o un viernes se tenga que escapar del trabajo o pedirse el día para algo que, esperábamos, se pudiera hacer con mucha más onda el día de la fiesta. Además, implicaba organizar OTRO festejo más, y con la fiesta ya tenemos de organización por un par de años

Nos recomendaron -ya no me acuerdo quién ni cuándo- a un juez que, como muchos otros, va y te casa en la fiesta.

“Pero igual tenés que ir y casarte por civil, no te hagas el pillo”, me dijeron varios, y es una verdad a medias.

Hace como seis meses nos juntamos con el juez en cuestión. Digámosle Arturo, que es un buen nombre para un juez. Arturo nos citó en un bar de Belgrano/Nuñez y nos dijo que nos podía casar. Sus palabras textuales fueron algo así: “Tienen que venir al registro a firmar alguna cosa, pero yo ahí no los caso. No les tomo consentimiento, nada. Vienen con un testigo, a digamosle, iniciar el trámite. Tómenlo como los exámenes que tienen que hacerse en el hospital. Entonces vienen, empiezan el trámite y listo, lo dejamos pendiente. Y yo voy el sábado a la fiesta y los caso de verdad, les entrego la libreta, todo, delante de sus seres queridos”. Sí, exactamente lo que queríamos. Pero eso no es todo.

Arturo también nos asesoró, nos dio consejos, nos explicó cómo iba a ser la ceremonia, qué le teníamos que decir a los testigos y familiares cercanos. TODO.

“¿Vos pibe vas a estar recibiendo a los invitados o te vas a quedar guardadito?” me preguntó (¡y me dijo pibe!) “Pensaba recibirlos…”, le contesté tímidamente. “Mirá, hacé lo que quieras eh. Pero lo mejor es quedarse tranquilo en un cuarto tomando una copita de champán. Porque si los recibís vas a juntar tus nervios con los de todos los demás. Te van a dar un beso CIEN personas… que te van a dar otro beso cuando te termines de casar, otro cuando bailes. No vale la pena. Y si no estás nervioso, vas a tener a 50 invitados que te van a decir ‘estás nervioso?’, ‘estás nervioso?’ y a la décima vez que te preguntan, un poco nervioso vas a estar. Igual hacé lo que quieras eh, pero es mi consejo”.

Un crack. Un 10. El Messi de los casamientos (?)

Además de los consejos de vida, Arturo también nos dijo los 4 ó 5 temas que teníamos que elegir, nos preguntó quiénes hablarían en la ceremonia y hasta me restó varios años. “Ustedes son jóvenes, andan por los 30, no?”, nos preguntó. Yo sonreí, FE no tanto: ella tiene 28 y yo 36 :-D

blog me caso copia

La entrada Ceremonia unificada: cómo casarte en la fiesta (y no morir en el intento) aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2016/09/ceremonia-unificada-como-casarte-en-la-fiesta-y-no-morir-en-el-intento/feed/ 0
La elección del traje: entre James Bond y un muñeco de torta http://www.cosmo.com.ar/2016/08/la-eleccion-del-traje-entre-james-bond-y-un-muneco-de-torta/ http://www.cosmo.com.ar/2016/08/la-eleccion-del-traje-entre-james-bond-y-un-muneco-de-torta/#comments Fri, 26 Aug 2016 18:47:13 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=30178 Capítulo 9

La entrada La elección del traje: entre James Bond y un muñeco de torta aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
blog me caso

¿Les conté que los hombres tenemos MUCHAS ventajas en la vida? Podemos hacer pis parados, las colas en el baño son mucho más cortas y la ropa se resume a pantalón o jean, remera o camisa. No hay mucho más. Y yo lo agradezco, especialmente a la hora de casarme.

Para la novia es un tema. O mejor dicho, EL TEMA. El vestido con el que siempre soñó, que sea lindo, pero cómodo, que le calce perfecto, que no la haga gorda, que no la haga flaca. Pruebas al por mayor, zapatos, accesorios, ramo. Y que a ninguna loquita se le ocurra ir al casamiento con algo en un tono “cercano” al blanco porque la prende fuego. Creo que hasta escuché hablar a las amigas de mi novia sobre tirarle vino tinto encima a la que se atreva a ir de blanco… No quiero ni saber si era un chiste o en serio.

Para el hombre las opciones son mucho más acotadas. ¡Por suerte! Me habían recomendado un par de lugares y después de mandar tres mails, LITERAL, fui con mi cuñada al que nos quedaba más cómodo: el que estába ubicado a la vuelta de su oficina.

No me gusta ni el jaqué, ni el frac, así que las opciones quedaban drásticamente reducidas: smoking o traje “con onda”. Mi idea era ir por un tuxedo (lo más cercano que encontrara a James Bond o Bruce Wayne) y ver cómo me quedaba.

Llegamos a un departamento en un primer piso de la zona de Retiro y nos atendió -muy bien- Andrés. Me hizo varias preguntas a las que le respondí con cara de “no tengo idea de lo que me hablás”, y empezó a darme ropa para que me pruebe.

Las claves eran pocas: que no tuviera muchos brillos y que yo no me sienta un salame al ponérmelo. No fue complicado: a la segunda prueba habíamos encontrado un ganador. Después hay un par de detalles a los que prestarle atención, como dar en el blanco con el color del moño -me probé uno rojo y parecía un mozo- o si usar tiradores. Ah, y sepan que ponerse los gemelos es imposible… Voy a necesitar ayuda el día de la boda para ponerme estos RE cancheros que me compré en un viaje.

También hay múltiples opciones de camisas, con botones oscuros o claros, a la vista o con detalles, el cuello… Igual, no me quejo, lo mío no fue nada comparado con el “placentero sufrimiento” de la novia para elegir el vestido.

En total, con futura cuñada, estuvimos menos de una hora en ese lugar. ¡Y ya tengo mi smoking!

Dato de color: ahí, de canuto, aproveché para sacarme  la foto que uso de perfil en esta querida página. Sí, en la redacción del canal de noticias les ENCANTÓ. A las pruebas me remito.

20160824_105527

blog me caso copia

La entrada La elección del traje: entre James Bond y un muñeco de torta aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2016/08/la-eleccion-del-traje-entre-james-bond-y-un-muneco-de-torta/feed/ 0
De música y alcohol (¡Y comida!) http://www.cosmo.com.ar/2016/08/de-musica-y-alcohol-y-comida/ http://www.cosmo.com.ar/2016/08/de-musica-y-alcohol-y-comida/#comments Thu, 18 Aug 2016 20:46:56 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=29644 Capítulo 8

La entrada De música y alcohol (¡Y comida!) aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
blog me caso

No parecería tan complicado planificar un casamiento: ponés una fecha, elegís un salón, invitás a la gente y listo, yastá. Ah, no, claro, hay MIL detalles que elegir, resolver y solucionar. Pero uno de los más divertidos es el de la comida y la bebida.

En la quinta que reservamos para la fiesta hay una chica que no es wedding planner, pero que nos asesora con las cosas que tenemos que decidir y nos da consejos… La verdad es que nos está ayudando bastante (¡Gracias Daniela, si estás leyendo este post!). Entre otras cosas, antes de reunirnos con el DJ, nos aclaró: “Les van a ofrecer MIL cosas, pero con lo que tenemos acá alcanza. Pueden contratar solamente la consola para la ceremonia al aire libre y listo”. ¡Una capa!

Acá voy a hacer una nota más personal. Cuando FE (futura esposa) me dijo que teníamos que reunirnos con el DJ, pensé que era una pérdida de tiempo. ¡Pero no! Primero, porque es divertido ir elegir temas, decirle con qué canciones queremos arrancar la ceremonia de casamiento, entrar al salón, bailar el “vals” (que no va a ser vals, pero es una forma de decir). Y los extras, obvio: más bolas de boliche, máquinas de humo y papelitos, y un lista de etcéteras divertidísima.

Además, para dos obsesivos del horario como FE y yo, nada mejor que armar, AL DETALLE, el cronograma del evento.

Aunque si hay algo más tentador que luces raras y máquinas extrañas para bailar “OLDENAIT” (Gigoló, dixit) es la comida.

¿Se acuerdan que en este post conté que nuestra idea era hacer living, bien cancheros, pero que al final fuimos por la opción mesas? Bueno, eso también trastocó los planes comestibles: en vez de bandejeo tuvimos que elegir un plato principal e ir con un menú más clásico.

¿Es la cata de comida el momento más esperado al organizar una boda? SIN DUDAS.

Ay, por una posición no escribieron bien Zagalsky. #DolorPais. #apellidocomplicado

Una foto publicada por Alejo Zagalsky (@azagalsky) el

Daniela, del salón, nos avisó la fecha para ir a Pilar a morfarnos todo… probar la comida: un lunes, a las 19, fue el día de la cata grupal. En total habían armado 10 ó 12 mesas de varios casamientos. Y podíamos ir hasta seis personas. ¿Adivinen cuántos fuimos?

Mis suegros, mi cuñada, mi mamá y -obvio- futura esposa, todos juntos en una mesa para que nos traigan mucha comida. No, no es gratis porque la pagás… pero lo parece.

El plato principal estaba bastante definido y probarlo no hizo más que confirmar esa decisión. La prueba de la comida sirvió muchísimo para otra cosa: el postre.

Después de comer como chanchos probar la comida, llegaron los postres. Tres o cuatro postres que habíamos preseleccionado, aunque la verdad (y con cara de sorprendidos), a ninguno nos convencieron demasiado. Y éramos seis personas -tranquilos, había mesas con otros seis integrantes, no fuimos los únicos que aprovechamos CADA SILLA de la cata-.

Peeerooo, veíamos pasar otros postres para las demás mesas y había cosas tentadoras. Por suerte, la empresa del catering también era muy amable, así que usé parte de mi encanto (?) para manguearles alguna de las otras opciones. ¡NOS ENCANTARON! Y después tuve que sonreír intensamente (!) para que en nuestra fiesta pueda ir uno de los postres del menú nuevo. Sí, supuestamente no se podía, aunque al final nos dijeron que no había problema en hacer una pequeña excepción.

“Che, Alejo, en el post también hablás de alcohol y no escribiste nada… ¿te podemos decir cabecita de novio?”. Sí, pueden. Y va la yapa y consejo sobre la bebida alcohólica.

Al contratar las bebidas para la fiesta, se puede elegir la barra de tragos y, aparte, el vino y el champán. Los que ya se casaron deben saberlo, el dato va para el resto. La barra es genial e incluye todas las marcas de bebidas que las personas toman habitualmente. El tip es sobre el vino y el champán.

En nuestro salón nos dejaban llevar esas bebidas y no nos cobraban un extra por descorche, enfriamiento, nada. ¿Vale la pena que uno compre el vino y el champán? Creo que sí.

Por un poco menos de lo que nos costaba contratarlo con ellos, compramos una cantidad ABSURDA de esas bebidas. Sí, cantidades que sirven para llenar la pileta del lugar. ¿El motivo? No queremos que falte para brindar, obvio. Lo bueno de esto es que lo pagamos antes, para resolver gastos y que no se junte todo al final. Y también porque todo lo que sobra… ¡Va para casa! La idea es que en las fiestas no tengamos que comprar ni media botella :-)

blog me caso copia

La entrada De música y alcohol (¡Y comida!) aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2016/08/de-musica-y-alcohol-y-comida/feed/ 0
Los invitados: amigos, conocidos y “los de compromiso” http://www.cosmo.com.ar/2016/08/los-invitados-amigos-conocidos-y-los-de-compromiso/ http://www.cosmo.com.ar/2016/08/los-invitados-amigos-conocidos-y-los-de-compromiso/#comments Fri, 12 Aug 2016 19:04:03 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=29274 Capítulo 7

La entrada Los invitados: amigos, conocidos y “los de compromiso” aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
blog me caso

Con la reserva del salón venía otra de las preguntas más importantes en el proceso de armado de la fiesta de casamiento: ¿cuántos invitados son?

Hay un par de números puestos que conforman el grueso de la lista: familia, mejores amigos, amigotes más cercanos… Y después llega el gris. Amigos con los que ya no nos vemos tanto, pero con los que igual queremos compartir ese momento. Compañeros de trabajo, cuya amistad se viene afianzando hace un tiempo. Amigos de diversos lugares. Gente cercana. Amigos de padres que “hay que invitar sí o sí. Roberto nos invitó a los 15 de la hija y no podemos quedar mal”.

No tengo idea quién es Roberto.
No sabía que tenía una hija de 15.
¡No me invitó A MÍ a la fiesta de 15!

La idea con FE (futura esposa) siempre fue mantenernos en una cifra cercana a las 100 personas. No queríamos una fiesta tan grande y también -obviamente- hay una cuestión presupuestaria. No, ser periodista no es tan glamoroso, ni redituable como pueden pensar.

Lo cierto es que al día de hoy, a dos meses de la boda, todavía estamos con algunos nombres dando vueltas. Gente que en el último tiempo se fue acercando y transformando en más importante, y con la que nos gustaría compartir ese momento.

También tenemos un pequeño “cupo de expatriados”, amigos o familiares que viven en el exterior y que fueron avisando que no van a poder venir. Con los “amigos de” llegamos a una decisión salomónica (pero sin partir a ningún bebé al medio): cada padre puede invitar a uno o dos amigos, muy cercanos. Por suerte, son gente que conocemos y que también queremos. Así uno no siente que sean invitados “de compromiso”.

Y después tenemos un as en la manga: la gente que llega después de las “12”. Yo trabajo en un canal de noticias, codo a codo con UN MONTÓN de gente a la que aprecio, con la que charlo, comparto y la paso bien todos los días. Pero no puedo invitar a todos. La solución es invitarlos después de la cena, y que vengan a bailar, a divertirse y a TOMAR en uno de los días más importantes de mi vida.

blog me caso copia

La entrada Los invitados: amigos, conocidos y “los de compromiso” aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2016/08/los-invitados-amigos-conocidos-y-los-de-compromiso/feed/ 0
El dilema de las mesas http://www.cosmo.com.ar/2016/08/el-dilema-de-las-mesas/ http://www.cosmo.com.ar/2016/08/el-dilema-de-las-mesas/#comments Fri, 05 Aug 2016 17:55:47 +0000 http://www.cosmo.com.ar/?p=29124 Capítulo 6

La entrada El dilema de las mesas aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
blog me caso

Con el salón elegido, llega otro punto interesante: cómo armarlo, qué estilo darle al festejo y lo más temido por todos y todas… ¡EL ARMADO DE LAS MESAS!

Pero no, nosotros teníamos una idea can-che-rí-sima: livings. Cada uno se sienta donde quiere y listo. Gol de media cancha. Bueno, no tanto. Primero, algunos comentarios en contra:

  • “Sí, los livings están buenos, pero comer ahí es un garrón”.

  • “¿La gente se sienta DONDE QUIERE, sin ningún orden?”.

  • “Genial lo de los livings, aunque para los grandes mesas, ¿no?”.

Sí, no es sencillo, y a eso se suma un extra. Y cuando digo extra hablo de dinero extra. Todos los salones tienen mesas y sillas. Pero los juegos de living siempre son aparte. Y alquilar livings para 100 personas también suma. Y los livings que quería mi novia… suman más de lo imaginado.

Claro, hay otro tema importantísimo sobre el armado de las mesas. ¿Dónde van los padres, los hermanos, los testigos y todo el resto? ¿Siento juntos a mis viejos que están separados hace 30 años? ¿Y con el amigo más joven que lo único que quiere hacer es ir a levantarse minitas qué hacemos? ¿Lo acercamos a una posible candidata o lo ponemos lejos para que tarde un par de horas en tirotearla? Muchas preguntas, muchas decisiones, pero una conclusión: lo importante es hacer lo que nos haga felices a nosotros.
Después de evaluar todo, decidimos ir con mesas. Pero tratamos de salir un poquito del molde, con mesas rectangulares y largas, para que no sean grupos de 8 ó 10 personas, sino de 16, que se puedan ir cambiando a gusto y piacere. Nosotros vamos a estar en una mesa no tan chica, para que la gente pueda sentarse de a ratos… o que nosotros podamos ir a visitarlos. Simple, pero esperemos que efectivo. Les cuento después del 15 de octubre.

blog me caso copia

La entrada El dilema de las mesas aparece primero en Cosmopolitan Argentina.

]]>
http://www.cosmo.com.ar/2016/08/el-dilema-de-las-mesas/feed/ 0